Freno. El Gobierno descarta renovar la Corte Suprema de Justicia por decreto
Domingo 08 de
Septiembre 2024
Así lo indicó el ministro Fabián Bastia, tras el encuentro que mantuvieron con los ministros del máximo tribunal de justicia de la provincia de Santa Fe.
El Gobierno de Santa Fe descartó este domingo emitir un decreto que busque renovar la Corte Suprema de Justicia, actualmente integrado por seis ministros, entre los cuales cinco tiene más de 70 años.
Los dichos fueron tras una reunión realizada en la Casa Gris y de la cual participaron el gobernador Maximiliano Pullaro, sus ministros Pablo Olivares (Economía), Pablo Cococcioni (Justicia y Seguridad) y el propio Bastía, con los ministros de la Corte, Rafael Gutiérrez, Roberto Falistocco, Eduardo Spuler y María Angélica Gastaldi.
El encuentro se dio pasadas las 7.30 de este domingo y abarcó una serie de temas que tiene en agenda la Corte:
-La necesidad de una rápida cobertura de las vacantes de magistrados en los distintos fueros judiciales, que en total son 74 y podrían incrementarse a 90 para final de 2024, por lo que podría generarse un fuerte retraso en la normal prestación de servicio de justicia.
-El avance en los trámites de 118 expedientes que comprenden la situación de revista de 531 integrantes del Poder Judicial, involucrando a empleados y funcionarios del Ministerio Público de la Acusación, Servicio Público Provincial de la Defensa Penal y toda la jurisdicción.
-La construcción del edificio para el Poder Judicial en la ciudad de Santa Fe y Casilda, que forman parte y representan la finalización del “Plan de Infraestructura Edilicia de la Provincia de Santa Fe para el Poder Judicial”.
Los dichos fueron tras una reunión realizada en la Casa Gris y de la cual participaron el gobernador Maximiliano Pullaro, sus ministros Pablo Olivares (Economía), Pablo Cococcioni (Justicia y Seguridad) y el propio Bastía, con los ministros de la Corte, Rafael Gutiérrez, Roberto Falistocco, Eduardo Spuler y María Angélica Gastaldi.
El encuentro se dio pasadas las 7.30 de este domingo y abarcó una serie de temas que tiene en agenda la Corte:
-La necesidad de una rápida cobertura de las vacantes de magistrados en los distintos fueros judiciales, que en total son 74 y podrían incrementarse a 90 para final de 2024, por lo que podría generarse un fuerte retraso en la normal prestación de servicio de justicia.
-El avance en los trámites de 118 expedientes que comprenden la situación de revista de 531 integrantes del Poder Judicial, involucrando a empleados y funcionarios del Ministerio Público de la Acusación, Servicio Público Provincial de la Defensa Penal y toda la jurisdicción.
-La construcción del edificio para el Poder Judicial en la ciudad de Santa Fe y Casilda, que forman parte y representan la finalización del “Plan de Infraestructura Edilicia de la Provincia de Santa Fe para el Poder Judicial”.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.