Impactante apertura de París 2024: con el desfile de las delegaciones por el río Sena y el encendido del pebetero, empezaron los Juegos Olímpicos

Viernes 26 de Julio 2024

Como estaba previsto, a las 14.30 comenzó el colorido y emocionante evento de apertura formal de los Juegos Olímpicos en la capital francesa. Hubo espectáculo de humo de colores y luego las delegaciones comenzaron a desfilar en barcos por el río Sena, pasando frente al palco oficial. Hubo shows musicales espectaculares, comenzando por el de Lady Gaga y terminando con Céline Dion. Las imágenes y videos tras más de cuatro horas de ceremonia
Luego de una larga espera, este viernes los Juegos Olímpicos de París 2024 tuvieron su ceremonia e inauguración, donde los 10.500 atletas de más de 200 países desfilaron y posteriormente encendieron la llama olímpica. Con este acto, se hizo oficial el inicio del torneo que arrancó el pasado miércoles. El esperado evento comenzó a las 14.30, como estaba estipulado, con humos de colores que formaron la bandera de Francia. Luego, comenzó el desfile de las delegaciones en barcazas sobre las aguas del Sena. Argentina fue una de las primeras en pasar frente al palco oficial de los Juegos.
 
La ceremonia inaugural siempre es muy esperada en los Juegos Olímpicos, porque allí la organización despliega todo el color, la emoción y el atractivo de la competencia ecuménica. A las 14.30, se inició el show con humos de colores que formaron la bandera de Francia sobre uno de los puentes sobre el Sena, con la Torre Eiffel de fondo. 
 
Después, con música tradicional francesa de fondo, comenzó el desfile de las delegaciones. La novedad es que esta vez no es en un estadio cerrado, sino al aire libre con barcazas que surcan las aguas del río Sena. La primera delegación de atletas en pasar frente al palco oficial fue la de Grecia, como siempre ocurre porque en ese país comenzó la historia de los Juegos Olímpicos. 
 
Dos barcazas después, fue el turno de la delegación de deportistas argentinos, encabezados por los abanderados Luciano De Cecco y Rocío Sánchez Moccia. 
 
Mientras pasada la plantilla argentina por el Sena, la televisión oficial mostró el primer show musical de alta calidad que la organización planificó: fue nada más y nada menos que la estelar cantante pop Lady Gaga, que entonó una melodía típica de París. 
 
Es que París se presta para este tipo de espectáculos, que van más allá de lo deportivo. La capital de Francia es una de las ciudades más culturales y cosmopolitas del planeta y por eso la ceremonia inaugural se desplegaba a lo largo y a lo ancho de sus calles, sus avenidas, sus puentes, palacios, castillos, templos, museos. 
 
Por primera vez en la historia, la ceremonia no se llevará a cabo dentro de un estadio, sino que será un desfile fluvial de 6 kilómetros a lo largo del río Sena, en el centro de la ciudad de París. Los más de 10,000 atletas recorrerán las islas de Saint Louis y Cité, partiendo desde el puente de Austerlitz. Las embarcaciones navegarán de punta a punta por el centro de París hasta llegar a la plaza del Trocadero, donde se llevarán a cabo las distintas actividades protocolares de la ceremonia.
 
Al ocupar tanto espacio y ser al aire libre, el evento será gratuito y la compra de entradas no será obligatoria, excepto para los espectadores que deseen tener un lugar preferencial para ver más de cerca a los atletas.
 
La histórica Catedral de Notre Dame fue homenajeada durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024, con una emotiva música de fondo y una gran performance de varios bailarines.
 
Durante esta parte de la ceremonia, un esgrimista enmascarado transportó la antorcha olímpica por diversas partes de París y también se vio cómo fue la preparación de las medallas de oro, plata y bronce que se entregarán en las distintas disciplinas.
 
En sus cuenta oficial de X, los Juegos Olímpicos publicaron: “Gracias a los artesanos que trabajan para restaurar la belleza de Notre Dame”.
 
La reina consorte de Francia hasta 1793, María Antonieta, tuvo una impresionante e impactante aparición durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024.
 
Su aparición se dio con ella decapitada sosteniendo su propia cabeza mientras aparecía la palabra “libertad”, la primera del lema de Francia, que es: “Libertad, Fraternidad e Igualdad”.
 
Previamente, se había representado el histórico cuadro de “La libertad guiando al pueblo”, pintado por Eugene Delacroix en 1830 y conservado en el Museo del Louvre de la capital parisina.
 
Otro de los momentos que quedarán en la historia de los Juegos fue el traspaso de antorcha del exfutbolista francés Zinedine Zidane al tenista español Rafael Nadal, en el tramo final hacia el encendido del pebetero.
 
Los franceses Teddy Riner, tricampeón olímpico en judo, y Marie-José Perec, ganadora de tres medallas doradas en Barcelona 1992 y Atlanta 1996, fueron los encargados de realizar este acto histórico. El pebetero fue elevado por un globo aerostático de 30 metros de altura y está situado en el Jardín de las Tullerías, junto al Louvre, la Plaza de la Concordia, los Campos Elíseos y el Arco del Triunfo.
 
El cierre musical fue para la icónica cantante Céline Dion, que entonó “Oda del amor” para bajarle el telón a esta majestuosa velada al pie de la Torre Eiffel.
 
Por otro lado, también se instaló una gran cantidad de altavoces y pantallas para que el público asistente pueda seguir a los barcos de los deportistas y ver los distintos espectáculos de los artistas invitados, como Rosalía y Charlize Theron.
 
El gran secreto de esta ceremonia pasa por el encendido del pebetero. No se filtraron detalles de quién encenderá la llama olímpica, una tradición de los JJ. OO. Si bien ha habido rumores, no hay ninguna información oficial sobre el o los atletas que tendrán en honor de participar en la ceremonia.
 
La apertura de París 2024 se llevará a cabo el viernes 26 de julio a las 14:30 hs de Argentina. Se podrá ver a través de TyC Sports y la TV Pública. 
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

"Deuda pendiente": revelan el alarmante número de chicos que reciben castigos físicos en la Argentina

Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward