Así es el túnel de Machu Picchu que estuvo oculto 500 años
Lunes 09 de
Junio 2014

Un secreto oculto en la selva. Eso es el nuevo tramo del Camino del Inca que descubrieron recientemente los investigadores del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu. Ahora, un video muestra cómo es este hallazgo arqueológico, en el que se destaca un túnel que permaneció desconocido por 500 años.
El nuevo tramo del Camino Inca conduce de la zona de Wayraqtambo, o Tambo de los Vientos, a espaldas de la montaña donde se erige la ciudadela, hasta una plataforma donde se puede apreciar la llaqta (poblado en quechua) de Machu Picchu desde un ángulo totalmente diferente, indicó la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cuzco.
La zona de Wayraqtambo, o Tambo de los Vientos, está ubicada en la parte posterior de la montaña de Machu Picchu, entre los sitios arqueológicos de Wiñay Huayna e Intipata, que forman parte del actual Camino Inca que conduce hacia el centro arqueológico.
El tramo descubierto es de un kilómetro y medio de largo, con 1,20 y 1,40 metros de ancho, variando según la topografía del terreno. Está cubierto de vegetación, pero algunos tramos han sido liberados de la maleza por el equipo de investigadores del parque para poder observar muros de contención de tres metros de altura.
El jefe del parque arqueológico, Fernando Astete, resaltó que uno de los hallazgos más importantes es el túnel de cinco metros de largo, ubicado a más de 2.700 metros de altura. Astete agregó que el túnel es una de las mejores muestras de la ingeniería de los Incas, porque fue construido cuando el camino principal colapsó y, debido a ello, los Incas rompieron la roca y abrieron el túnel, que sigue operativo más de 500 años después de su construcción. "Este camino debe ser restaurado y puesto en valor en corto plazo por su importante valor patrimonial", afirmó el antropólogo.
La zona de Wayraqtambo, o Tambo de los Vientos, está ubicada en la parte posterior de la montaña de Machu Picchu, entre los sitios arqueológicos de Wiñay Huayna e Intipata, que forman parte del actual Camino Inca que conduce hacia el centro arqueológico.
El tramo descubierto es de un kilómetro y medio de largo, con 1,20 y 1,40 metros de ancho, variando según la topografía del terreno. Está cubierto de vegetación, pero algunos tramos han sido liberados de la maleza por el equipo de investigadores del parque para poder observar muros de contención de tres metros de altura.
El jefe del parque arqueológico, Fernando Astete, resaltó que uno de los hallazgos más importantes es el túnel de cinco metros de largo, ubicado a más de 2.700 metros de altura. Astete agregó que el túnel es una de las mejores muestras de la ingeniería de los Incas, porque fue construido cuando el camino principal colapsó y, debido a ello, los Incas rompieron la roca y abrieron el túnel, que sigue operativo más de 500 años después de su construcción. "Este camino debe ser restaurado y puesto en valor en corto plazo por su importante valor patrimonial", afirmó el antropólogo.
Con información de
clarin.com
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.