JOSÉ GOITY PODRÍA SER CANDIDATO A CONCEJAL
Pullaro podría bajarse de la reelección y la candidatura a convencional constituyente
Por:
Maxi Romero
Sábado 27 de
Julio 2024
Alguien de menor porte político -pequeño- nos indicó que no éramos un medio de comunicación (Nota22.com fue creado en 2013).
Más allá que resulta fuerte –aunque más leve viniendo de alguien de la política irrelevante, adlátere y eterno esbirro- invita a pensar en aquella frase “armen un partido y ganen elecciones”.
Es la expresión de la soberbia que se da en gobiernos fuertemente criticados, con resortes discursivos que aspiran a tapar gruesos errores.
Creemos que la foto de Susana Giménez en gigantografías o en banners pautados o su voz en radios no representa (política y simbólicamente) la preocupación que debería tener por las circunstancias sociales el Gobierno santafesino.
Descentralizada o no, Lotería es gestionada por funcionarios designados por el Gobernador. Lo indica el propio sitio de la Caja de Asistencia Social.

Abrió la puerta al oportunismo. Como el de Amalia Granata. Que se acercó al Gobierno cuando se equivocaba menos y ahora que es una máquina de tropiezos se despega. La Diputada creció en su carrera política de la mano de la pesca de intereses colectivos y se puso al frente de los mismos. Dicho de otro modo: tiene la intuición de percibir lo que partes importantes de la sociedad reclaman y se para delante de los desamparados.
Pullaro no tiene vocero. Habla de cualquier cosa. Y lo que parece bueno, en realidad, lo convierte en un político que empezó a perder su aura ganadora en el ejercicio político.
¿Por qué?
Porque una característica necesaria del político es no perder la credibilidad y rodearse de colaboradores que no se crean más importante que el conductor (Gobernador).
La actual Administración se denota ansiosa. Como con aparente inseguridad en sí misma. Como obligada a la campaña permanente (ya en su punto de fatiga) para afianzarse. Con un titular de la Casa Gris sobreexpuesto. Exigido por encima de sus posibilidades por momentos. Ordenar las ideas resulta vertebral. La reforma constitucional para la reelección y la reforma previsional no ayudan para el apoyo social a la gestión.
En ciertos ámbitos se escucha que Pullaro podría declinar participar de la elección para convencionales constituyentes y excluirse para la reelección a gobernador. Iría por el bronce “reformista”. Se correría de ese lugar muy incómodo de una "Constitución que permita mi reelección".
Los que miran a través del petróleo creen que José Goity se lanzaría como candidato a concejal. Para oxigenar el próximo año de gestión, en el marco de un mal comienzo de la relación con los docentes.
Pullaro aseguró que “Rosario va ser la ciudad con más cámaras de seguridad de Argentina”. Enseguida fue el comentario en el resto de la provincia. “Es un gobierno rosariocéntrico”, se quejan varios titulares de ejecutivos municipales.
El Gobierno de Santa Fe corre con la ventaja de suceder al mediocre Gobierno de Perotti. Parecido a Milei que sucedió a Alberto Fernández. Pero corren los meses. A Perotti y a “Alberto” la gente los empezó a olvidar.
Es la expresión de la soberbia que se da en gobiernos fuertemente criticados, con resortes discursivos que aspiran a tapar gruesos errores.
Creemos que la foto de Susana Giménez en gigantografías o en banners pautados o su voz en radios no representa (política y simbólicamente) la preocupación que debería tener por las circunstancias sociales el Gobierno santafesino.
Descentralizada o no, Lotería es gestionada por funcionarios designados por el Gobernador. Lo indica el propio sitio de la Caja de Asistencia Social.

Abrió la puerta al oportunismo. Como el de Amalia Granata. Que se acercó al Gobierno cuando se equivocaba menos y ahora que es una máquina de tropiezos se despega. La Diputada creció en su carrera política de la mano de la pesca de intereses colectivos y se puso al frente de los mismos. Dicho de otro modo: tiene la intuición de percibir lo que partes importantes de la sociedad reclaman y se para delante de los desamparados.
Pullaro no tiene vocero. Habla de cualquier cosa. Y lo que parece bueno, en realidad, lo convierte en un político que empezó a perder su aura ganadora en el ejercicio político.
¿Por qué?
Porque una característica necesaria del político es no perder la credibilidad y rodearse de colaboradores que no se crean más importante que el conductor (Gobernador).
La actual Administración se denota ansiosa. Como con aparente inseguridad en sí misma. Como obligada a la campaña permanente (ya en su punto de fatiga) para afianzarse. Con un titular de la Casa Gris sobreexpuesto. Exigido por encima de sus posibilidades por momentos. Ordenar las ideas resulta vertebral. La reforma constitucional para la reelección y la reforma previsional no ayudan para el apoyo social a la gestión.
En ciertos ámbitos se escucha que Pullaro podría declinar participar de la elección para convencionales constituyentes y excluirse para la reelección a gobernador. Iría por el bronce “reformista”. Se correría de ese lugar muy incómodo de una "Constitución que permita mi reelección".
Los que miran a través del petróleo creen que José Goity se lanzaría como candidato a concejal. Para oxigenar el próximo año de gestión, en el marco de un mal comienzo de la relación con los docentes.
Pullaro aseguró que “Rosario va ser la ciudad con más cámaras de seguridad de Argentina”. Enseguida fue el comentario en el resto de la provincia. “Es un gobierno rosariocéntrico”, se quejan varios titulares de ejecutivos municipales.
El Gobierno de Santa Fe corre con la ventaja de suceder al mediocre Gobierno de Perotti. Parecido a Milei que sucedió a Alberto Fernández. Pero corren los meses. A Perotti y a “Alberto” la gente los empezó a olvidar.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.