Calentamiento global cuanto mas calido el clima menos co2 absorbe el oceano
Lunes 09 de
Junio 2014

El calentamiento global o el aumento de las temperaturas globales podría aumentar la cantidad de dióxido de carbono que se libera de forma natural por los océanos del mundo, incrementado más aún el cambio climático, sugiere un estudio.
Una nueva perspectiva sobre cómo los océanos pueden afectar los niveles de CO2 en la atmósfera muestra que el aumento de las temperaturas puede aumentar de manera indirecta la cantidad de gas de efecto invernadero emitido por los océanos.
En otras épocas más calidas se absorbía menos CO2, mala noticia para el calentamiento global
Los científicos estudiaron un núcleo de sedimento de 26.000 años de edad, tomado en el Golfo de California para averiguar cómo la capacidad del océano para absorber CO2 atmosférico varía con el tiempo.
Se hizo seguimiento de la abundancia de los elementos clave: silicio y hierro en los fósiles de organismos marinos diminutos, conocidos como plancton, en el núcleo de sedimento. El plancton absorbe el CO2 de la atmósfera en la superficie del océano, y puede capturar grandes cantidades de carbono.

El hierro un elemento clave en el calentamiento global
Los investigadores encontraron que los períodos en que el silicio era menos abundante en las agua del océano se correspondían con clima relativamente cálido, bajos niveles de hierro atmosférico, y la reducción de la absorción de CO2 por el plancton de los océanos. Los científicos habían sospechado que el hierro podría tener un papel en permitir que el plancton absorba CO2. Sin embargo, este último estudio muestra que la falta de hierro en la superficie del océano puede limitar el efecto de otros elementos clave para ayudar a que el plancton capte carbono incrementando el calentamiento global.
Este efecto se magnifica en el Pacífico ecuatorial y sur así como en las zonas costeras, que se sabe que juega un papel crucial en los niveles de CO2 de la atmósfera global.
Los investigadores de la Universidad de Edimburgo dicen que sus hallazgos son los primeros en señalar la compleja relación entre el hierro y otros elementos marinos clave involucrados en la regulación de CO2 atmosférico por los océanos, y su papel en el calentamiento global.

Sus hallazgos fueron verificados con un cómputo global de todos los océanos. El estudio, publicado en la revista Nature Geoscience, recibió el apoyo de la Alianza Escocesa para la Sociedad de Ciencias de la Tierra del Medio Ambiente y el Consejo de Investigación del Medio Ambiente Natural.
La doctora Laetitia Pichevin, de la Universidad de la Escuela de Geociencias de Edimburgo, que dirigió el estudio, dijo: “Se sabe que el hierro es un nutriente clave para el plancton, pero nos sorprendió por las muchas maneras en que el hierro afecta el CO2 emitido por el océanos. Si los niveles de hierro son más bajos en la superficie del mar cuando el clima es cálido, como ocurrió en el pasado, esta es una mala noticia para el calentamiento global y en consecuencia para el medio ambiente. “
En otras épocas más calidas se absorbía menos CO2, mala noticia para el calentamiento global
Los científicos estudiaron un núcleo de sedimento de 26.000 años de edad, tomado en el Golfo de California para averiguar cómo la capacidad del océano para absorber CO2 atmosférico varía con el tiempo.
Se hizo seguimiento de la abundancia de los elementos clave: silicio y hierro en los fósiles de organismos marinos diminutos, conocidos como plancton, en el núcleo de sedimento. El plancton absorbe el CO2 de la atmósfera en la superficie del océano, y puede capturar grandes cantidades de carbono.

El hierro un elemento clave en el calentamiento global
Los investigadores encontraron que los períodos en que el silicio era menos abundante en las agua del océano se correspondían con clima relativamente cálido, bajos niveles de hierro atmosférico, y la reducción de la absorción de CO2 por el plancton de los océanos. Los científicos habían sospechado que el hierro podría tener un papel en permitir que el plancton absorba CO2. Sin embargo, este último estudio muestra que la falta de hierro en la superficie del océano puede limitar el efecto de otros elementos clave para ayudar a que el plancton capte carbono incrementando el calentamiento global.
Este efecto se magnifica en el Pacífico ecuatorial y sur así como en las zonas costeras, que se sabe que juega un papel crucial en los niveles de CO2 de la atmósfera global.
Los investigadores de la Universidad de Edimburgo dicen que sus hallazgos son los primeros en señalar la compleja relación entre el hierro y otros elementos marinos clave involucrados en la regulación de CO2 atmosférico por los océanos, y su papel en el calentamiento global.

Sus hallazgos fueron verificados con un cómputo global de todos los océanos. El estudio, publicado en la revista Nature Geoscience, recibió el apoyo de la Alianza Escocesa para la Sociedad de Ciencias de la Tierra del Medio Ambiente y el Consejo de Investigación del Medio Ambiente Natural.
La doctora Laetitia Pichevin, de la Universidad de la Escuela de Geociencias de Edimburgo, que dirigió el estudio, dijo: “Se sabe que el hierro es un nutriente clave para el plancton, pero nos sorprendió por las muchas maneras en que el hierro afecta el CO2 emitido por el océanos. Si los niveles de hierro son más bajos en la superficie del mar cuando el clima es cálido, como ocurrió en el pasado, esta es una mala noticia para el calentamiento global y en consecuencia para el medio ambiente. “
Con información de
cienciaybiologia.com
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.