El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

Más de 1000 fieles murieron durante la peregrinación a La Meca por la ola de calor que sacude a Arabia Saudita

Viernes 21 de Junio 2024

Las temperaturas alcanzaron los 51,8 ºC en la Gran Mezquita. El Hach es un gran peregrinaje anual a La Meca, que representa uno de los cinco pilares del islam.
La gran peregrinación anual a La Meca se convirtió esta vez en una verdadera tragedia. Más de 1000 fieles murieron por las altas temperaturas que azotaron la región de Arabia Saudita en la que se desarrollaba el Hach.
 
El centro nacional meteorológico anunció que durante estos días la temperatura alcanzaría los 51,8 ºC en la Gran Mezquita de La Meca, la ciudad más sagrada del islam, a la que se dirigen año tras año los seguidores del profeta Mahoma.
 
Fueron en total, 1.081 víctimas fatales que no toleraron la arrasadora ola de calor, según un recuento actualizado de AFP este jueves. Eran provenientes de unos 10 países y se habían acercado al Gran Templo musulmán para cumplir con la ceremonia religiosa.
 
El Hach es un gran peregrinaje anual a La Meca, que representa uno de los cinco pilares del islam que todo musulmán que disponga de medios suficientes debe hacer. La fecha en la que se desarrolla esta celebración religiosa es determinada por el calendario lunar islámico, y esta vez cayó en el inicio del verano.
 
Según los informes de diplomáticos y autoridades difundidos en las últimas horas, muchos de los peregrinos sufrieron problemas de salud severos derivados de la exposición al calor extremo.
 
Los peregrinos irregulares fueron los principales afectados por la ola de calor
Según los balances, 658 fieles eran de nacionalidad egipcia, de los cuales 630 se encontraban en situación irregular en el reino. Si bien Arabia Saudita tiene un sistema de cuotas de peregrinos por países, decenas de miles se desplazan al reino por canales irregulares, porque no tienen suficiente dinero para costearse el trámite oficial.
 
Al no contar con los documentos necesarios, estos peregrinos resultan más vulnerables al calor extremo, ya que no pueden acceder a los espacios con aire acondicionado habilitados por las autoridades sauditas. Este año recibieron a 1,8 millones de peregrinos autorizados, que buscaban un alivio que los proteja de las altas temperaturas.
 
El resto de las víctimas fatales eran fieles oriundos de Malasia, Pakistán, India, Jordania, Indonesia, Irán, Senegal, Túnez y Kurdistán. A su vez, se reportaron un gran número de personas desaparecidas, que sus familiares buscan intensamente en los hospitales de la zona, informó TN.
Con información de Sin Mordaza

Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"

El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Mercado Libre exige que el Estado regule "el campo de juego" frente al avance de Shein y Temu en la región

Juan Martín de la Serna, presidente de ML Argentina, advirtió que con regulaciones como las actuales "no se generan puestos de trabajo locales. Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes

arrow_upward