UDA denunció que el gobierno ''pretende desfinanciar la educación pública''

Martes 17 de Septiembre 2024

16:56 |La Unión Docentes Argentinos (UDA), el gremio que conduce Sergio Romero, advirtió que el Gobierno Nacional ''pretende desfinanciar la educación pública de gestión estatal'' a través del Artículo 27 del Proyecto de Ley de Presupuesto.
La Unión Docentes Argentinos (UDA), el gremio que conduce Sergio Romero, advirtió que el Gobierno Nacional "pretende desfinanciar la educación pública de gestión estatal" a través del Artículo 27 del Proyecto de Ley de Presupuesto.
 
A través de una declaración pública, la organización gremial nacional denunció que esta medida afectará gravemente la inversión educativa en el país.
 
Al respecto, Romero explicó que "el Artículo 27 del Proyecto de Ley de Presupuesto suspende para el año 2025 la obligación del Estado Nacional de invertir el 6% del PBI, como así también el financiamiento del Sistema de Ciencia y Tecnología y el Fondo de Educación Técnico Profesional".
 
Por lo tanto, el dirigente sindical consideró que, de aprobarse este artículo, "el Sistema Educativo recibe un golpe mortal y se verá absolutamente paralizado".
 
El titular de UDA también criticó duramente la gestión del Gobierno Nacional en materia educativa, al señalar que en nueve meses "dejó de abonar el Fondo de Incentivo Docente, bajando los ingresos, colocó los salarios docentes de todos los niveles muy por debajo de la línea de pobreza, amenaza con vetar la Ley de Financiamiento Universitario, y ahora propone desfinanciar en el año 2025 la educación".
 
Romero calificó la situación como "un nuevo ataque a la Educación Pública" y enfatizó la necesidad de una mayor inversión estatal.
 
"Conminamos a Diputados y Senadores a no avalar este verdadero saqueo a la Educación Pública y que lo voten en contra", instó el dirigente.
 
Finalmente, la UDA declaró que se encuentra en Estado de Alerta y advirtió que los efectos negativos de esta medida, si prospera, "se hará sentir por años y será muy difícil de revertir".
Con información de Sitio Gremial

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward