JPMorgan pronostica que Argentina frenará el crecimiento de toda la región

Martes 27 de Agosto 2024

El banco de inversión estadounidense espera en cambio un crecimiento ''sorprendente'' de Brasil, que tendrá una expansión económica por encima de la media regional; el crecimiento de México en 2024 será ''débil''.
Un informe reciente del banco de inversión estadounidense JPMorgan Chase & Co. (JPM) anticipó que Argentina será la única de las grandes economías de la región que tendrá un retroceso, representando un lastre para la economía regional.   
 
JPMorgan coincide así con la mayoría de los informes de las consultoras internacionales sobre nuestro país. Al mismo tiempo detalló un pronóstico alentador respecto de la economía brasileña para 2024 y anticipó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México será “acotado”.
 
“El crecimiento de Brasil es particularmente sorprendente”, sostiene el informe de este gigante financiero. El documento subraya ya que la principal economía de la región podría crecer cerca de un 3% por segundo año consecutivo, una tasa de crecimiento promedio que supera a otros países de la región en 2023 y 2024.
 
El informe resalta que, tras una expansión superior al 3% en el primer trimestre de 2024, JPMorgan estima que la economía brasileña creció un 4,8% trimestral desestacionalizado y anualizado en el último trimestre, lo que es aún más “impresionante”, dado el impacto de las inundaciones de mayo en el estado de Río Grande Do Sul, que representa aproximadamente el 8% del PIB del país.
 
“Creemos que esta fortaleza se extenderá durante el tercer trimestre”, añaden los analistas de JPMorgan. No obstante, aclaran que se prevé “cierta desaceleración” a futuro, ya que, por primera vez en mucho tiempo, “tanto las políticas monetarias como las fiscales serán restrictivas para el crecimiento”.
 
Por otro lado, el informe de JPMorgan destaca que “la coincidencia de sorpresas opuestas” entre el crecimiento de Brasil y México en los últimos trimestres continuó en el segundo trimestre. 
 
A diferencia de Brasil, “el crecimiento del segundo trimestre en México fue muy decepcionante”, con un leve aumento del 0,6% trimestral desestacionalizado y anualizado, y una recuperación que sigue siendo “esquiva”.
 
En tanto, el documento de JPMorgan rescata que, en México, los ingresos reales por salarios siguen creciendo rápidamente, el gasto público se reanudó después de las elecciones, la confianza del consumidor sigue siendo alta, y el gasto empresarial tampoco parece estar debilitándose. 
 
En este contexto y considerando las revisiones al alza de sus proyecciones internas para el PIB de Estados Unidos, al menos, “el panorama de riesgos se ha bifurcado”.
Con información de CBA24N

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward