Provincia entregó más de $ 220 millones para mejorar la infraestructura educativa del Departamento La Capital

Viernes 26 de Julio 2024

Corresponden al Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI). El ministro de Educación, José Goity, encabezó el acto de entrega a 19 establecimientos educativos de las ciudades de Santa Fe y Sauce Viejo.
En un encuentro entre directivos de 19 escuelas de la Región IV y autoridades del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, se llevó adelante la entrega de los Fondos de Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) por un monto total de $ 220.148.876.
 
El acto estuvo encabezado por el ministro José Goity quien estuvo acompañado por la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena; la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín y la delegada regional, Viviana Vergara.
 
“Es muy importante que los directivos se acerquen al Ministerio y se pueda tener un diálogo directo con ellos”, valoró Goity para luego remarcar que “la educación se construye en base a la confianza, a conocerse y a los vínculos y nos llevamos buenas impresiones del trabajo que vienen realizando las instituciones a través de sus directivos y todo esto nos confirma que estamos yendo por el camino correcto”.
 
Además, el ministro destacó la eficiencia con la que el Gobierno provincial gestionó las demandas en infraestructura asegurando que “Santa Fe viene de años de subejecución presupuestaria y ahora desde este Gobierno estamos haciendo nuestra parte, que es gestionar de la mejor manera posible, lo más rápido, lo más eficiente y de forma transparente para darle respuestas a cada escuela que lo necesite”.
 
Por su parte, Martín valoró “el trabajo realizado entre los funcionarios de infraestructura del ministerio y los responsables de cada institución educativa”. En línea, Piedrabuena afirmó que “es un orgullo ver la sala Belgrano con tantos directivos que van a seguir contando con el apoyo y el acompañamiento del gobierno y del ministerio para continuar trabajando coordinadamente”.
 
Instituciones, aportes y trabajos
 
Los fondos serán destinados para techos y cubiertas, instalaciones eléctricas, adecuación de SUM, impermeabilización, instalaciones cloacales y pluviales, mejoras en cocina y sanitarios, reparación de ventanas y ascensores, entre otras mejoras.
 
En este sentido, la institución de Sauce Viejo que recibió el aporte es la Escuela N°358 Canónigo Severo Echagüe por $ 8.745.066.
 
En tanto que las entidades de la capital provincial que recibieron fondos son: Escuela N°178 2 de Abril por $ 20.285.200; Escuela N°508 Dra. Cecilia Grierson por $ 19.795.500; Escuela N°633 Centenario de Bolivia por $7.497.233; Escuela N°32 Gral. José de San Martin por $ 14.312.500; Escuela N°1 Domingo F. Sarmiento por $ 13.686.361; Escuela N°171 Soberanía Nacional por $6.307.339; Escuela N° 76 C.C Ballarini por $ 5.280.700; Escuela N° 465 Wenceslao Escalante por $ 4.596.185; Escuela N° 510 La Esmeralda por $ 12.745.000; Escuela N° 1255 Malvinas Argentinas por $ 4.120.265; Escuela N 567 República Oriental de Uruguay por $ 6.650.000; Escuela N°317 María. E. Walsh por $ 17.705.092; Escuela N° 21 Pedro de Vega por $ 19.061.066; Escuela N° 261 José Hernández por $ 5.500.000; Escuela N° 26 Patricio Cullen por $ 6.194.073; Escuela N°150 Juan Arancio por $ 10.129.565; Escuela N° 1341 Esperanza Solidaria por $ 20.285.200, y Escuela N° 68 Dr. Camilo Corti por $ 13.686.361.
 
Cabe señalar que en el encuentro también estuvieron presentes, la subsecretaria de Nivel Secundario, Mariela Bosio, la subsecretaria de Nivel Primario, Silvana Aita, la subsecretaria de Nivel Inicial, Marcela Combin, y la directora provincial de Educación Hospitalaria, Mariela Safón, entre otras autoridades.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward