Nota22.com

El personal jerárquico del INTI aseguró que la continuidad del organismo “peligra”

Lunes 10 de Junio 2024

Gerentes, subgerentes y directores rechazaron los despidos, mediante una carta presentada a las autoridades. Además, indicaron que el sistema de retiro voluntario “destruirá las capacidades institucionales generadas durante años”.
Personal jerárquico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) presentó una carta de forma presencial al presidente del organismo Daniel Afione y a su vicepresidente Gustavo Rodríguez, donde se afirmó que la continuidad del organismo “peligra” y se rechazó “la reducción del 30% de la planta de personal”.
 
Asimismo, los firmantes consideraron que “el sistema de retiro voluntario destruirá las capacidades institucionales generadas durante años” y que esas medidas “no sólo impactarán en las capacidades operativas del INTI, sino que dejarán sin asistencia al entramado productivo nacional, motor del desarrollo sustentable de nuestro país”.
 
En la misma línea, se manifestaron en contra del “cierre de las 25 sedes regionales distribuidas en todo el país” y “la no renovación de los 278 contratos con vencimiento en junio de 2024”.
 
Según declaraciones a Noticias Argentinas, trabajadores del INTI confirmaron que “no hubo ninguna respuesta” por parte de Afione o Rodríguez y que “siguen adelante con la decisión del recorte”.
 
“La carta fue presentada el 27 de mayo, no bien las autoridades anunciaron la decisión de cerrar las sedes regionales y unidades de extensión. Se está organizando una fuerte resistencia desde las gerencias y los mandos medios”, afirmó Giselle Santana, delegada de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en INTI.
 
Según lo expresado en el documento, el personal jerárquico pide que las autoridades “reconsideren” las decisiones que se pretenden poner en marcha, ya que “cada persona en el INTI es indispensable para desarrollar las líneas de trabajo y abordar nuevos desafíos tecnológicos”.
 
Al finalizar, sostuvieron que “sienten un gran orgullo” por ser parte del organismo, que “no sobra nadie” y que siempre estarán “defendiendo” en Instituto.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

NOTA22.COM

Tras la derrota, un gobernador cambió su número de teléfono

Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.

Paritarias en Santa Fe: el Gobierno convocó a estatales y docentes

El Gobierno de Santa Fe oficializó la convocatoria a las paritarias de estatales (UPCN y ATE y docentes públicos (Amsafe y UDA).

Milei sincera que Santiago Caputo tiene más poder en el Gobierno que Guillermo Francos

El presidente sostuvo que el asesor, que no ostenta ningún cargo público formal, es el último controlador de las decisiones gubernamentales antes de que él les ponga la firma.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
UDA denunció al Gobierno de Santa Fe ante la OIT por grave violación de la libertad sindical
Así lo informó el abogado de la entidad Víctor Bracamonte. La presentación formal ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Argentina, se realizó "por una serie de prácticas antisindicales que vulneran gravemente los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación"
Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.
Se oficializó la reducción de estructura en la Dirección que controla el hombre de Santiago Caputo, Andrés Vázquez en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Los detalles y lo que se viene en la Aduana.
Un sector de la Iglesia dirigido y financiado desde Estados Unidos, y que tiene vínculos con Trump, apuntó con furia contra Francisco por considerarlo incluso un hereje

arrow_upward