El Papa calificó como "muy preocupantes" las visitas de diputados libertarios a genocidas

Viernes 09 de Agosto 2024

Francisco se lo dijo a una hija y nieta de desaparecidos durante la dictadura, quien fue recibida por el pontífice en Roma.
El Papa Francisco recibió en El Vaticano a la nieta de una víctima del genocida condenado Alfredo Astiz, Ana Fernández Careaga, a quien le aseguró que es "muy preocupante" que diputados de La Libertad Avanza (LLA) visitaran a ese y a otros represores presos en un penal de Ezeiza. Además, le pidió trabajar por "la memoria" y por "los testimonios" contra las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la última dictadura militar.
 
"Me dijo que se había enterado, que le habían contado que hubo diputados que se reunieron con genocidas entre los que estaba Astiz y que eso le pareció muy preocupante", dijo Fernández Careaga en declaraciones con FM 107.3 Re. El encuentro con el Papa se dio luego de que se conociera una fotografía que se tomaron diputados libertarios con varios genocidas recluidos en Ezeiza durante la reunión que tuvieron el 11 de julio pasado. Entre los represores está el marino Astiz, uno de los más sangrientos asesinos de la dictadura, conocido como "el Ángel de la Muerte".
 
"El Papa tenía la información de que los diputados se habían reunido con ellos y que querían que no estén presos. Esa información le llegó a él y dijo que eso le preocupaba mucho, y que teníamos que trabajar en la memoria", contó Fernández Careaga, hija y nieta de víctimas de la dictadura militar. Su abuela, Esther Ballestrino de Careaga, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, era amiga del Papa y en 1977 fue secuestrada, torturada y desaparecida durante un operativo elaborado por el propio Astiz.
 
"Algo muy interesante que dijo fue no sólo que luchemos por la memoria sino también por el testimonio", agregó Fernández Careaga. Según detalló, para el Papa Francisco es relevante sostener con testimonios el "contrato social del Nunca Más" dictadura militar en el país. "A veces uno cree que eso ya está y es definitivo y no, evidentemente tenemos que seguir trabajándolo porque corre riesgo de romperse", remarcó.
 
En esa línea, planteó que "las nuevas generaciones no saben quién es Astiz" -como incluso argumentó la diputada libertario Lourdes Arrieta tras visitarlo en la cárcel- y que es responsabilidad de que sea visibilizado por quienes sí conocen esa parte de la historia. "Que sepan que pasó, porque nos afectó a todos, independientemente del lugar en el que estamos y la familia en la que vivimos. Aún estamos viviendo las consecuencias de la dictadura", apuntó.
Con información de El Destape

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward