Nuevo aumento en colegios privados: “Dependiendo el nivel de subsidios, la cuota rondará entre 37 mil y 90 mil pesos”
Jueves 01 de
Agosto 2024

En medio de la discusión paritaria, las escuelas de gestión privada de la provincia anticiparon un nuevo incremento en las cuotas que afectará dependiendo del nivel de fondos que cada establecimiento reciba por parte de la provincia
Los colegios privados de la provincia de Santa Fe anticiparon una nueva actualización en el valor de sus cuotas. Según explicaron, la suba responde a los aumentos salariales que los docentes negocian con el gobierno provincial y afectan de forma diferente a cada establecimiento, dependiendo del nivel de subsidios que reciban.
“La oferta que se conoció ayer es del 10 por ciento, que como es trimestral estimamos que será un 3% mensual, por lo que va a repercutir en esa proporción sobre los valores autorizados para cobrar las cuotas en los colegios. Como siempre avisamos, depende del tipo de subsidio que cada colegio tiene”, explicó en Cada Día (El Tres) el referente de la Federación de Colegios Privados, Alejandro Saba.
Con respecto al valor promedio de las cuotas, desde el sector indicaron que, en el caso de las escuelas que cuentan con el 100% de subsidios para pagar salarios, rondará los 37 mil pesos, mientras que los colegios que reciben menos aportes de la provincia, tendrán autorización de llevar la cuota hasta los 90 mil pesos. “Los que no tienen subsidios, la cuota en esos colegios queda supeditada a la oferta demanda”, aclaró.
Sobre el subsidio que reciben por parte de la provincia, Saba advirtió que está pensado para cubrir salarios pero que, en muchos casos, no alcanza. “A modo de ejemplo, de 20 cargos que puede tener un colegio, quizás te reconocen 15. Entonces, además de cubrir los gastos de mantenimiento con la cuota, tenemos que pagar sueldos que el Estado no ha reconocido”, lamentó.
“La oferta que se conoció ayer es del 10 por ciento, que como es trimestral estimamos que será un 3% mensual, por lo que va a repercutir en esa proporción sobre los valores autorizados para cobrar las cuotas en los colegios. Como siempre avisamos, depende del tipo de subsidio que cada colegio tiene”, explicó en Cada Día (El Tres) el referente de la Federación de Colegios Privados, Alejandro Saba.
Con respecto al valor promedio de las cuotas, desde el sector indicaron que, en el caso de las escuelas que cuentan con el 100% de subsidios para pagar salarios, rondará los 37 mil pesos, mientras que los colegios que reciben menos aportes de la provincia, tendrán autorización de llevar la cuota hasta los 90 mil pesos. “Los que no tienen subsidios, la cuota en esos colegios queda supeditada a la oferta demanda”, aclaró.
Sobre el subsidio que reciben por parte de la provincia, Saba advirtió que está pensado para cubrir salarios pero que, en muchos casos, no alcanza. “A modo de ejemplo, de 20 cargos que puede tener un colegio, quizás te reconocen 15. Entonces, además de cubrir los gastos de mantenimiento con la cuota, tenemos que pagar sueldos que el Estado no ha reconocido”, lamentó.
Con información de
Rosario3
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.