Las plantas o crecen cerca de los Router Wi-Fi

Lunes 09 de Junio 2014

Todo comenzó como un experimento en un colegio de Dinamarca, con ello querían comprobar los efectos de la radiación de los dispositivos móviles en las plantas.

Fueron varias jóvenes las que decidieron comenzar las investigaciones.
 
Todo comenzó cuando las muchachas descubrieron que si se quedaban dormidas con el teléfono cerca de la cabeza, al día siguiente tenían grandes dificultades para concentrarse correctamente en la escuela.
 
Querían poner en práctica un experimento que demostrase que las radiaciones afectaban a los seres humanos, pero lamentablemente la escuela Hjallerup en Dinamarca no disponía de equipo lo suficientemente adecuado como para llevar a buen puerto dicho experimento, así que decidieron sustituir el factor humano por plantas.
 
Las estudiantes colocaron 6 bandejas llenas de Lepidium sativum, que de manera más coloquial podríamos decir que es un tipo de berro que crece en los jardines, en una habitación en la que no había radiación y otras 6 bandejas más en otra habitación con dos Routers que según las muchachas emitían la misma radiación que genera un teléfono móvil común.

 
Durante los 12 días siguientes, las niñas observaron con diversos medios de grabación sus resultados, y el final del experimento fue tan evidente como relevante. Las semillas de berro situadas cerca de los Router no habían crecido y muchas de ellas habían muerto, mientras que las semillas plantadas en la habitación libre de radiación, prosperaron correctamente.

 
El experimento hizo que las muchachas ganasen un importante premio local de ciencia.
 
Según Kim Horsevad, profesor en el colegio Hjallerup Skole en Dinamarca el experimento se llevó a cabo correctamente, el profesor de neurociencia del Instituto Karolinska en Suecia, está interesado en repetir el experimento en entornos científicos profesionales más controlados.
 
Ahora nos preguntamos ¿Cómo es posible que la legislación española permita la instalación libre de las poderosas antenas 4G? sin restricción local, con casi plena libertad, argumentando que esa medida es necesaria para fortalecer la industria española posiblemente por encima de la salud de los ciudadanos.
 
¿Será por qué los políticos acaban como CEO de esas empresas telefónicas cuando su vida pública ha finalizado?
 
Y si no… revisen la cantidad de miembros políticos que han pasado por la antes llamada Telefónica Española.
 
¿Casualidad? Pensar que es casual, es tener una actitud infantil.

Con información de mundodesconocido.es

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward