🔴 El Gobierno de Pullaro desarticula la paritaria docente en Santa Fe y da un pequeño aumento por Decreto

Crisis en Venezuela: Edmundo González Urrutia denunció una persecución política en su contra

Miércoles 04 de Septiembre 2024

El líder opositor sigue en la clandestinidad y evade la orden de detención emanada por un tribunal especializado en terrorismo a pedido de la Fiscalía general.
Edmundo González Urrutia, sobre quien pesa una orden de captura, pidió este miércoles al fiscal general de Venezuela evitar una “persecución política” en su contra.
 
“Se hace un llamado al fiscal general de la República (Tarek William Saab) a no criminalizar, a no judicializar hechos que no revisten carácter penal, a no iniciar una persecución política”, dijo su abogado, José Vicente Haro, en un intento por frenar la investigación iniciada contra su cliente por la difusión de copias de las actas electorales en una página web.
 
El excandidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), de 75 años, está en la clandestinidad desde hace más de un mes tras proclamar su triunfo en las elecciones del 28 de julio, a contramano del resultado oficial que dio ganador a Nicolás Maduro.
 
La fiscalía lo investiga por supuesta “desobediencia de leyes”, “conspiración”, “usurpación de funciones” y “sabotaje”, con foco en un sitio web que la oposición liderada por María Corina Machado alimentó con copias de más del 80% de las actas de votación, que asegura, sirve de prueba para demostrar un triunfo arrollador de su candidato.
 
La defensa de Edmundo González Urrutia no pudo acceder al expediente
No está claro si González Urrutia ya fue imputado. El letrado no pudo acceder al expediente, pero entregó un escrito legal en el que se justifica la ausencia de su defendido en las tres citaciones emitidas por la fiscalía y que derivaron en el pedido de arresto.
 
“Se me indicó que la correspondencia (...) no podía ser recibida porque no contaban con la autorización debida”, explicó a periodistas a su salida de la diligencia.
 
“Este es el tipo de situaciones por las cuales el señor Edmundo González Urrutia no compareció para la citación que se le hizo”, siguió Haro, “porque hay una situación de indefensión, de imposibilidad de garantizar su derecho a la defensa, al debido proceso. ¿Qué hubiera pasado si el señor Edmundo González Urrutia se hubiera presentado?”, preguntó.
 
Haro dijo que el escrito legal que intentó entregar en la fiscalía fue confiscado. “En términos generales contiene las razones desde el punto de vista constitucional, jurídico y legal, por las cuales él no compareció ante el Ministerio Público, ante la representación fiscal que se le indicó. Prácticamente, me lo confiscaron”, dijo al señalar que no le dieron acuse de recibo por supuestas fallas en el sistema.
Con información de TN

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tras la desregulación anunciada a nivel nacional, desde la Federación de Instituciones Privadas confirmaron que las cuotas locales seguirán ligadas a las paritarias docentes y al porcentaje de aporte estatal.

arrow_upward