El personal jerárquico del INTI aseguró que la continuidad del organismo “peligra”
Lunes 10 de
Junio 2024
Gerentes, subgerentes y directores rechazaron los despidos, mediante una carta presentada a las autoridades. Además, indicaron que el sistema de retiro voluntario “destruirá las capacidades institucionales generadas durante años”.
Personal jerárquico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) presentó una carta de forma presencial al presidente del organismo Daniel Afione y a su vicepresidente Gustavo Rodríguez, donde se afirmó que la continuidad del organismo “peligra” y se rechazó “la reducción del 30% de la planta de personal”.
Asimismo, los firmantes consideraron que “el sistema de retiro voluntario destruirá las capacidades institucionales generadas durante años” y que esas medidas “no sólo impactarán en las capacidades operativas del INTI, sino que dejarán sin asistencia al entramado productivo nacional, motor del desarrollo sustentable de nuestro país”.
En la misma línea, se manifestaron en contra del “cierre de las 25 sedes regionales distribuidas en todo el país” y “la no renovación de los 278 contratos con vencimiento en junio de 2024”.
Según declaraciones a Noticias Argentinas, trabajadores del INTI confirmaron que “no hubo ninguna respuesta” por parte de Afione o Rodríguez y que “siguen adelante con la decisión del recorte”.
“La carta fue presentada el 27 de mayo, no bien las autoridades anunciaron la decisión de cerrar las sedes regionales y unidades de extensión. Se está organizando una fuerte resistencia desde las gerencias y los mandos medios”, afirmó Giselle Santana, delegada de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en INTI.
Según lo expresado en el documento, el personal jerárquico pide que las autoridades “reconsideren” las decisiones que se pretenden poner en marcha, ya que “cada persona en el INTI es indispensable para desarrollar las líneas de trabajo y abordar nuevos desafíos tecnológicos”.
Al finalizar, sostuvieron que “sienten un gran orgullo” por ser parte del organismo, que “no sobra nadie” y que siempre estarán “defendiendo” en Instituto.
Asimismo, los firmantes consideraron que “el sistema de retiro voluntario destruirá las capacidades institucionales generadas durante años” y que esas medidas “no sólo impactarán en las capacidades operativas del INTI, sino que dejarán sin asistencia al entramado productivo nacional, motor del desarrollo sustentable de nuestro país”.
En la misma línea, se manifestaron en contra del “cierre de las 25 sedes regionales distribuidas en todo el país” y “la no renovación de los 278 contratos con vencimiento en junio de 2024”.
Según declaraciones a Noticias Argentinas, trabajadores del INTI confirmaron que “no hubo ninguna respuesta” por parte de Afione o Rodríguez y que “siguen adelante con la decisión del recorte”.
“La carta fue presentada el 27 de mayo, no bien las autoridades anunciaron la decisión de cerrar las sedes regionales y unidades de extensión. Se está organizando una fuerte resistencia desde las gerencias y los mandos medios”, afirmó Giselle Santana, delegada de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en INTI.
Según lo expresado en el documento, el personal jerárquico pide que las autoridades “reconsideren” las decisiones que se pretenden poner en marcha, ya que “cada persona en el INTI es indispensable para desarrollar las líneas de trabajo y abordar nuevos desafíos tecnológicos”.
Al finalizar, sostuvieron que “sienten un gran orgullo” por ser parte del organismo, que “no sobra nadie” y que siempre estarán “defendiendo” en Instituto.
Con información de
Noticias Argentinas
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.






