Por desinformar, ordenaron bloquear a la red social X en Brasil

Viernes 30 de Agosto 2024

El juez del Supremo Tribunal Alexandre de Moraes tomó la decisión luego de que la compañía incumpliera una orden emitida en los días previos para la designación de un nuevo representante legal en el país. Lula contra Elon Musk.
La Justicia de Brasil ordenó formalmente la suspensión de la red social X en el país, tras días de disputas con el empresario Elon Musk. 
 
El ministro del Supremo Tribunal de Federal Alexandre de Moraes fue el encargado de tomar la decisión en las últimas horas, luego de que venciera el plazo de la orden emitida por el STF en los últimos días, en la que se exigía a Musk establecer un nuevo representante legal de la compañía en el país.
Finalizada la ventana de un día prevista por el documento, la empresa seguía sin proporcionar un nuevo nombre para ocupar el cargo y el Magistrado ejecutó su orden. 
 
Este tipo de acciones no pueden ponerse en marcha instantáneamente por lo que todavía X sigue funcionando en Brasil. 
En breve dejará de hacerlo: la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) ya recibió la notificación del Ministro con la instrucción de informar a los operadores de internet de que deben eliminar el acceso de los usuarios a la plataforma en un plazo máximo de 24 horas.
 
La orden también prevé que App Store y Google Play Store eliminen en los próximos cinco días la aplicación de sus tiendas online e impone una multa de casi 9.000 dólares diarios a cualquier persona o empresa que utilice mecanismos como una VPN para acceder a la red.
 

El Conflicto

La noticia estaba anunciada ya que X había adelantado el jueves que no daría lugar a la orden de la Justicia, con la que está enfrentada hace tiempo.
 
“En breve, esperamos que el juez Alexandre de Moraes ordene el bloqueo de X en Brasil, simplemente porque no hemos cumplido sus órdenes ilegales de censurar a sus oponentes políticos”, escribió la plataforma en un comunicado.
 
El origen del conflicto es la investigación que el Juez De Moraes sobre la difusión de noticias falsas en Brasil, en la que la ex red del pajarito y su dueño quedaron implicados en presuntos delitos de obstrucción a la Justicia y organización criminal. 
 
El magistrado explicó que el “incumplimiento de órdenes judiciales” y la “tentativa de no someterse al ordenamiento jurídico brasileño” por parte de Musk tenían la intención de “instruir un ambiente de total impunidad y de tierra sin ley”. Agregó que la plataforma está siendo “instrumentalizada” por “grupos extremistas” mediante la “masiva divulgación de discursos nazis, fascistas, antidemocráticos y de odio”.
 
Musk se negó a eliminar cuentas vinculadas a simpatizantes del ex presidente derechista Bolsonaro que, según la justicia brasileña, promueven la desinformación, así como cientos de publicaciones que cuestionaban la solidez del sistema electoral sin fundamento alguno, en el marco de los comicios presidenciales de 2022.
 
La cuestión escaló y X cerró su oficina en el país el 17 de agosto, alegando que la libertad de su máximo representante allí corría riesgo. “Cuando intentamos defendernos ante los tribunales, el magistrado amenazó con detener a nuestra representante legal en Brasil. Incluso después de su dimisión, congeló todas sus cuentas bancarias”, dijeron desde la firma y sumaron que Starlink, otra compañía de Musk, también tenía sus fondos bloqueados.
 
Lo cierto es que el juez había ordenado el jueves el bloqueo de las cuentas bancarias de Starlink con el fin de garantizar el pago de las multas estipuladas por incumplir la decisión sobre el bloqueo de perfiles en la red social investigados por el STF.
 
Lula vs. Musk
Mientras Musk llamó a Lula “perro faldero de Moraes”, el propio presidente cargó contra el aliado de Jair Bolsonaro y sostuvo que “cualquier ciudadano de cualquier parte del mundo que tenga inversiones en Brasil está subordinado a la Constitución y a las leyes brasileñas”, por lo que Musk debe “aceptar las reglas”. 
 
No por tener dinero puede “faltar el respeto” y “ofender” a las autoridades, agregó.
Con información de CBA24N

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward