Una empresa alquiló el Luna Park por $10.000.000 para que Javier Milei presente su libro
Por:
Nicolás Balinotti
Miércoles 22 de
Mayo 2024
Se trata de Distribuidora Belgrano Norte SRL, conocida en el mundo artístico como DBN; el Presidente dijo que el acto no tendrá costos para el Estado, pero surgen dudas sobre los pagos
Con dos pagos, la empresa Distribuidora Belgrano Norte SRL, conocida como DBN en el mundo artístico, alquiló el estadio Luna Park a cambio de $10.000.000 para que el presidente Javier Milei presente hoy su libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica. Así lo informaron a LA NACION fuentes confiables al tanto de la negociación entre DBN, los administradores del Luna Park y representantes del Gobierno enviados por Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia. El alquiler no incluye la seguridad, cuyos gastos correrían a cuenta del Estado.
Milei dijo ayer que el precio del alquiler del Luna Park será costeado por una empresa a la que a partir de ahora y hasta cubrir el monto total, la editorial Planeta le transferirá las regalías del libro, que implican un 10% del precio de tapa, que es de unos $23.000. Sin embargo, desde Planeta informaron a LA NACION que la editorial solo selló un contrato con el autor. Es decir, no habría transferencia de dinero desde la editorial hacia DBN, como señaló el Presidente.
“¿Cómo pagamos el Luna Park? La editorial Planeta le transfiere las regalías a una empresa. Al Estado no le cuesta un centavo, como ninguna de mis otras actividades”, dijo ayer Milei en LN+. No precisó el nombre ni la razón social de la empresa y tampoco se le repreguntó. El alquiler del Luna Park costó $10.000.000, sin la seguridad y la limpieza, según informaron fuentes confiables a LA NACION. Durante el mes en curso, Planeta editó dos ediciones de 5000 y 2000 ejemplares, respectivamente. Una tercera edición, de 3000, fue aprobada para entrar a imprenta y se distribuirá después del show de esta tarde. Bastaría con vender completamente la primera edición para cubrir el pago del alquiler. El interrogante que se abre es cómo será el circuito del dinero entre el Milei y DBN, ya que las regalías de las ventas Planeta se las transferirá al Presidente. Por lo general, los pagos de las regalías se liquidan semestralmente.
La empresa DBN tiene como actividad principal declarada la venta al por mayor de CD y DVD de audios y videos grabados. Aunque también declara dedicarse al rubro de la mecánica de vehículos automotores y bicicletas. LA NACION se comunicó entre ayer y hoy varias veces con la empresa, la consultó por este asunto y no obtuvo respuesta. También fue consultado uno de los socios, que no confirmó ni rechazó la intervención de la empresa en el alquiler del estadio para el show del Presidente.
Distribuidora Belgrano Norte (DBN) es una empresa fundada por la familia Amorena que nació en 1952 y se afianzó diez años después, cuando se ganó “la confianza de las compañías grabadoras”, como indican en su sitio oficial. Históricamente, su principal actividad fue distribuir los discos de sellos discográficos multinacionales como Sony, Universal, Warner y nacionales como PopArt, Leader o el amplio espectro de álbumes independientes a las disquerías de todo el país. Long play, casetes, CD, según la época, llegaban a las bateas –y siguen llegando- gracias a su red de distribución que se inició en la ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano y se expandió al interior.
En los años 80, DBN abrió su propia división discográfica y empezó a importar material de sellos del exterior como Real World, Hannibal Record, Fat Possum y otros dedicados al jazz, el blues y las músicas del mundo.
Como señalan en su web, en la actualidad cuentan con un catálogo de 250 artistas nacionales propios y una cartera activa de 650 clientes. Su experiencia en la distribución de música la han trasladado al universo de las plataformas y, además, incorporaron una nueva área que es, probablemente, una de las más redituables en la actualidad: la de producción audiovisual.
Los gastos del Presidente, bajo la lupa
Los gastos del Presidente para las giras internacionales y sus actividades personales ingresaron en una zona gris que provocó la reacción de la oposición. Hubo denuncias y pedidos de explicaciones opositoras por el presunto interés particular del reciente viaje a España, donde Milei participó de un acto partidaria de la ultraderecha y de un encuentro organizado de manera urgente con empresarios.
La diputada Karina Banfi, vicepresidenta del bloque UCR en Diputados, envió una nota a la Oficina Anticorrupción para saber si el viaje violó la ley de ética pública, que fija que los funcionarios deben “abstenerse de usar las instalaciones y servicios del Estado para su beneficio particular”. Los diputados de Hacemos Coalición Federal, Oscar Agost Carreño y Margarita Stolbizer, presentaron un proyecto para solicitar al Poder Ejecutivo información detallada sobre los viajes presidenciales y la utilización de recursos públicos. Y el legislador de la izquierda Gabriel Solano (FIT) radicó una denuncia penal por el uso del avión ARG 01. Se le sumó hoy una presentación en el Congreso del bloque de Diputados de la Coalición Cívica, que impulsa un proyecto para transparentar el uso de los aviones oficiales y prohibir su utilización personal, política y/o electoral.
Milei dijo ayer que el precio del alquiler del Luna Park será costeado por una empresa a la que a partir de ahora y hasta cubrir el monto total, la editorial Planeta le transferirá las regalías del libro, que implican un 10% del precio de tapa, que es de unos $23.000. Sin embargo, desde Planeta informaron a LA NACION que la editorial solo selló un contrato con el autor. Es decir, no habría transferencia de dinero desde la editorial hacia DBN, como señaló el Presidente.
“¿Cómo pagamos el Luna Park? La editorial Planeta le transfiere las regalías a una empresa. Al Estado no le cuesta un centavo, como ninguna de mis otras actividades”, dijo ayer Milei en LN+. No precisó el nombre ni la razón social de la empresa y tampoco se le repreguntó. El alquiler del Luna Park costó $10.000.000, sin la seguridad y la limpieza, según informaron fuentes confiables a LA NACION. Durante el mes en curso, Planeta editó dos ediciones de 5000 y 2000 ejemplares, respectivamente. Una tercera edición, de 3000, fue aprobada para entrar a imprenta y se distribuirá después del show de esta tarde. Bastaría con vender completamente la primera edición para cubrir el pago del alquiler. El interrogante que se abre es cómo será el circuito del dinero entre el Milei y DBN, ya que las regalías de las ventas Planeta se las transferirá al Presidente. Por lo general, los pagos de las regalías se liquidan semestralmente.
La empresa DBN tiene como actividad principal declarada la venta al por mayor de CD y DVD de audios y videos grabados. Aunque también declara dedicarse al rubro de la mecánica de vehículos automotores y bicicletas. LA NACION se comunicó entre ayer y hoy varias veces con la empresa, la consultó por este asunto y no obtuvo respuesta. También fue consultado uno de los socios, que no confirmó ni rechazó la intervención de la empresa en el alquiler del estadio para el show del Presidente.
Distribuidora Belgrano Norte (DBN) es una empresa fundada por la familia Amorena que nació en 1952 y se afianzó diez años después, cuando se ganó “la confianza de las compañías grabadoras”, como indican en su sitio oficial. Históricamente, su principal actividad fue distribuir los discos de sellos discográficos multinacionales como Sony, Universal, Warner y nacionales como PopArt, Leader o el amplio espectro de álbumes independientes a las disquerías de todo el país. Long play, casetes, CD, según la época, llegaban a las bateas –y siguen llegando- gracias a su red de distribución que se inició en la ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano y se expandió al interior.
En los años 80, DBN abrió su propia división discográfica y empezó a importar material de sellos del exterior como Real World, Hannibal Record, Fat Possum y otros dedicados al jazz, el blues y las músicas del mundo.
Como señalan en su web, en la actualidad cuentan con un catálogo de 250 artistas nacionales propios y una cartera activa de 650 clientes. Su experiencia en la distribución de música la han trasladado al universo de las plataformas y, además, incorporaron una nueva área que es, probablemente, una de las más redituables en la actualidad: la de producción audiovisual.
Los gastos del Presidente, bajo la lupa
Los gastos del Presidente para las giras internacionales y sus actividades personales ingresaron en una zona gris que provocó la reacción de la oposición. Hubo denuncias y pedidos de explicaciones opositoras por el presunto interés particular del reciente viaje a España, donde Milei participó de un acto partidaria de la ultraderecha y de un encuentro organizado de manera urgente con empresarios.
La diputada Karina Banfi, vicepresidenta del bloque UCR en Diputados, envió una nota a la Oficina Anticorrupción para saber si el viaje violó la ley de ética pública, que fija que los funcionarios deben “abstenerse de usar las instalaciones y servicios del Estado para su beneficio particular”. Los diputados de Hacemos Coalición Federal, Oscar Agost Carreño y Margarita Stolbizer, presentaron un proyecto para solicitar al Poder Ejecutivo información detallada sobre los viajes presidenciales y la utilización de recursos públicos. Y el legislador de la izquierda Gabriel Solano (FIT) radicó una denuncia penal por el uso del avión ARG 01. Se le sumó hoy una presentación en el Congreso del bloque de Diputados de la Coalición Cívica, que impulsa un proyecto para transparentar el uso de los aviones oficiales y prohibir su utilización personal, política y/o electoral.
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.