El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona expondrá en Diputados sobre las políticas de género del Gobierno de Javier Milei
Martes 27 de
Agosto 2024
Fue convocado por la presidenta de la comisión de Mujeres, Mónica Macha. La cita se da luego del traspaso de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género de la cartera de Capital Humano a la de Justicia.
La Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados recibirá este martes 27 de agosto al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien realizará una exposición y responderá preguntas sobre la aplicación de políticas de género por parte del Poder Ejecutivo, que, entre otras medidas, eliminó el Ministerio de la Mujer.
Según confirmó la agencia Noticias Argentinas, el ministro estará presente y expondrá un informe a partir de las 15, en el anexo C de la Cámara baja tras haber sido convocado por la presidenta de la comisión de Mujeres, Mónica Macha (Unión por la Patria).
La convocatoria dirigida a Cúneo Libarona se produjo luego del decreto de necesidad y urgencia 450/24 que trasladó a la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género desde el Ministerio de Capital Humano hacia el Ministerio de Justicia.
Esa subsecretaría es el único organismo que continúa vigente luego de que se llevara a cabo el desmantelamiento del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad que operó durante la gestión del expresidente Alberto Fernández. De hecho, el edificio donde funcionaba fue puesto a la venta por el Gobierno de Javier Milei.
En paralelo, el Poder Ejecutivo compartió este lunes en el Boletín Oficial una modificación en el acceso al programa "Acompañar", que tiene como objetivo ayudar a víctimas de violencia de género, mediante el decreto 755/24.
De esta manera, las mujeres y personas integrantes de diversidades sexuales que sufren violencia de género deberán acreditar su situación mediante una denuncia judicial o policial para recibir asistencia del Estado, cuando antes solo bastaba con presentar un informe social de un dispositivo de atención oficial de violencias local, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde el Ministerio de Justicia argumentaron que "se detectaron numerosas irregularidades en el Plan Acompañar porque desde el ex Ministerio de la Mujer se entregaban los subsidios de manera discrecional y se utilizaban para hacer política".
Según confirmó la agencia Noticias Argentinas, el ministro estará presente y expondrá un informe a partir de las 15, en el anexo C de la Cámara baja tras haber sido convocado por la presidenta de la comisión de Mujeres, Mónica Macha (Unión por la Patria).
La convocatoria dirigida a Cúneo Libarona se produjo luego del decreto de necesidad y urgencia 450/24 que trasladó a la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género desde el Ministerio de Capital Humano hacia el Ministerio de Justicia.
Esa subsecretaría es el único organismo que continúa vigente luego de que se llevara a cabo el desmantelamiento del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad que operó durante la gestión del expresidente Alberto Fernández. De hecho, el edificio donde funcionaba fue puesto a la venta por el Gobierno de Javier Milei.
En paralelo, el Poder Ejecutivo compartió este lunes en el Boletín Oficial una modificación en el acceso al programa "Acompañar", que tiene como objetivo ayudar a víctimas de violencia de género, mediante el decreto 755/24.
De esta manera, las mujeres y personas integrantes de diversidades sexuales que sufren violencia de género deberán acreditar su situación mediante una denuncia judicial o policial para recibir asistencia del Estado, cuando antes solo bastaba con presentar un informe social de un dispositivo de atención oficial de violencias local, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde el Ministerio de Justicia argumentaron que "se detectaron numerosas irregularidades en el Plan Acompañar porque desde el ex Ministerio de la Mujer se entregaban los subsidios de manera discrecional y se utilizaban para hacer política".
Con información de
Perfil
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.