El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona expondrá en Diputados sobre las políticas de género del Gobierno de Javier Milei

Martes 27 de Agosto 2024

Fue convocado por la presidenta de la comisión de Mujeres, Mónica Macha. La cita se da luego del traspaso de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género de la cartera de Capital Humano a la de Justicia.
La Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados recibirá este martes 27 de agosto al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien realizará una exposición y responderá preguntas sobre la aplicación de políticas de género por parte del Poder Ejecutivo, que, entre otras medidas, eliminó el Ministerio de la Mujer.
 
Según confirmó la agencia Noticias Argentinas, el ministro estará presente y expondrá un informe a partir de las 15, en el anexo C de la Cámara baja tras haber sido convocado por la presidenta de la comisión de Mujeres, Mónica Macha (Unión por la Patria).
 
La convocatoria dirigida a Cúneo Libarona se produjo luego del decreto de necesidad y urgencia 450/24 que trasladó a la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género desde el Ministerio de Capital Humano hacia el Ministerio de Justicia.
 
Esa subsecretaría es el único organismo que continúa vigente luego de que se llevara a cabo el desmantelamiento del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad que operó durante la gestión del expresidente Alberto Fernández. De hecho, el edificio donde funcionaba fue puesto a la venta por el Gobierno de Javier Milei.
 
En paralelo, el Poder Ejecutivo compartió este lunes en el Boletín Oficial una modificación en el acceso al programa "Acompañar", que tiene como objetivo ayudar a víctimas de violencia de género, mediante el decreto 755/24.
 
De esta manera, las mujeres y personas integrantes de diversidades sexuales que sufren violencia de género deberán acreditar su situación mediante una denuncia judicial o policial para recibir asistencia del Estado, cuando antes solo bastaba con presentar un informe social de un dispositivo de atención oficial de violencias local, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
Desde el Ministerio de Justicia argumentaron que "se detectaron numerosas irregularidades en el Plan Acompañar porque desde el ex Ministerio de la Mujer se entregaban los subsidios de manera discrecional y se utilizaban para hacer política".
Con información de Perfil

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la “posibilidad de reelección del gobernador” sino que tenía otro fin más “perverso” que “era la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo”.

Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"

Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.

Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado

En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
¿La información obtenida ilícitamente y expresada en los medios de comunicación es delito?
Nos encontramos en un problema que habitualmente los periodistas de todo el mundo tienen en el día a día. Se obtiene información a veces comprada a veces gratuita, en donde se mencionan delitos cometidos por funcionarios políticos en el ejercicio de sus funciones.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward