Freno. El Gobierno descarta renovar la Corte Suprema de Justicia por decreto
Domingo 08 de
Septiembre 2024
Así lo indicó el ministro Fabián Bastia, tras el encuentro que mantuvieron con los ministros del máximo tribunal de justicia de la provincia de Santa Fe.
El Gobierno de Santa Fe descartó este domingo emitir un decreto que busque renovar la Corte Suprema de Justicia, actualmente integrado por seis ministros, entre los cuales cinco tiene más de 70 años.
Los dichos fueron tras una reunión realizada en la Casa Gris y de la cual participaron el gobernador Maximiliano Pullaro, sus ministros Pablo Olivares (Economía), Pablo Cococcioni (Justicia y Seguridad) y el propio Bastía, con los ministros de la Corte, Rafael Gutiérrez, Roberto Falistocco, Eduardo Spuler y María Angélica Gastaldi.
El encuentro se dio pasadas las 7.30 de este domingo y abarcó una serie de temas que tiene en agenda la Corte:
-La necesidad de una rápida cobertura de las vacantes de magistrados en los distintos fueros judiciales, que en total son 74 y podrían incrementarse a 90 para final de 2024, por lo que podría generarse un fuerte retraso en la normal prestación de servicio de justicia.
-El avance en los trámites de 118 expedientes que comprenden la situación de revista de 531 integrantes del Poder Judicial, involucrando a empleados y funcionarios del Ministerio Público de la Acusación, Servicio Público Provincial de la Defensa Penal y toda la jurisdicción.
-La construcción del edificio para el Poder Judicial en la ciudad de Santa Fe y Casilda, que forman parte y representan la finalización del “Plan de Infraestructura Edilicia de la Provincia de Santa Fe para el Poder Judicial”.
Los dichos fueron tras una reunión realizada en la Casa Gris y de la cual participaron el gobernador Maximiliano Pullaro, sus ministros Pablo Olivares (Economía), Pablo Cococcioni (Justicia y Seguridad) y el propio Bastía, con los ministros de la Corte, Rafael Gutiérrez, Roberto Falistocco, Eduardo Spuler y María Angélica Gastaldi.
El encuentro se dio pasadas las 7.30 de este domingo y abarcó una serie de temas que tiene en agenda la Corte:
-La necesidad de una rápida cobertura de las vacantes de magistrados en los distintos fueros judiciales, que en total son 74 y podrían incrementarse a 90 para final de 2024, por lo que podría generarse un fuerte retraso en la normal prestación de servicio de justicia.
-El avance en los trámites de 118 expedientes que comprenden la situación de revista de 531 integrantes del Poder Judicial, involucrando a empleados y funcionarios del Ministerio Público de la Acusación, Servicio Público Provincial de la Defensa Penal y toda la jurisdicción.
-La construcción del edificio para el Poder Judicial en la ciudad de Santa Fe y Casilda, que forman parte y representan la finalización del “Plan de Infraestructura Edilicia de la Provincia de Santa Fe para el Poder Judicial”.

Santa Fe elige: la mayoría automática en el Concejo Municipal que apoyó a Poletti, pero complicó a los vecinos
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
TAMBIÉN SOBRE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL JUVENIL
Santiago Banegas habló de la aplicación de la prisión preventiva, la reforma constitucional y el estatus jurídico que debería tener el MPA en la nueva carta magna santafesina
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
Walter Agosto encendió las alarmas: deuda récord, salarios por debajo de la inflación y paritarias ignoradas. Un endeudamiento de 1000 millones de dólares ¿para blindar el gasto electoral?
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
NOTA22.COM TV
Programa de TV. Entra y mirá la propuesta de esta semana.
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?