El titular de UDA planteó la situación salarial ante la ministra Pettovello
Miércoles 21 de
Agosto 2024

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), el dirigente Sergio Romero, planteó la situación salarial en un encuentro que mantuvo con la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Petovello.
El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), el dirigente Sergio Romero, planteó la situación salarial en un encuentro que mantuvo con la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Petovello.
La reunión contó además con la participación del Secretario de Educación, Carlos Torrendell; y también se sumó la presencia del Secretario de Trabajo, Julio Cordero.
Sergio Romero, también Secretario de Políticas Educativas de la CGT, asistió acompañado por el Secretario Gremial de UDA, Norberto Cabanas.
En ese marco, el gremio indicó que los funcionarios informaron que el Gobierno Nacional dictó la resolución que establece un nuevo Salario Mínimo Docente de 420.000 pesos a partir de julio.
En ese sentido, el titular de UDA solicitó “que se active el Fondo de Compensación Salarial en relación con este nuevo monto”, destacó el sindicato.
Además, las partes dialogaron “sobre la política de financiamiento para la capacitación docente vinculada a las bonificaciones salariales y a la política de alfabetización”.
Por otra parte, la ministra confirmó su participación en la próxima Asamblea del Consejo Federal de Educación, en la que también están invitados los gremios docentes.
Finalmente, UDA informó que “se desarrolló un extenso diálogo relacionado con la política gremial, abordando temas de interés para el mundo del trabajo y se comprometieron ambas partes a continuar con el diálogo a fin de consolidar y animar progresivamente una mejora salarial de los docentes de todos los niveles educativos”.
La reunión contó además con la participación del Secretario de Educación, Carlos Torrendell; y también se sumó la presencia del Secretario de Trabajo, Julio Cordero.
Sergio Romero, también Secretario de Políticas Educativas de la CGT, asistió acompañado por el Secretario Gremial de UDA, Norberto Cabanas.
En ese marco, el gremio indicó que los funcionarios informaron que el Gobierno Nacional dictó la resolución que establece un nuevo Salario Mínimo Docente de 420.000 pesos a partir de julio.
En ese sentido, el titular de UDA solicitó “que se active el Fondo de Compensación Salarial en relación con este nuevo monto”, destacó el sindicato.
Además, las partes dialogaron “sobre la política de financiamiento para la capacitación docente vinculada a las bonificaciones salariales y a la política de alfabetización”.
Por otra parte, la ministra confirmó su participación en la próxima Asamblea del Consejo Federal de Educación, en la que también están invitados los gremios docentes.
Finalmente, UDA informó que “se desarrolló un extenso diálogo relacionado con la política gremial, abordando temas de interés para el mundo del trabajo y se comprometieron ambas partes a continuar con el diálogo a fin de consolidar y animar progresivamente una mejora salarial de los docentes de todos los niveles educativos”.
Con información de
Sitio Gremial
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.