🔴 El Gobierno de Pullaro desarticula la paritaria docente en Santa Fe y da un pequeño aumento por Decreto
Rosario: investigan a 4 policías por la insólita fuga de 11 presos de una comisaría
Martes 21 de
Mayo 2024
Los oficiales enfrentan acusaciones por supuesto incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsificación de documentos públicos. Solo se dieron cuenta del escape cuando uno de los detenidos volvió para entregarse.
Cuatro policías que prestaban servicio en la comisaría de Rosario, provincia de Santa Fe, serán investigados por la insólita fuga de once detenidos. Los uniformados serán investigados por supuesto incumplimiento de los deberes de funcionario público y por falsificación de documentos públicos. Es que los agentes indagados sólo se dieron cuenta del escape cuando uno de los malvivientes volvió para entregarse.
Según detalló el medio rosarino La Capital, la investigación fue ordenada por el fiscal de la Unidad de Flagrancia, Aurelio Cicerchia, quien puso la lupa sobre los cuatro oficiales que prestaban servicio en la dependencia policial 5°, ubicada sobre la calle Italia al 2100.
Tres de los policías serán investigados por presunto incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos, dado que se presentan "indicios concretos de que no realizaron las tareas asignadas de recuentos de detenidos en las horas programadas".
Por su parte, el cuarto oficiala involucrado será investigado por presunta falsificación de documentos públicos, ante la presencia de "indicios de intentar modificar el libro de guardia" de la comisaría. Voceros del Ministerio Público de la Acusación indicaron que a los cuatro policías se les incautaron los celulares para que estos sean sometidos a pericias.
La Justicia trabaja en determinar cómo ocurrió la fuga de los detenidos mientras que, en paralelo, se lleva adelante la búsqueda de los once detenidos. Originalmente eran doce, aunque uno de ellos se presentó de manera espontánea junto a su madre y se entregó a las autoridades.
Según trascendió, los reos cortaron los barrotes de las rejas del techo del patio para poder escaparse y los oficiales no se habrían percatado de lo ocurrido hasta que uno de los detenidos se acercó a la dependencia para entregarse.
Los presos fugados fueron identificados como Jonatan Miguel Ledesma, Juan José Miño, Walter Damián Meljem, Facundo Fabián Badaracco, Enrique Nahuel Gómez, Néstor Summer, Agustín Nelson Javier Medina, Cristian Alberto Meza, Roberto Carlos Machuca, David Jonatan Gutiérrez y Javier Emanuel Peralta. Varios de ellos tienen causas por robo y robo calificado por el uso de arma de fuego.
Según detalló el medio rosarino La Capital, la investigación fue ordenada por el fiscal de la Unidad de Flagrancia, Aurelio Cicerchia, quien puso la lupa sobre los cuatro oficiales que prestaban servicio en la dependencia policial 5°, ubicada sobre la calle Italia al 2100.
Tres de los policías serán investigados por presunto incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos, dado que se presentan "indicios concretos de que no realizaron las tareas asignadas de recuentos de detenidos en las horas programadas".
Por su parte, el cuarto oficiala involucrado será investigado por presunta falsificación de documentos públicos, ante la presencia de "indicios de intentar modificar el libro de guardia" de la comisaría. Voceros del Ministerio Público de la Acusación indicaron que a los cuatro policías se les incautaron los celulares para que estos sean sometidos a pericias.
La Justicia trabaja en determinar cómo ocurrió la fuga de los detenidos mientras que, en paralelo, se lleva adelante la búsqueda de los once detenidos. Originalmente eran doce, aunque uno de ellos se presentó de manera espontánea junto a su madre y se entregó a las autoridades.
Según trascendió, los reos cortaron los barrotes de las rejas del techo del patio para poder escaparse y los oficiales no se habrían percatado de lo ocurrido hasta que uno de los detenidos se acercó a la dependencia para entregarse.
Los presos fugados fueron identificados como Jonatan Miguel Ledesma, Juan José Miño, Walter Damián Meljem, Facundo Fabián Badaracco, Enrique Nahuel Gómez, Néstor Summer, Agustín Nelson Javier Medina, Cristian Alberto Meza, Roberto Carlos Machuca, David Jonatan Gutiérrez y Javier Emanuel Peralta. Varios de ellos tienen causas por robo y robo calificado por el uso de arma de fuego.
Con información de
Perfil
La UBA, única universidad argentina en el top 500 de un ranking global: en qué puesto quedó
Junto con otras instituciones del país, mejoraron en el QS de Sostenibilidad 2026, mientras la región retrocede
La guerra de los intereses materiales
El alineamiento sin precedentes de Milei con Trump se consolidó tras el rescate financiero que salvó al Gobierno de una crisis cambiaria; habrá que ver si logra disipar la desconfianza; el dilema del empleo: ¿se va a crear o se va a destruir?
Monotributo al límite: el Gobierno niega cambios y las alternativas que plantean los especialistas
El FMI instó a "armonizar la alícuota" del monotributo y mejorar "la transición al régimen general". Cuáles son los mayores riesgos que advierten los tributaristas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tras la desregulación anunciada a nivel nacional, desde la Federación de Instituciones Privadas confirmaron que las cuotas locales seguirán ligadas a las paritarias docentes y al porcentaje de aporte estatal.






