Lombardi: ''Yo acompañaría el veto total del presupuesto universitario''

Lunes 23 de Septiembre 2024

El diputado nacional del PRO aseguró que está de acuerdo con anular la ley de manera completa porque ''pone en riesgo'' el equilibrio fiscal, al igual que sucedió con la reforma jubilatoria.
El diputado nacional del PRO, Hernán Lombardi, aseguró que, en el caso de que suceda, acompañaría el veto total del presupuesto universitario, debido a que “pone en riesgo” el equilibrio fiscal que busca mantener el gobierno de Javier Milei.
 
En diálogo con Radio Splendid, sostuvo que “el sentido de oportunidad de las medidas que se toman” en este momento se tiene que limitar “resolver el tema universitario” y no en “horadar al Presidente y al plan económico” que lleva adelante, por eso también estuvo de acuerdo y acompañó el veto de la ley sobre la reforma jubilatoria.
 
"Mi origen proviene del radicalismo universitario. Me recibí en el Nacional Buenos Aires, y después en la UBA. Soy un agradecido y siento que debo devolver lo que me dio. Estoy de acuerdo en aumentar el presupuesto, pero diciendo de dónde lo sacan. En eso está el PRO, en el equilibrio", señaló el diputado.
 
Paralelamente, indicó que "ya entró la ley de presupuesto” y que, a partir de ahora, se comenzarán a mover partidas para aumentarlo, sin dejar de informar de dónde sale el dinero y “sin aumentar impuestos, ni tomar deuda, ni emitir” dinero.
 
Además, expresó que “a corto plazo”, la caja chica la maneja el Gobierno y que, por eso, cualquier cosa “que ponga en riesgo el equilibrio fiscal”, como por ejemplo la emisión monetaria, que “erosiona” los salarios y las jubilaciones, las vetarán. “Nosotros votamos a favor de los jubilados”, añadió.
 
Para finalizar, se refirió a la privatización de Aerolíneas Argentinas y a las empresas privadas que tomarían los vuelos que queden sin operar por medidas de fuerzas sindicales.
 
“Aerolíneas no tiene la infraestructura para hacer la inversión necesaria. La estructura de la empresa no está preparada para tener más vuelos, más aviones y más frecuencia”, indicó.
 
Asimismo, expresó que "como ciudadano quiere un país más conectado”, con “más vuelos, más baratos”, pero que para lograrlo, se necesita “mayor inversión, generar más trabajo y más turismo” dentro del país.
 
“Hoy Aerolíneas no puede pagar esa inversión. A Latam le va bien en toda América Latina. Acá le fue mal porque Aerolíneas maneja todo el negocio aeronáutico”, sentenció.

Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward