La política virtual tiene su límite en la realidad

Domingo 09 de Junio 2024
Por: LA LECHUZA OLY

Meterse con estos temas parece complicado. No todos se animan.
Del gobierno de Perotti se decía que no se informaba la totalidad de los problemas que atravesaba esa gestión. Pero ahora es llamativa la sucesión de “ponderaciones positivas”, “encuestas” y “notas de tapa” favorables al Gobierno de Pullaro en medios de comunicación.
 
Algunas publicaciones al borde de pisar lo bizarro o ridículo.
 
Bajo la pérdida constante de lectores sumado a los problemas económicos que atraviesan, varios medios decidieron informar sobre la realidad emulando el Diario de Irigoyen. 
 
Antes no se vieron tantos cumplidos innecesarios como ahora. Grandes medios críticos mutados a humildes propaladores ¿Sirve para cambiar los hechos? No. La sociedad es repelente a estas cosas. 
 


Este domingo se lee en un importante portal digital: 
 
“Comunicación, comandada por el pullarista Luis Persello, es un área protagónica en el gobierno. Provee análisis y datos a la hora de seguirle el pulso a la opinión pública, para sustentar definición de políticas en función de la demanda social y oficia de guía para que el gobierno no transite a ciegas y conozca sus límites en los conflictos”.

“Exhibe la voluntad de avanzar en un amplio abanico de reformas de diverso tamaño y alcance, algunas ya concretadas, otras en proceso y otras en pañales. Caja de Jubilaciones, Justicia, Iapos, ausentismo docente, Aguas Santafesinas, EPE, son algunas”. 
 


Si hay un área del Gobierno que tuvo importantes yerros desde el comienzo de la gestión Pullaro fue la de “comunicación”. Su mayor despliegue fue con el conflicto docente. Pregúntenle a los educadores qué pensaban cuando leían, veían o escuchaban ciertas cosas. 
 
Las fotos estilo Bukele. Las publicidades pueriles en redes. La presentación de patrullas “Transformers”. La precipitada visita a Mirtha Legrand (y el miedo manifestado por la diva). El intento temprano de preponderancia mediática sin haber transitado la gestión territorial. Y así una larga lista. 
 
La comunicación oficial tiene como aspiración instalar al Gobernador como un “influencer” –como si se tratara de vivir en la etapa de la adolescencia-. Mundo dinámico y cambiante. Todos los días nace uno y deja el podio otro ¡Gente grande¡
 
Al igual que Milei, la Casa Gris pasa horas mirando redes lejos del calor de la calle. El gobierno santafesino se ajusta a eventos turísticos, políticos entre componentes del mismo círculo y difunde “datos”.
 
En seis meses la administración pullarista licuó salarios de estatales y docentes. Le pagó “un” punto más que al resto a la policía (temor al efecto contagio “Misiones”). Y mandó a sus propaladores a avisar que se vienen más años de servicios, modificaciones a la ley jubilatoria, etc.
 
La inseguridad sigue siendo un gran problema para la sociedad.

Tomó como adversarios a actores sociales previamente estudiados para justificar ajustes. 
 
Cuánto cobran los funcionarios de Assa y EPE. Esos datos no se difunden. Pero sí cuánto gana un maestro. 
 
¿Se enfrentará a sectores fuertes de algunos poderes del Estado? ¿Realizará las reformas difíciles o elegirá las fáciles, las de siempre, en contra de los trabajadores que siempre fueron las perjudicados (docentes, médicos, enfermeros, etc.)?
 
Lejos de la realidad. Se enciende la alarma de una gestión virtual. 


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward