Rulo del blanqueo con el dólar: la brecha y nuevas medidas generan un superbeneficio
Lunes 15 de
Julio 2024
Cuál es el nuevo rulo con el dólar que se puede hacer con el blanqueo. La bicicleta financiera aprovecha la brecha cambiaria y juega con la +ultima política monetaria.
Quien deba regularizar sólo bienes en el país, sin incluir cash ni en la Argentina ni en el exterior, puede pagar la multa en pesos al tipo de cambio oficial del Banco Nación.
En el resto de los casos debe hacerse en divisas, de acuerdo a la reglamentación que salió y fue analizada para elaborar esta nota por Adriana Marinelli, especialista en mercados de capitales.
Pero esta ventana que sacó el Gobierno es, por un lado, para secar la plaza de pesos y, por el otro, tratar de reducir la brecha cambiaria con el blue y los dólares financieros, para impedir que sigan subiendo.
Rulo del dólar
Por lo tanto, se puede ganar el 55% de la brecha cambiaria al vender dólares a través del MEP, contado con liquidación o blue, comprar Lecap a septiembre y pagar el blanqueo el último día.
"Se te derrumba el costo. Fijaste brecha al 50%, te capitalizas al 4,5% por mes y en septiembre al pagar bajaste 75% el costo del impuesto y el anticipo. Una locura", advierten en las mesas.
Lo dicen en alusión al ahorro en Bienes Personales al adelantar el pago con brecha del 55% a favor. "Ese pago lo tenías que hacer sí o sí, te recontra paga la multa y te deja a favor el resultado si luego hay convergencia cambiaria. La estrategia está cantada", comentan los mesadineristas.
Blanqueo
Soledad Iglesias, CEO de Expansión Argentina, indica que, en economías como la de Argentina, en las que se calcula que un gran porcentaje de las operaciones se da en el sector informal, siempre es una buena noticia la implementación de un blanqueo. "Sin embargo, cada contribuyente deberá evaluar su condición personal y la conveniencia de regularizar o no su situación frente al fisco".
Considera que, para aquellos que tengan activos sin declarar inferiores a los u$s 100.000 es una excelente oportunidad para adherir a los beneficios de este régimen, sin abonar el impuesto especial.
Bienes Personales
Además, existe la posibilidad de acceder al régimen especial de pago adelantado de Bienes Personales por los periodos fiscales 2024 al 2027 a una alícuota reducida, asegurando el importe del impuesto a ingresar para esos periodos y en función al patrimonio declarado al momento de adherir. "Algo que, al menos a simple vista, parece un buen combo para aprovechar", asegura Iglesias.
Para Mariano Ricciardi, CEO de la consultora de inversiones BDI, el blanqueo de capitales es una medida controvertida, "pero puede ser efectiva si se maneja correctamente. Permite que los contribuyentes regularicen su situación fiscal y contribuyan a la economía formal, lo cual es positivo".
Escudo fiscal
Uno de los puntos clave es el "escudo fiscal" para quienes ingresan, donde quedan liberados de toda acción civil y por delitos tributarios, cambiarios, aduaneros, infracciones administrativas, e inspecciones en curso que se tenga a la fecha del blanqueo. Si alguien quiere "limpiar su pasado" puede ingresar al blanqueo solo para aprovechar el escudo fiscal y limpia su CUIT.
Otro punto importante, a su criterio, es el Régimen de Bienes Personales Anticipado, una medida innovadora que puede incentivar a los contribuyentes a regularizar su situación fiscal de manera proactiva y a la vez gocen de una reducción significativa de impuestos y estabilidad fiscal.
"La reducción en las alícuotas impositivas es un atractivo significativo, que podría aumentar la recaudación a corto plazo. Esta es una buena opción para los patrimonios que están en fase de crecimiento o quienes ya saben que van a heredar algo en los próximos años".
En el resto de los casos debe hacerse en divisas, de acuerdo a la reglamentación que salió y fue analizada para elaborar esta nota por Adriana Marinelli, especialista en mercados de capitales.
Pero esta ventana que sacó el Gobierno es, por un lado, para secar la plaza de pesos y, por el otro, tratar de reducir la brecha cambiaria con el blue y los dólares financieros, para impedir que sigan subiendo.
Rulo del dólar
Por lo tanto, se puede ganar el 55% de la brecha cambiaria al vender dólares a través del MEP, contado con liquidación o blue, comprar Lecap a septiembre y pagar el blanqueo el último día.
"Se te derrumba el costo. Fijaste brecha al 50%, te capitalizas al 4,5% por mes y en septiembre al pagar bajaste 75% el costo del impuesto y el anticipo. Una locura", advierten en las mesas.
Lo dicen en alusión al ahorro en Bienes Personales al adelantar el pago con brecha del 55% a favor. "Ese pago lo tenías que hacer sí o sí, te recontra paga la multa y te deja a favor el resultado si luego hay convergencia cambiaria. La estrategia está cantada", comentan los mesadineristas.
Blanqueo
Soledad Iglesias, CEO de Expansión Argentina, indica que, en economías como la de Argentina, en las que se calcula que un gran porcentaje de las operaciones se da en el sector informal, siempre es una buena noticia la implementación de un blanqueo. "Sin embargo, cada contribuyente deberá evaluar su condición personal y la conveniencia de regularizar o no su situación frente al fisco".
Considera que, para aquellos que tengan activos sin declarar inferiores a los u$s 100.000 es una excelente oportunidad para adherir a los beneficios de este régimen, sin abonar el impuesto especial.
Bienes Personales
Además, existe la posibilidad de acceder al régimen especial de pago adelantado de Bienes Personales por los periodos fiscales 2024 al 2027 a una alícuota reducida, asegurando el importe del impuesto a ingresar para esos periodos y en función al patrimonio declarado al momento de adherir. "Algo que, al menos a simple vista, parece un buen combo para aprovechar", asegura Iglesias.
Para Mariano Ricciardi, CEO de la consultora de inversiones BDI, el blanqueo de capitales es una medida controvertida, "pero puede ser efectiva si se maneja correctamente. Permite que los contribuyentes regularicen su situación fiscal y contribuyan a la economía formal, lo cual es positivo".
Escudo fiscal
Uno de los puntos clave es el "escudo fiscal" para quienes ingresan, donde quedan liberados de toda acción civil y por delitos tributarios, cambiarios, aduaneros, infracciones administrativas, e inspecciones en curso que se tenga a la fecha del blanqueo. Si alguien quiere "limpiar su pasado" puede ingresar al blanqueo solo para aprovechar el escudo fiscal y limpia su CUIT.
Otro punto importante, a su criterio, es el Régimen de Bienes Personales Anticipado, una medida innovadora que puede incentivar a los contribuyentes a regularizar su situación fiscal de manera proactiva y a la vez gocen de una reducción significativa de impuestos y estabilidad fiscal.
"La reducción en las alícuotas impositivas es un atractivo significativo, que podría aumentar la recaudación a corto plazo. Esta es una buena opción para los patrimonios que están en fase de crecimiento o quienes ya saben que van a heredar algo en los próximos años".
Con información de
Cronista

Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista…
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
El diseño del MPA en la nueva Constitución y el Código Procesal Penal Juvenil: las alertas del Dr. Adrián Ruiz
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Se comenzaron a construir los PILOTES de la obra de ensanche de los 3 puentes ubicados sobre RP 4 (tramo Elisa – San Cristóbal)
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
En una entrevista a fondo realizada por Gustavo Piedra Buena y Carlos Renna el titular de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, habló del Gobierno nacional y del Gobierno provincial de Maximiliano Pullaro.
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe