JOSÉ GOITY PODRÍA SER CANDIDATO A CONCEJAL

Pullaro podría bajarse de la reelección y la candidatura a convencional constituyente

Por: Maxi Romero
Sábado 27 de Julio 2024

Alguien de menor porte político -pequeño- nos indicó que no éramos un medio de comunicación (Nota22.com fue creado en 2013).
Más allá que resulta fuerte –aunque más leve viniendo de alguien de la política irrelevante, adlátere y eterno esbirro- invita a pensar en aquella frase “armen un partido y ganen elecciones”. 
 
Es la expresión de la soberbia que se da en gobiernos fuertemente criticados, con resortes discursivos que aspiran a tapar gruesos errores. 
 
Creemos que la foto de Susana Giménez en gigantografías o en banners pautados o su voz en radios no representa (política y simbólicamente) la preocupación que debería tener por las circunstancias sociales el Gobierno santafesino.

Descentralizada o no, Lotería es gestionada por funcionarios designados por el Gobernador. Lo indica el propio sitio de la Caja de Asistencia Social.


 
 
 
Abrió la puerta al oportunismo. Como el de Amalia Granata. Que se acercó al Gobierno cuando se equivocaba menos y ahora que es una máquina de tropiezos se despega. La Diputada creció en su carrera política de la mano de la pesca de intereses colectivos y se puso al frente de los mismos. Dicho de otro modo: tiene la intuición de percibir lo que partes importantes de la sociedad reclaman y se para delante de los desamparados. 
 
Pullaro no tiene vocero. Habla de cualquier cosa. Y lo que parece bueno, en realidad, lo convierte en un político que empezó a perder su aura ganadora en el ejercicio político.
 
¿Por qué? 
 
Porque una característica necesaria del político es no perder la credibilidad y rodearse de colaboradores que no se crean más importante que el conductor (Gobernador).
 
La actual Administración se denota ansiosa. Como con aparente inseguridad en sí misma. Como obligada a la campaña permanente (ya en su punto de fatiga) para afianzarse. Con un titular de la Casa Gris sobreexpuesto.  Exigido por encima de sus posibilidades por momentos. Ordenar las ideas resulta vertebral. La reforma constitucional para la reelección y la reforma previsional no ayudan para el apoyo social a la gestión. 
 
En ciertos ámbitos se escucha que Pullaro podría declinar participar de la elección para convencionales constituyentes y excluirse para la reelección a gobernador. Iría por el bronce “reformista”. Se correría de ese lugar muy incómodo de una "Constitución que permita mi reelección".
 
Los que miran a través del petróleo creen que José Goity se lanzaría como candidato a concejal. Para oxigenar el próximo año de gestión, en el marco de un mal comienzo de la relación con los docentes. 
 
Pullaro aseguró que “Rosario va ser la ciudad con más cámaras de seguridad de Argentina”. Enseguida fue el comentario en el resto de la provincia. “Es un gobierno rosariocéntrico”, se quejan varios titulares de ejecutivos municipales. 
 
El Gobierno de Santa Fe corre con la ventaja de suceder al mediocre Gobierno de Perotti. Parecido a Milei que sucedió a Alberto Fernández.  Pero corren los meses. A Perotti y a “Alberto” la gente los empezó a olvidar. 
 
 


Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward