El tenso cruce entre Vanina Biasi y Martín Menem por los incidentes fuera del Congreso
Miércoles 04 de
Septiembre 2024
La diputada del Frente de Izquierda le pidió al titular de la Cámara baja interrumpir el operativo policial inmediaciones del Parlamento; hubo enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad
Luego de que la exposición del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en Diputados se viera interrumpida por un cuarto intermedio, la tensión comenzó a escalar en las afueras del Congreso, donde manifestantes que protestaban por el veto total a la nueva movilidad jubilatoria se enfrentaron con la Policía. A raíz de los disturbios, la diputada nacional por el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), Vanina Biasi, enfrentó al titular de la Cámara baja, Martín Menem, y le pidió detener el operativo.
Las imágenes de la transmisión oficial de la sesión muestran el momento en el que Biasi se aproxima al estrado de Menem, quien charlaba con el líder del bloque Hacemos Coalición Federal (HCF), Miguel Ángel Pichetto. La legisladora de izquierda interrumpe al ex Auditor General de la Nación y empieza a discutir con el sobrino del difunto expresidente. Segundo después del intercambio, Biasi decide volver a su banca. En el camino, lanza una amenaza contra Menem.
“Sacá ese operativo o si no...”, le grita, lo que provoca abucheos dentro del recinto. Tras el comentario, continúa rumbo a su asiento. No sin antes cruzarse con otro colega, que no paraba de abuchearla. “Estúpido”, le responde. Una vez en su escaño, y dirigiéndose a los integrantes del recinto en general, lanza: “Son todos piolas. No se puede creer la visceralidad que hay que tener para pegarle a gente de 80 años. La guita que se están gastando en el operativo. Están locos”.
Minutos más tarde, la sesión fue reanudada. Ni bien Menem encendió su micrófono, Biasi le pidió la palabra. “Ya me habló diputada...Estamos en el marco de sesión informativa. Ya hizo uso de la palabra. Le pido por favor... Ya hizo uso de la palabra”, le respondió el titular de la cámara. “Deme la palabra presidente. Usted no me puede ignorar”, reprochaba la legisladora. “¿Justo a mi me tiene que tocar esto?”, se quejó Cristian Ritondo (Pro) por la bajo.
Debido a que Biasi seguía gritando, el presidente de la Cámara de Diputados le pidió que se acercara nuevamente al estrado para hablar. Tras una breve charla, Menem le concedió la palabra a Biasi. “Señores presidente y diputados, todos los miércoles se juntan jubiladas y jubilados frente al anexo del Congreso para plantear sus reivindicaciones. La semana pasada fueron reprimidos. Ya pasó en varias oportunidades. Gases y apaleos. Ahora estaban dando la vuelta manzana, terminan en la puerta del anexo y se atravesó un cordón de gendarmería. No les permitió el avance y se cortó toda la vía de Callao”, denunció.
“La Policía Federal gaseó a tres personas al lado mío sobre Rivadavia. No se puede permitir eso. Lo que quiero decir es algo sincero. Yo no quiero bloquearle todo esto. A lo sumo Patricia Bullrich le quiere bloquear esto a Guillermo Francos. Si esto no ocurría... Yo ya hablé mis cinco minutos al principio y no hablaba más”, chicaneó. Y finalizó con el mismo pedido: “Saque esos cordones, la gente termina la movilización sobre Avenida Rivadavia y termina esto”.
Las imágenes de la transmisión oficial de la sesión muestran el momento en el que Biasi se aproxima al estrado de Menem, quien charlaba con el líder del bloque Hacemos Coalición Federal (HCF), Miguel Ángel Pichetto. La legisladora de izquierda interrumpe al ex Auditor General de la Nación y empieza a discutir con el sobrino del difunto expresidente. Segundo después del intercambio, Biasi decide volver a su banca. En el camino, lanza una amenaza contra Menem.
“Sacá ese operativo o si no...”, le grita, lo que provoca abucheos dentro del recinto. Tras el comentario, continúa rumbo a su asiento. No sin antes cruzarse con otro colega, que no paraba de abuchearla. “Estúpido”, le responde. Una vez en su escaño, y dirigiéndose a los integrantes del recinto en general, lanza: “Son todos piolas. No se puede creer la visceralidad que hay que tener para pegarle a gente de 80 años. La guita que se están gastando en el operativo. Están locos”.
Minutos más tarde, la sesión fue reanudada. Ni bien Menem encendió su micrófono, Biasi le pidió la palabra. “Ya me habló diputada...Estamos en el marco de sesión informativa. Ya hizo uso de la palabra. Le pido por favor... Ya hizo uso de la palabra”, le respondió el titular de la cámara. “Deme la palabra presidente. Usted no me puede ignorar”, reprochaba la legisladora. “¿Justo a mi me tiene que tocar esto?”, se quejó Cristian Ritondo (Pro) por la bajo.
Debido a que Biasi seguía gritando, el presidente de la Cámara de Diputados le pidió que se acercara nuevamente al estrado para hablar. Tras una breve charla, Menem le concedió la palabra a Biasi. “Señores presidente y diputados, todos los miércoles se juntan jubiladas y jubilados frente al anexo del Congreso para plantear sus reivindicaciones. La semana pasada fueron reprimidos. Ya pasó en varias oportunidades. Gases y apaleos. Ahora estaban dando la vuelta manzana, terminan en la puerta del anexo y se atravesó un cordón de gendarmería. No les permitió el avance y se cortó toda la vía de Callao”, denunció.
“La Policía Federal gaseó a tres personas al lado mío sobre Rivadavia. No se puede permitir eso. Lo que quiero decir es algo sincero. Yo no quiero bloquearle todo esto. A lo sumo Patricia Bullrich le quiere bloquear esto a Guillermo Francos. Si esto no ocurría... Yo ya hablé mis cinco minutos al principio y no hablaba más”, chicaneó. Y finalizó con el mismo pedido: “Saque esos cordones, la gente termina la movilización sobre Avenida Rivadavia y termina esto”.
Con información de
La Nación

Javier Milei volvió a atacar a los medios y a la oposición
"Estamos dando una buena noticia y necesitan hablar mal del Gobierno", apuntó el mandatario nacional para criticar al periodismo
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.