Pasó en serio: Luis Majul le echó la culpa a Cristina por el bajo rating en la cadena nacional de Milei
Lunes 16 de
Septiembre 2024
No es fake: Luis Majul le echó la culpa a Cristina por el bajo rating en el discurso de Milei. Qué dijo el periodista de El Observador sobre la cadena nacional del Presidente.
El rating de la cadena nacional del presidente Javier Milei en su discurso de presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación no fue el esperado por el Gobierno. Sin embargo, y pasadas las horas, comenzaron a salir excusas en las que hasta se culpó a Cristina Fernández de Kirchner por el bajo rendimiento del Jefe de Estado en las mediciones. El autor de esta burrada fue Luis Majul, y salió al aire en El Observador.
"Los argentinos tenemos un master de estrés post traumático vinculados a las cadenas nacionales y el uso y abuso que hizo Cristina de la cadena nacional. De la manera que uno escucha 'a partir de este momento...' y dice 'no, papá'", aseguró Luis Majul, culpando a la expresidenta Cristina Kirchner por las cadenas nacionales que realizó hasta el año 2015 en que terminó su mandato.
Acompañado de Horacio Cabak, este sólo se animó a acotar: "A mí no me obligues". El recorte de Luis Majul culpando a Cristina Fernández de Kirchner por el bajo rating de la cadena nacional de Javier Milei giró rápidamente por las redes sociales, llegando a ser una de las tendencias de X (ex Twitter).
Cabe destacar que, al momento de iniciar la cadena nacional de Javier Milei, las mediciones de la televisión abierta descendieron drásticamente. Según reportes de la noche del domingo 15 de octubre, el rating entre todas las emisoras de aire bajó 10 puntos, lo que equivale a un millón de personas.
Esta fue una jornada histórica para el rating de la televisión nacional, ya que el descenso de la cuota de pantalla cayó inmediatamente cuando empezó la emisión de la cadena nacional. Casi una hora más tarde, cuando terminó el anuncio, los canales volvieron a sus números habituales y llamó mucho la atención este peculiar fenómeno.
Pasó en serio: Luis Majul le echó la culpa a Cristina por el bajo rating en la cadena nacional de Milei
El Presidente eligió presentar el presupuesto a las 21 porque es un horario en el que, se supone, las familias están mirando televisión, más un domingo. Sin embargo, inmediatamente después del comienzo de la transmisión, el rating se desplomó, tal como explicó en su cuenta de X el periodista de espectáculos Rodrigo Lussich: "10 puntos bajó el rating de la TV abierta apenas empezó la cadena nacional. De 14 a 4 de un plumazo. El cable de noticias bajo también".
Sin embargo, una vez que finalizó el discurso, los números volvieron a subir gracias a la emisión de su contenido habitual de los domingos por la noche. Telefe pasó de 2,9 a 8,3, El Trece de 0,6 a 5,2, América de 0,3 a 0,8, El Nueve de 0,1 a 1,1 y la TV Pública de 0,1 a 0,3.
"Los argentinos tenemos un master de estrés post traumático vinculados a las cadenas nacionales y el uso y abuso que hizo Cristina de la cadena nacional. De la manera que uno escucha 'a partir de este momento...' y dice 'no, papá'", aseguró Luis Majul, culpando a la expresidenta Cristina Kirchner por las cadenas nacionales que realizó hasta el año 2015 en que terminó su mandato.
Acompañado de Horacio Cabak, este sólo se animó a acotar: "A mí no me obligues". El recorte de Luis Majul culpando a Cristina Fernández de Kirchner por el bajo rating de la cadena nacional de Javier Milei giró rápidamente por las redes sociales, llegando a ser una de las tendencias de X (ex Twitter).
Cabe destacar que, al momento de iniciar la cadena nacional de Javier Milei, las mediciones de la televisión abierta descendieron drásticamente. Según reportes de la noche del domingo 15 de octubre, el rating entre todas las emisoras de aire bajó 10 puntos, lo que equivale a un millón de personas.
Cuando terminó la cadena nacional de Javier Milei subió de nuevo el rating en todos los canales
Este domingo 15 de septiembre, Javier Milei anunció el cálculo del presupuesto 2025 a través de una cadena nacional y los números de rating se desplomaron. El desinterés por escuchar al Presidente por parte del pueblo quedó claro, ya que una vez que finalizó el discurso, los números volvieron a restablecerse.Esta fue una jornada histórica para el rating de la televisión nacional, ya que el descenso de la cuota de pantalla cayó inmediatamente cuando empezó la emisión de la cadena nacional. Casi una hora más tarde, cuando terminó el anuncio, los canales volvieron a sus números habituales y llamó mucho la atención este peculiar fenómeno.
Pasó en serio: Luis Majul le echó la culpa a Cristina por el bajo rating en la cadena nacional de Milei
El Presidente eligió presentar el presupuesto a las 21 porque es un horario en el que, se supone, las familias están mirando televisión, más un domingo. Sin embargo, inmediatamente después del comienzo de la transmisión, el rating se desplomó, tal como explicó en su cuenta de X el periodista de espectáculos Rodrigo Lussich: "10 puntos bajó el rating de la TV abierta apenas empezó la cadena nacional. De 14 a 4 de un plumazo. El cable de noticias bajo también".
Sin embargo, una vez que finalizó el discurso, los números volvieron a subir gracias a la emisión de su contenido habitual de los domingos por la noche. Telefe pasó de 2,9 a 8,3, El Trece de 0,6 a 5,2, América de 0,3 a 0,8, El Nueve de 0,1 a 1,1 y la TV Pública de 0,1 a 0,3.
Con información de
El Destape

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.