Anmat prohibió la venta de un repelente de mosquitos

Miércoles 28 de Agosto 2024

El organismo nacional argumentó que el mismo no cumple con la inscripción sanitaria correspondiente y ordenó que se destruyan los productos existentes
Ya comenzaron las jornadas con temperaturas más agradables que invitan a hacer actividades al aire libre, con un tiempo que no sólo colabora con ello sino que, además, propicia la aparición de mosquitos en el ambiente. En ese marco, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió una marca de repelente de mosquitos.
 
A través del Boletín Oficial de este miércoles, Anmat anunció la prohibición de un repelente de mosquitos fabricado por la empresa Rodriflor S.A.
 
El repelente en cuestión se vende bajo el nombre "Kaen 1000", que elabora y fracciona Rodriflor. El mismo se comercializa como "gel repelente de insectos". Desde Anmat ordenaron a la firma la inhibición de la comercialización de este producto, además de la destrucción de las unidades del mismo.
 
Los argumentos de Anmat para tomar esta medida se basan en que la firma no tiene inscripción sanitaria del organismo y que el representante legal de la empresa no apotó documentación respaldatoria que indique el cumplimiento de la medida.

 

Anmat también prohibió un átomo desinflamante

Además del repelente, Anmat prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el país del producto "Átomo desinflamante" que fabrica "Productos naturales Amazonas" por ser distinto al original.
 
En ese sentido, el organismo nacional informó que los productos se entregaron a través de la plataforma Marketplace, de Meta, y que llamaron la atención por las diferencias con diversas características del empaque original.
 
En relación a ello, desde Anmat indicaron que mientras el producto original comercializa presentaciones de 110 y 220 gramos, la unidad falsificada lo hacía en potes de 100 gramos de contenido neto. También existe una diferencia con quienes declaran ser los fabricantes del producto: mientras que en el original figura "Laboratorio IMVI", en la versión truca aparece "Productos naturales Amazonas".
 
El Departamento de Control de Mercado relevó las ofertas en Marketplace para solicitar la baja de los productos que se estaban comercializando bajo esta denominación.
Con información de La Capital

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward