El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
Alarma por el virus Chandipura en India: al menos 59 personas murieron por encefalitis aguda
Jueves 01 de
Agosto 2024
La enfermedad se transmite a través de los insectos. La mayoría de los fallecidos son niños menores de 15 años.
Un grave brote del virus de Chandipura se desató en India y dejó varios muertos en un mes. La enfermedad se transmite a través de los insectos y es parecida a la radia. Además, es de las más peligrosas, con un 76% de letalidad.
Sobre el brote, sospechan que fue debido al cambio climático y es alarmante debido a que puede causar graves daños en el organismo seis horas después de que la persona haya sido contagiada.
Según informó el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar en un comunicado, desde junio de 2024 hasta el día de ayer se notificaron 148 casos de encefalitis, 140 de ellos en el estado occidental de Gujarat, de los cuales 59 murieron. Del número total de casos "se ha confirmado la presencia del virus Chandipura en 51 individuos".
Qué es el virus de Chandipura que se desató en India
Según indica el Instituto Nacional de Virología en su sitio web, la infección afecta mayoritariamente a menores de 15 años, y a pesar de ser similar a una gripe, puede resultar en un rápido deterioro neurológico.
Además, el virus se asocia a la encefalitis aguda y se transmite por vectores como mosquitos, moscas o garrapatas y puede progresar rápidamente.
El ministerio indicó que Gujarat es el estado con más afectado. Por esa razón, ya adoptó diversas medidas de salud pública como la pulverización de insecticidas para el control de vectores, la sensibilización del personal médico, el uso de materiales de información, educación y comunicación y la remisión de los casos a las instalaciones designadas.
Al menos 59 personas murieron por encefalitis aguda en India
El virus de Chandipura se identificó por primera vez en 1965 en la localidad de Maharashtra y causó brotes esporádicos durante las últimas décadas. Los expertos creen que que la especie de mosquito Aedes aegipty es "altamente susceptible" al virus y podría transmitirlo de manera más eficiente que otros.
La infección causa encefalitis, lo que significa que la infección provoca una inflamación o hinchazón del tejido cerebral. Según un artículo de The Lancet, la enfermedad puede manifestarse con síntomas como la fiebre, vómitos, alteración de los sentidos, convulsiones, diarrea, déficit neurológico e irritación meníngea.
Lo preocupante es que por el momento no existe ningún agente antiviral específico para tratar el virus de Chandipura ni tampoco existe una vacuna.
Sobre el brote, sospechan que fue debido al cambio climático y es alarmante debido a que puede causar graves daños en el organismo seis horas después de que la persona haya sido contagiada.
Según informó el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar en un comunicado, desde junio de 2024 hasta el día de ayer se notificaron 148 casos de encefalitis, 140 de ellos en el estado occidental de Gujarat, de los cuales 59 murieron. Del número total de casos "se ha confirmado la presencia del virus Chandipura en 51 individuos".
Qué es el virus de Chandipura que se desató en India
Según indica el Instituto Nacional de Virología en su sitio web, la infección afecta mayoritariamente a menores de 15 años, y a pesar de ser similar a una gripe, puede resultar en un rápido deterioro neurológico.
Además, el virus se asocia a la encefalitis aguda y se transmite por vectores como mosquitos, moscas o garrapatas y puede progresar rápidamente.
El ministerio indicó que Gujarat es el estado con más afectado. Por esa razón, ya adoptó diversas medidas de salud pública como la pulverización de insecticidas para el control de vectores, la sensibilización del personal médico, el uso de materiales de información, educación y comunicación y la remisión de los casos a las instalaciones designadas.
Al menos 59 personas murieron por encefalitis aguda en India
El virus de Chandipura se identificó por primera vez en 1965 en la localidad de Maharashtra y causó brotes esporádicos durante las últimas décadas. Los expertos creen que que la especie de mosquito Aedes aegipty es "altamente susceptible" al virus y podría transmitirlo de manera más eficiente que otros.
La infección causa encefalitis, lo que significa que la infección provoca una inflamación o hinchazón del tejido cerebral. Según un artículo de The Lancet, la enfermedad puede manifestarse con síntomas como la fiebre, vómitos, alteración de los sentidos, convulsiones, diarrea, déficit neurológico e irritación meníngea.
Lo preocupante es que por el momento no existe ningún agente antiviral específico para tratar el virus de Chandipura ni tampoco existe una vacuna.
Con información de
Ámbito
ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior
El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"





