Nota22.com

A 20 días de la desaparición de Loan, qué dijo el fiscal sobre el caso y cómo avanza la búsqueda

Miércoles 03 de Julio 2024

Mariano de Guzmán aseguró que la Justicia Federal avanza con la investigación para dar con el paradero del nene de cinco años. Camila Peña declaró y desmintió la versión que dio su tía Laudelina sobre el supuesto accidente.
Encontraron pelos en la camioneta de Pérez y Caillava y los cotejarán con el ADN del nene.
 
Los peritos lograron acceder a los teléfonos de Laudelina Peña, María Victoria Caillava y Carlos Pérez.
 
La pericia a la camioneta de Pérez y Caillava determinó un hundimiento en el paragolpes y sustancias rojas en la rueda delantera derecha. 
 
Camila, la prima de Loan, desmintió la versión del accidente que denunció Laudelina: "Para mí lo raptaron".
 
Fernando Burlando reconstruyó los hechos y encontró una posible ruta de escape que no fue explorada
 
El pasado 30 de junio Fernando Burlando llegó a la localidad correntina de 9 de Julio para investigar la desaparición de Loan Danilo Peña. Acompañado por un grupo de abogados y familiares del nene, el letrado hizo su propia reconstrucción del caso.
 
 
“Por acción u omisión las personas que ahora están detenidas son los principales responsables del hecho”, dijo Burlando sobre las seis personas detenidas por la causa.
 
El abogado planteó una nueva hipótesis sobre cómo se habrían llevado al nene desde el naranjal ubicado a 600 metros de la casa de la abuela de la familia. El letrado apuntó contra Antonio Benítez, esposo de Laudelina Peña.
 
“Si Benítez le dijo a José, el papá de Loan, ‘ya busqué en el campo de Paniagüa’, yo digo hay que buscar en el campo de Paniagüa”, sostuvo el abogado. De esta manera deslizó la posibilidad de que el chico haya sido llevado por un antiguo camino abandonado que da hacia la Ruta Nacional 12 que no fue tenido en cuenta por los investigadores.
 
Su deducción fue que Benítez habría llevado a Loan por un camino en sentido contrario al de regreso a la casa de su abuela hasta cruzar un campo vecino. Después de la caminata, habría llegado a una tranquera que le permitió acceder directamente a la Ruta 12, explicó.
 
De acuerdo con Fernando Burlando esa zona no fue rastrillada y pedirá que se monte un operativo. El mediático abogado trabajó junto con su equipo en la reconstrucción del caso, así como también con el padre y los hermanos del nene desaparecido.
 
Con información de TN

NOTA22.COM

Reforma constitucional en Santa Fe: "mayoría simple consenso débil"

En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.

Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...

Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.

Felipe Michlig: "Estas 2 primeras sesiones han sido altamente positivas con mucho diálogo, debates y amplios consensos"

Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe
En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.
La vicegobernadora a cargo del Ejecutivo de Santa Fe, Gisela Scaglia, criticó con dureza la actividad legislativa del Senado de la Nación, que en la última sesión aprobó un aumento jubilatorio y declaró la emergencia en discapacidad. "El camino no es el que el kirchnerismo propone", aseveró.

arrow_upward