Freno. El Gobierno descarta renovar la Corte Suprema de Justicia por decreto
Domingo 08 de
Septiembre 2024
Así lo indicó el ministro Fabián Bastia, tras el encuentro que mantuvieron con los ministros del máximo tribunal de justicia de la provincia de Santa Fe.
El Gobierno de Santa Fe descartó este domingo emitir un decreto que busque renovar la Corte Suprema de Justicia, actualmente integrado por seis ministros, entre los cuales cinco tiene más de 70 años.
Los dichos fueron tras una reunión realizada en la Casa Gris y de la cual participaron el gobernador Maximiliano Pullaro, sus ministros Pablo Olivares (Economía), Pablo Cococcioni (Justicia y Seguridad) y el propio Bastía, con los ministros de la Corte, Rafael Gutiérrez, Roberto Falistocco, Eduardo Spuler y María Angélica Gastaldi.
El encuentro se dio pasadas las 7.30 de este domingo y abarcó una serie de temas que tiene en agenda la Corte:
-La necesidad de una rápida cobertura de las vacantes de magistrados en los distintos fueros judiciales, que en total son 74 y podrían incrementarse a 90 para final de 2024, por lo que podría generarse un fuerte retraso en la normal prestación de servicio de justicia.
-El avance en los trámites de 118 expedientes que comprenden la situación de revista de 531 integrantes del Poder Judicial, involucrando a empleados y funcionarios del Ministerio Público de la Acusación, Servicio Público Provincial de la Defensa Penal y toda la jurisdicción.
-La construcción del edificio para el Poder Judicial en la ciudad de Santa Fe y Casilda, que forman parte y representan la finalización del “Plan de Infraestructura Edilicia de la Provincia de Santa Fe para el Poder Judicial”.
Los dichos fueron tras una reunión realizada en la Casa Gris y de la cual participaron el gobernador Maximiliano Pullaro, sus ministros Pablo Olivares (Economía), Pablo Cococcioni (Justicia y Seguridad) y el propio Bastía, con los ministros de la Corte, Rafael Gutiérrez, Roberto Falistocco, Eduardo Spuler y María Angélica Gastaldi.
El encuentro se dio pasadas las 7.30 de este domingo y abarcó una serie de temas que tiene en agenda la Corte:
-La necesidad de una rápida cobertura de las vacantes de magistrados en los distintos fueros judiciales, que en total son 74 y podrían incrementarse a 90 para final de 2024, por lo que podría generarse un fuerte retraso en la normal prestación de servicio de justicia.
-El avance en los trámites de 118 expedientes que comprenden la situación de revista de 531 integrantes del Poder Judicial, involucrando a empleados y funcionarios del Ministerio Público de la Acusación, Servicio Público Provincial de la Defensa Penal y toda la jurisdicción.
-La construcción del edificio para el Poder Judicial en la ciudad de Santa Fe y Casilda, que forman parte y representan la finalización del “Plan de Infraestructura Edilicia de la Provincia de Santa Fe para el Poder Judicial”.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.