El papa Francisco afirmó que "el mundo está en tiempos de guerra" y volvió a pedir por la paz
Miércoles 22 de
Mayo 2024

El sumo pontífice recordó a los países que sufren conflictos armados y pidió por la paz. Además, advirtió que el mundo vive en tiempos de guerra mundial.
En la plaza de San Pedro, durante la audiencia pública semanal, el papa Francisco recordó a los países que sufren conflictos armados. En ese contexto, afirmó que el mundo está en tiempos de "guerra mundial" y expresó que es necesario "rezar por la paz".
En específico, el sumo pontífice mencionó a Ucrania y pidió que "no se olvide" del país que "está sufriendo tanto". Además, pidió por Palestina, Israel y Myanmar.
El papa Francisco volvió a pedir por la paz
En su arribo, el Papa fue recibido por gran cantidad de personas, quienes se hicieron presentes para escuchar la audiencia. En la misma, volvió a pedir que se detengan los conflictos armados y se centró en la humildad. Según el sumo pontífice, sin humildad "hay guerra, discordia y división", mientras que la calificó como "fuente de la paz en el mundo y en la iglesia".
Finalmente, Jorge Bergoglio señaló que para "liberarnos del demonio de la soberbia", solo hay que "mirar un cielo estrellado para redescubrir la justa medida".
El mensaje del Papa tras la muerte del presidente de Irán
Luego de que se diera a conocer la trágica noticia sobre la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, el pontífice se solidarizó con el líder supremo iraní, Ali Jameneí y le envió un sentido mensaje.
En un telegrama, el Papa le expresó: "Envío mis condolencias por el fallecimiento del presidente Ebrahim Raisí; el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y todos los que fallecieron en el accidente de helicóptero de ayer. Encomendando las almas de los fallecidos a la misericordia del Todopoderoso, y con oraciones por quienes lloran su especialmente a sus familias, envío mi cercanía espiritual a la nación en este difícil momento".
En específico, el sumo pontífice mencionó a Ucrania y pidió que "no se olvide" del país que "está sufriendo tanto". Además, pidió por Palestina, Israel y Myanmar.
El papa Francisco volvió a pedir por la paz
En su arribo, el Papa fue recibido por gran cantidad de personas, quienes se hicieron presentes para escuchar la audiencia. En la misma, volvió a pedir que se detengan los conflictos armados y se centró en la humildad. Según el sumo pontífice, sin humildad "hay guerra, discordia y división", mientras que la calificó como "fuente de la paz en el mundo y en la iglesia".
Finalmente, Jorge Bergoglio señaló que para "liberarnos del demonio de la soberbia", solo hay que "mirar un cielo estrellado para redescubrir la justa medida".
El mensaje del Papa tras la muerte del presidente de Irán
Luego de que se diera a conocer la trágica noticia sobre la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, el pontífice se solidarizó con el líder supremo iraní, Ali Jameneí y le envió un sentido mensaje.
En un telegrama, el Papa le expresó: "Envío mis condolencias por el fallecimiento del presidente Ebrahim Raisí; el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y todos los que fallecieron en el accidente de helicóptero de ayer. Encomendando las almas de los fallecidos a la misericordia del Todopoderoso, y con oraciones por quienes lloran su especialmente a sus familias, envío mi cercanía espiritual a la nación en este difícil momento".
Con información de
Ámbito
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.