La Provincia puso en marcha el Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”

Domingo 09 de Junio 2024

El programa busca mejorar los niveles básicos de aprendizaje en el nivel primario de la provincia. Se implementará en 1.476 escuelas primarias de gestión pública y privada. Alcanzará a unos 53 mil estudiantes y más de 6.300 docentes y directivos, que están recibiendo materiales especiales que promueven la lectura y la escritura
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, puso en marcha el Plan de Alfabetización Santafesino denominado “Raíz”, con el objetivo de alcanzar una alfabetización integral que permitirá progresivamente a todos los niños y niñas, del nivel primario, lograr los niveles esperables para su situación escolar y dar un impulso significativo para la mejora general de los niveles de aprendizaje en la provincia.
 
Con el programa Raíz se busca que los alumnos tengan la capacidad de atender a los objetivos relativos al logro de una lectura y una escritura fluida y comprensiva, que sea tanto una herramienta para el conocimiento, como para el desarrollo personal, y la constitución de una ciudadanía crítica y comprometida. Esta medida va de la mano de las acciones que lleva adelante el Gobierno santafesino para una mejor calidad educativa y se enmarca en medidas el final de la no repitencia, primera decisión tomada por el gobernador, Maximiliano Pullaro, en sus primeras horas en el cargo, el 11 de diciembre. 
 
De qué se trata “Raíz”
 
El objetivo principal del Plan de Alfabetización que puso en marcha el Gobierno santafesino es garantizar que los niños y las niñas adquieran, al finalizar el primer ciclo de la educación primaria, una lectura y escritura fluida, la ampliación de su vocabulario, la comprensión y producción de textos acordes a la edad y el dominio del principio alfabético o correspondencia.
 
El programa busca promover el derecho a aprender a leer y escribir en los primeros años de la escuela primaria e impulsar el desarrollo profesional de los docentes, enriqueciendo sus estrategias de enseñanza de la lectura y la escritura. Se implementará en 1.476 escuelas primarias de gestión pública y gestión privada de toda la provincia. Además, alcanzará a unos 53 mil estudiantes y más de 6.300 docentes y equipos directivos de primer grado, quienes recibirán materiales que promueven la lectura y la escritura. 
 
También, y con el objetivo de aportar propuestas para impulsar acciones desde el Gobierno provincial, el Ministerio de Educación presentó el Plan en las comisiones de trabajo del Consejo Económico y Social el pasado 24 de mayo.
 
Formación a los docentes
 
Para llevar adelante la implementación del programa, el Ministerio de Educación está realizando capacitaciones a docentes y directivos. Ya se llevaron a cabo en Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto, Casilda, Cañada de Gómez, Rafaela, San Justo, Gálvez, Coronda, Santa Fe, San Cristóbal, Hersilia, Reconquista, San Javier, San Lorenzo, Vera, Tostado, San Jorge y Villa Ocampo.
 
Ante esto, el ministro de Educación, José Goity expresó que “tenemos un gran capital en cada uno de los docentes de la provincia y por eso decidimos que este programa cuente con los elementos necesarios para facilitar la tarea de alfabetización”. 
 
A la par de las capacitaciones docentes, la cartera educativa, a través de una gran capacidad logística, imprimió un total de 150.000 libros que están conformados por novelas y libros de actividades, que serán destinados a docentes y estudiantes. Los libros fueron distribuirlos en las unidades regionales y desde allí llegaron a cada una de las escuelas donde fueron recibidos por los directivos y docentes quienes se encargaron de organizar una fiesta de la lectura junto a los niños y niñas de cada institución educativa. 
 
“Queremos que cada estudiante tenga su propio libro, que lo pueda llevar a su casa y leer junto a su familia cuando tenga ganas de hacerlo. Y también cada docente tendrá su material para fortalecer didácticas y dinámicas que se implementen en cada aula”, remarcó Goity.
 
Asimismo, Goity sostuvo que “vamos a evaluar los aprendizajes de estudiantes del primer ciclo de primaria, y vamos a implementar dispositivos propios de evaluación y monitoreo de resultados, que nos permitan conocer el resultado de lo que estamos implementando e introducir las mejoras necesarias para que nuestros niños y niñas aprendan”.


NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward