Japón abandona la idea de incitar a mujeres a casarse con hombres del campo a cambio de dinero

Viernes 30 de Agosto 2024

Se trataba de un plan oficial del gobierno nipón y que fue muy criticado. La intención era revitalizar las zonas rurales ante el mayor envejecimiento de la población.
Un plan del gobierno japonés de incitar a mujeres solteras de la ciudad a casarse con hombres del campo, ofreciéndoles dinero, fue abandonado ante las críticas.
 
Las autoridades contemplaban ofrecer hasta 4.140 dólares [600.000 yenes] a mujeres por casarse e instalarse fuera de Tokio, como parte de una política para revitalizar las zonas rurales, indicaron los medios nipones este viernes.
 
Pero Hanako Jimi, ministra de revitalización regional, afirmó que había pedido a las autoridades que "reexaminaran" el proyecto.
 
Los medios de comunicación revelaron esta semana el plan del gobierno, que provocó una avalancha de críticas en redes sociales.
 
"¿De verdad pensaron que mujeres independientes, motivadas y educadas en la ciudad iban a decir: '¿Qué? ¡Si me caso con un hombre local y que me mudo en el campo tendré 600.000 yenes! ¡Voy a hacerlo!'?", escribió un internauta en la red social X. "¿Es en serio?", añadió.
 
"¿Aún no lo entienden? Esta idea viene de personas que solo valoran a las mujeres si dan a luz", publicó otro usuario.
 
Japón tiene la segunda población más anciana del mundo, por detrás de Mónaco.
 
El envejecimiento de la población plantea muchas interrogantes en la cuarta economía del mundo, como cómo afrontar la escasez de mano de obra en varios sectores.
 
En 2023, el número de nacimientos descendió en Japón por octavo año consecutivo, y la caída fue severa (-5,1% interanual), mientras que el número de defunciones duplicó al de nacimientos.
 
Un estudio publicado en abril indicó que más de 40% de los municipios japoneses corrían el riesgo de "desaparecer" a largo plazo por la disminución prevista del número de mujeres de 20 a 30 años.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward