Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.

Leyes laborales, impuestos y regulaciones: Milei prometió dar batalla contra el ''costo argentino''

Miércoles 04 de Septiembre 2024

Desde las oficinas de Mercado Libre, el Presidente anunció inversiones ''por más de 50 millones de dólares" para los "próximos años''.
El presidente Javier Milei aseguró que su gobierno dará "batalla" contra el "costo argentino", al que describió como un "monstruo de muchas cabezas". Desde las oficinas de Mercado Libre, donde antes se había reunido con el empresario Marcos Galperín, el Presidente explicó: "Entre el costo carísimo del crédito, la legislación laboral obsoleta, la burocracia eterna, la montaña de impuestos y las regulaciones absurdas encarece prácticamente todas las prácticas económicas y le quita competitividad al trabajo argentino".
 
Tras el encuentro con Galperín, el libertario destacó: "Hoy hay anuncios por más de 50 millones de dólares en inversiones para los próximos años".
 
"El único que puede generar riqueza en este país y en el mundo entero es el empresario; no el político", declaró Milei en la empresa argentina, y siguió: "Para que eso ocurra, al empresario hay que dejarlo ser porque la libertad de cada uno engendra la prosperidad común". 
 
En la misma línea, el Presidente continuó: "Un empresario exitoso es un benefactor social, porque si está ganando dinero es porque le arregló la vida a la gente. Y ese tipo merece ser ponderado". Y en dirección a Galperín, acotó: "Vos y todo tu equipo son grandes benefactores sociales porque les están arreglando la vida a un montón de personas en todo el continente. Así que gracias". 
 
"Solo sin inflación podemos proyectar hacia el futuro y analizar mejores escenarios dinámicos a lo largo del tiempo", dijo el Presidente luego de señalar que "podemos soñar, por qué no, con 10 o 15 nuevas empresas de escala mundial con pasaporte argentino en un futuro no muy lejano". "Tenemos un compromiso indeclinable con devolverle la competitividad a la Argentina", agregó. 
 
Además, el jefe de Estado indicó: "Como gobierno, lo que podemos hacer y estamos haciendo es remover todos los obstáculos y trabas que nos separan de la Argentina que soñamos todos los días". Y concluyó: "Nuestro compromiso es convertir a Argentina en el país más libre del mundo". 
Con información de El Destape

NOTA22.COM

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio

La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme

"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso

Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias

Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas

La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward