Ya se deben pagar más de $1.000 por extraer por cajero automático dinero de un banco en el que no se tiene cuenta
Viernes 20 de
Septiembre 2024
Las comisiones de algunas entidades subieron más de 900% en el último año. Cuánto cobra cada una por las diferentes operaciones
Sacar dinero del cajero automático es una terea sencilla, pero si no se hace en el lugar correcto, el trámite puede salir caro. Según un informe publicado por el Banco Central, las diez entidades financieras con mayor cantidad de clientes cobran más de $1.000 por extraer dinero de un cajero no propio.
En ningún caso se cobra comisión por el uso de cajeros automáticos en sucursales de la propia entidad, pero sí se debe abonar por usar los de otro banco, por más que pertenezca a la misma red (Banelco o Red Link). Eso quiere decir que, si un usuario pertenece al banco “A”, puede sacar dinero sin costo en las sucursales del banco “A”, pero tiene que pagar un arancel de más de $1.000 si usa un cajero del banco “B”, “C” o “D”.
Ahora bien, de acuerdo a los datos presentados por el BCRA, los bancos que menos comisión cobran por extraer dinero de un cajero no propio (de la misma red) son el Credicoop y el Banco Provincia de Córdoba, con una tarifa de 1.089 pesos.
Son un poco más caros Banco Provincia de Buenos Aires ($1.100), Santander Argentina ($1.308) e ICBC ($1.373). Completan la lista BBVA ($1.700), Banco Galicia de Buenos Aires ($1.700), Brubank ($1.700), Naranja ($1.996,50) y el Banco Nación ($2.083,62).
Un dato llamativo es que las comisiones bancarias subieron por encima de la inflación en los últimos meses. Hace exactamente un año, todavía había bancos que cobraban menos de $200 por la misma operación y hoy ninguno baja de los $1.000, de donde se desprende que los incrementos han superado el 400%. En algunos casos, las subas llegan incluso al 900 por ciento.
Como se observa en el cuadro, hay tres entidades financieras que cobran más de $2.000 por cada extracción. Se trata del Banco Galicia ($2.000), el BBVA ($2.100) y el Banco de la Nación Argentina ($2.600), aunque se debe tener en cuenta que hay muchas empresas que no aparecen en el listado, porque se consideran sólo las diez más importantes para el servicio de caja de ahorro.
Según los últimos datos publicados por el Banco Central, una de las entidades que menos cobra por sacar efectivo de un cajero extranjero es el Santander Río, con una tarifa de $2.851. Se mantiene dentro de ese mismo margen el ICBC ($2.932).
En pesos, la entidad más cara para ese trámite es el BBVA, que de acuerdo a lo informado por la entidad, cobra $8.300 por cada extracción. No obstante, hay otras empresas que cobran tarifas fijas en dólares, que en la conversión terminan siendo más caras. El Banco Nación, por ejemplo, cobra USD 14,52 por cada extracción realizada en el exterior, lo que equivale a unos $22.800 al tipo de cambio del dólar turista.
También tienen tarifas en dólares el banco Credicoop (USD 4,50), el Banco de la Provincia de Buenos Aires (USD 8) y Brubank (USD 6,05). Por supuesto, lo recomendable es siempre evitar sacar dinero de cajeros automáticos del exterior y, en caso de hacerlo, extraer todo lo que se necesite de una sola vez, ya que los montos que se cobran son fijos y no varían según la cantidad de dinero que se extraiga.
En ningún caso se cobra comisión por el uso de cajeros automáticos en sucursales de la propia entidad, pero sí se debe abonar por usar los de otro banco, por más que pertenezca a la misma red (Banelco o Red Link). Eso quiere decir que, si un usuario pertenece al banco “A”, puede sacar dinero sin costo en las sucursales del banco “A”, pero tiene que pagar un arancel de más de $1.000 si usa un cajero del banco “B”, “C” o “D”.
Ahora bien, de acuerdo a los datos presentados por el BCRA, los bancos que menos comisión cobran por extraer dinero de un cajero no propio (de la misma red) son el Credicoop y el Banco Provincia de Córdoba, con una tarifa de 1.089 pesos.
Son un poco más caros Banco Provincia de Buenos Aires ($1.100), Santander Argentina ($1.308) e ICBC ($1.373). Completan la lista BBVA ($1.700), Banco Galicia de Buenos Aires ($1.700), Brubank ($1.700), Naranja ($1.996,50) y el Banco Nación ($2.083,62).
Un dato llamativo es que las comisiones bancarias subieron por encima de la inflación en los últimos meses. Hace exactamente un año, todavía había bancos que cobraban menos de $200 por la misma operación y hoy ninguno baja de los $1.000, de donde se desprende que los incrementos han superado el 400%. En algunos casos, las subas llegan incluso al 900 por ciento.
Cuánto cuesta usar otra red
Como se mencionó, usar el cajero automático de un banco de diferente red es incluso más caro. Los usuarios del Banco Provincia de Córdoba, por ejemplo, deben abonar $1.246 por esa operación. Son algo más caros el Banco Provincia de Buenos Aires ($1.300) y el Banco Credicoop ($1.331).Como se observa en el cuadro, hay tres entidades financieras que cobran más de $2.000 por cada extracción. Se trata del Banco Galicia ($2.000), el BBVA ($2.100) y el Banco de la Nación Argentina ($2.600), aunque se debe tener en cuenta que hay muchas empresas que no aparecen en el listado, porque se consideran sólo las diez más importantes para el servicio de caja de ahorro.
Sacar plata del exterior
Otra operación que cobran todos los bancos es la extracción de dinero de cajeros automáticos del exterior. Los usuarios deben pagar un monto fijo (en pesos o en dólares) aunque se trate de otra filial de la misma entidad bancaria a nivel internacional.Según los últimos datos publicados por el Banco Central, una de las entidades que menos cobra por sacar efectivo de un cajero extranjero es el Santander Río, con una tarifa de $2.851. Se mantiene dentro de ese mismo margen el ICBC ($2.932).
En pesos, la entidad más cara para ese trámite es el BBVA, que de acuerdo a lo informado por la entidad, cobra $8.300 por cada extracción. No obstante, hay otras empresas que cobran tarifas fijas en dólares, que en la conversión terminan siendo más caras. El Banco Nación, por ejemplo, cobra USD 14,52 por cada extracción realizada en el exterior, lo que equivale a unos $22.800 al tipo de cambio del dólar turista.
También tienen tarifas en dólares el banco Credicoop (USD 4,50), el Banco de la Provincia de Buenos Aires (USD 8) y Brubank (USD 6,05). Por supuesto, lo recomendable es siempre evitar sacar dinero de cajeros automáticos del exterior y, en caso de hacerlo, extraer todo lo que se necesite de una sola vez, ya que los montos que se cobran son fijos y no varían según la cantidad de dinero que se extraiga.
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.