Lombardi: ''Yo acompañaría el veto total del presupuesto universitario''

Lunes 23 de Septiembre 2024

El diputado nacional del PRO aseguró que está de acuerdo con anular la ley de manera completa porque ''pone en riesgo'' el equilibrio fiscal, al igual que sucedió con la reforma jubilatoria.
El diputado nacional del PRO, Hernán Lombardi, aseguró que, en el caso de que suceda, acompañaría el veto total del presupuesto universitario, debido a que “pone en riesgo” el equilibrio fiscal que busca mantener el gobierno de Javier Milei.
 
En diálogo con Radio Splendid, sostuvo que “el sentido de oportunidad de las medidas que se toman” en este momento se tiene que limitar “resolver el tema universitario” y no en “horadar al Presidente y al plan económico” que lleva adelante, por eso también estuvo de acuerdo y acompañó el veto de la ley sobre la reforma jubilatoria.
 
"Mi origen proviene del radicalismo universitario. Me recibí en el Nacional Buenos Aires, y después en la UBA. Soy un agradecido y siento que debo devolver lo que me dio. Estoy de acuerdo en aumentar el presupuesto, pero diciendo de dónde lo sacan. En eso está el PRO, en el equilibrio", señaló el diputado.
 
Paralelamente, indicó que "ya entró la ley de presupuesto” y que, a partir de ahora, se comenzarán a mover partidas para aumentarlo, sin dejar de informar de dónde sale el dinero y “sin aumentar impuestos, ni tomar deuda, ni emitir” dinero.
 
Además, expresó que “a corto plazo”, la caja chica la maneja el Gobierno y que, por eso, cualquier cosa “que ponga en riesgo el equilibrio fiscal”, como por ejemplo la emisión monetaria, que “erosiona” los salarios y las jubilaciones, las vetarán. “Nosotros votamos a favor de los jubilados”, añadió.
 
Para finalizar, se refirió a la privatización de Aerolíneas Argentinas y a las empresas privadas que tomarían los vuelos que queden sin operar por medidas de fuerzas sindicales.
 
“Aerolíneas no tiene la infraestructura para hacer la inversión necesaria. La estructura de la empresa no está preparada para tener más vuelos, más aviones y más frecuencia”, indicó.
 
Asimismo, expresó que "como ciudadano quiere un país más conectado”, con “más vuelos, más baratos”, pero que para lograrlo, se necesita “mayor inversión, generar más trabajo y más turismo” dentro del país.
 
“Hoy Aerolíneas no puede pagar esa inversión. A Latam le va bien en toda América Latina. Acá le fue mal porque Aerolíneas maneja todo el negocio aeronáutico”, sentenció.

Con información de Noticias Argentinas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward