Paritarias en Santa Fe: el ministro Bastía dijo que "aún no hay fecha de convocatoria para los gremios"
Martes 16 de
Julio 2024
El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, aclaró que "los acuerdos por actualización de salarios dependen de las condiciones macroeconómicas que siguen siendo muy difíciles".
El ministro de Gobierno provincial, Fabián Bastía, participó de la inauguración de la nueve sede operativa de la GSI en barrio Barranquitas y en este marco se refirió a las paritarias en Santa Fe.
El funcionario provincial advirtió que "aún no hay fecha de convocatoria para los gremios" y aclaró que "los acuerdos por actualización de salarios dependen de las condiciones macroeconómicas que siguen siendo muy difíciles".
"La intención es sentarnos a hablar y a partir de ahí, donde encontremos el punto de equilibrio, será el tiempo. No es bueno ir con preconceptos", dijo.
"Está claro que las condiciones macro económicas siguen siendo difíciles en el país pero que el proceso inflacionario que tuvimos a principio de año se ha detenido y ha ido bajando aunque la expectativa sea que baje muchísimo más aún y a partir de la realidad de las distintas variables económicas nosotros vamos a sentarnos a hablar en la paritaria", sostuvo.
"Entendiendo que no hablamos ni de recursos ni de inflación sino que hablamos del sector público y de los recursos que tenemos para atender la totalidad del sector público y los salarios de los activos y de los pasivos son uno de los elementos que componen el sector público", concluyó.
El funcionario provincial advirtió que "aún no hay fecha de convocatoria para los gremios" y aclaró que "los acuerdos por actualización de salarios dependen de las condiciones macroeconómicas que siguen siendo muy difíciles".
"La intención es sentarnos a hablar y a partir de ahí, donde encontremos el punto de equilibrio, será el tiempo. No es bueno ir con preconceptos", dijo.
"Está claro que las condiciones macro económicas siguen siendo difíciles en el país pero que el proceso inflacionario que tuvimos a principio de año se ha detenido y ha ido bajando aunque la expectativa sea que baje muchísimo más aún y a partir de la realidad de las distintas variables económicas nosotros vamos a sentarnos a hablar en la paritaria", sostuvo.
"Entendiendo que no hablamos ni de recursos ni de inflación sino que hablamos del sector público y de los recursos que tenemos para atender la totalidad del sector público y los salarios de los activos y de los pasivos son uno de los elementos que componen el sector público", concluyó.

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria