¿Es cierto que pensamos mejor a una temperatura adecuada?

Lunes 09 de Junio 2014

Sin llegar a extremos que sean claramente amenazantes para la salud, ¿puede una temperatura ambiental que nos resulte incómoda dificultar de manera significativa nuestros procesos mentales y más concretamente la memoria?
Todo el mundo sabe por experiencia propia que el clima y la temperatura influyen en cómo uno se siente. Pero, ¿y nuestra capacidad de pensar? ¿La temperatura ambiente también la afecta? Lo poco que se ha investigado sobre esta cuestión muestra que los entornos más fríos, dentro del margen de comodidad, promueven el rendimiento cognitivo cuando se realizan tareas cognitivas complejas. El equipo de las psicólogas Lorenza Colzato y Roberta Sellaro, de la Universidad de Leiden en los Países Bajos, ha obtenido por vez primera resultados claros acerca de si la memoria de trabajo de una persona funciona mejor cuando la temperatura ambiente es exactamente la de su preferencia.
 
Para estudiar la influencia que la temperatura ambiente tiene sobre las habilidades cognitivas, el equipo de investigación realizó pruebas en dos grupos de participantes. Un grupo prefería una temperatura ambiental algo más fría que la escogida por los integrantes del segundo grupo. Los sujetos tuvieron que realizar tareas cognitivas en tres espacios diferentes. En el primero, la temperatura era de 25 ºC (77 ºF), en el segundo de 15 ºC (59 ºF), y en el tercero de 20 ºC (68 ºF). La tarea cognitiva que los sujetos tenían que realizar era de memorización a corto plazo. En la pantalla de un ordenador aparecerían letras diferentes una tras otra. Los sujetos tenían que indicar si la letra que ellos veían era la misma que habían visto dos pasos antes.

 
Los sujetos demostraron tener una eficiencia mejor en una habitación con su temperatura preferida. La memoria de trabajo de las personas funciona mejor si están trabajando a la temperatura ambiente con la que se sienten más cómodas. Los resultados confirman la idea de que la temperatura influye en la capacidad cognitiva. Trabajar a la temperatura ideal de uno puede promover la eficiencia y la productividad.
 
En la investigación también han trabajado Bernhard Hommel y Meriem Manaï, de la Universidad de Leiden. Los resultados del estudio se han presentado públicamente a través de la revista académica Psychological Research, de la editorial Springer.
Con información de noticiasdelaciencia.com

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward