Rosario: investigan a 4 policías por la insólita fuga de 11 presos de una comisaría

Martes 21 de Mayo 2024

Los oficiales enfrentan acusaciones por supuesto incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsificación de documentos públicos. Solo se dieron cuenta del escape cuando uno de los detenidos volvió para entregarse.
Cuatro policías que prestaban servicio en la comisaría de Rosario, provincia de Santa Fe, serán investigados por la insólita fuga de once detenidos. Los uniformados serán investigados por supuesto incumplimiento de los deberes de funcionario público y por falsificación de documentos públicos. Es que los agentes indagados sólo se dieron cuenta del escape cuando uno de los malvivientes volvió para entregarse.
 
Según detalló el medio rosarino La Capital, la investigación fue ordenada por el fiscal de la Unidad de Flagrancia, Aurelio Cicerchia, quien puso la lupa sobre los cuatro oficiales que prestaban servicio en la dependencia policial 5°, ubicada sobre la calle Italia al 2100.
 
Tres de los policías serán investigados por presunto incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos, dado que se presentan "indicios concretos de que no realizaron las tareas asignadas de recuentos de detenidos en las horas programadas".
 
Por su parte, el cuarto oficiala involucrado será investigado por presunta falsificación de documentos públicos, ante la presencia de "indicios de intentar modificar el libro de guardia" de la comisaría. Voceros del Ministerio Público de la Acusación indicaron que a los cuatro policías se les incautaron los celulares para que estos sean sometidos a pericias.
 
La Justicia trabaja en determinar cómo ocurrió la fuga de los detenidos mientras que, en paralelo, se lleva adelante la búsqueda de los once detenidos. Originalmente eran doce, aunque uno de ellos se presentó de manera espontánea junto a su madre y se entregó a las autoridades.
 
Según trascendió, los reos cortaron los barrotes de las rejas del techo del patio para poder escaparse y los oficiales no se habrían percatado de lo ocurrido hasta que uno de los detenidos se acercó a la dependencia para entregarse.
 
Los presos fugados fueron identificados como Jonatan Miguel Ledesma, Juan José Miño, Walter Damián Meljem, Facundo Fabián Badaracco, Enrique Nahuel Gómez, Néstor Summer, Agustín Nelson Javier Medina, Cristian Alberto Meza, Roberto Carlos Machuca, David Jonatan Gutiérrez y Javier Emanuel Peralta. Varios de ellos tienen causas por robo y robo calificado por el uso de arma de fuego.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward