NOTA22.COM TV

Pagos QR: ya funciona al 100% la interoperabilidad con tarjetas de crédito

Lunes 15 de Julio 2024

Luego de varios idas y vueltas, finalmente se completó en todo el país la funcionalidad que garantizará un beneficio para todos los usuarios.
A partir de este lunes comienzan a ser interoperables los pagos QR con tarjeta de crédito, tal como anticipó Ámbito. Pese a la demora para extender la funcionalidad en todo el país, ya es posible realizar pagos con este instrumento usando cualquier app bancaria o fintech y todo tipo de tarjetas.
 
Pagos QR con tarjeta de crédito: cómo funcionará en usuarios y comerciantes
Ahora los usuarios podrán escanear cualquier QR y pagar con dinero en cuenta o tarjeta de crédito con la billetera de su preferencia. Según explicó MODO en un comunicado reciente, antes de que existiera la interoperabilidad, para pagar con la plataforma había que apuntar a un QR mientras que para pagar con otras billeteras, debía apuntarse a otro.
 
Por el lado de los comerciantes, el beneficio es que podrán elegir con qué QR cobrar, simplificando también su operatoria y mejorando la competencia entre los adquirentes o proveedores de productos de cobro que contrata. Todo esto resultará en que el ecosistema de pagos se fortalezca.
 
Federico Barallore, CMO de MODO explicó: "Queremos seguir transformando la experiencia de pago simplificando el día a día de las personas. Esta nueva apertura nos permitirá continuar impulsando los pagos digitales, creando más y mejores soluciones".
 
Medios de pago: los números de la interoperabilidad
La interoperabilidad del QR es un sistema que permite que los pagos realizados mediante códigos QR puedan ser procesados por cualquier entidad financiera o proveedor de servicios de pago, independientemente de quién haya generado el código. Este modelo, promovido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), busca facilitar y unificar la experiencia de los pagos digitales para usuarios y comerciantes, reduciendo la fragmentación del mercado y aumentando la adopción de pagos electrónicos en el país.
 
Según el último "Informe de pagos minoristas" realizado por BCRA, el QR interoperable alcanzó las 35,7 millones de operaciones en abril. Hoy, Cuenta DNI logra el liderazgo en este modo de pago y el segundo y tercer puesto se reparte entre MODO y Mercado Pago.
 
En el mundo de los pagos digitales, el próximo paso será fortalecer los pagos por NFC, una materia en la que se seguirá trabajando.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward