El oficialismo quiere arruinar la educación pública y se orienta a privatizarla
Viernes 14 de
Junio 2024

La Unión Docentes Argentinos a nivel nacional se expresó este viernes respecto del dictamen del oficialismo resuelto en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación que promueve declarar servicio esencial la educación.
Desde el sindicato dijeron que “para destruir la educación hace falta una herramienta más: declararla servicio estratégico esencial”.
“En la visión de esta política oficial que apunta a esmerilar ‘lo público’ se le impone atar a los trabajadores y las trabajadoras del sistema –docentes y no docentes- a un régimen de esencialidad por fuerza normativa” siendo esta “lamentable situación muy conocida en aquellos países que desfinancian la educación, la precarizan, deterioran y empobrece en todos los niveles”.
“Precisamente la declaración de ‘esencial’ es para perjudicar el sistema educativo, no para mejorarlo” explicó el sindicato.
“Si el Gobierno estaría pensando realmente en el ‘interés superior del niño/a’ fortalecería la inversión, la capacitación gratuita y en servicio, edificaría escuelas, mejoraría la infraestructura, pagaría mejores salarios, etc.”
“Pero no –insistió-. No tiene pensado hacer nada de esto el oficialismo gobernante. Por eso necesita de una norma que es un verdadero alambre de púas a la educación para que sangre cuando busque moverse en defensa propia a favor del sistema”.
El sindicato docente argumentó que “en el fondo lo que esta gestión de gobierno busca es que la educación se sostenga con la escuela privada promoviendo que la escuela pública no pueda dar respuestas por desfinanciamiento y que nadie pueda protestar por ello”.
“En la visión de esta política oficial que apunta a esmerilar ‘lo público’ se le impone atar a los trabajadores y las trabajadoras del sistema –docentes y no docentes- a un régimen de esencialidad por fuerza normativa” siendo esta “lamentable situación muy conocida en aquellos países que desfinancian la educación, la precarizan, deterioran y empobrece en todos los niveles”.
“Precisamente la declaración de ‘esencial’ es para perjudicar el sistema educativo, no para mejorarlo” explicó el sindicato.
“Si el Gobierno estaría pensando realmente en el ‘interés superior del niño/a’ fortalecería la inversión, la capacitación gratuita y en servicio, edificaría escuelas, mejoraría la infraestructura, pagaría mejores salarios, etc.”
“Pero no –insistió-. No tiene pensado hacer nada de esto el oficialismo gobernante. Por eso necesita de una norma que es un verdadero alambre de púas a la educación para que sangre cuando busque moverse en defensa propia a favor del sistema”.
El sindicato docente argumentó que “en el fondo lo que esta gestión de gobierno busca es que la educación se sostenga con la escuela privada promoviendo que la escuela pública no pueda dar respuestas por desfinanciamiento y que nadie pueda protestar por ello”.
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.






