Alerta y preocupación por el clima en Argentina para los próximos tres meses

Miércoles 25 de Septiembre 2024

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta sobre el clima los próximos tres meses y preocupa por los efectos que puede tener.
Como hace habitualmente, el SMN publicó un informe trimestral sobre el clima que sé le viene a cada provincia de Argentina y anuncian una condición que pondría en alerta a todo el país.
 
Según el pronóstico climático trimestral publicado por el Servicio Meteorológico Nacional, Buenos Aires espera que las precipitaciones sean iguales o mayores al 40%, algo normal. Pero, en lo que se refiere a la temperatura, el país debería estar en alerta.
 
Es que, como pasó en el último tiempo, otra vez se espera en Argentina que el clima sea más seco de lo habitual, algo que volvería a afectar al sector agropecuario. Según los registros, el mes pasado fue uno de los julios más secos los últimos 60 años, y con las temperaturas bajo cero, se vio afectada la situación del trigo.
 
En relación con las temperaturas, desde el organismo señalaron: “Será un trimestre templado en general, pero la mayor parte del país experimentará un trimestre más cálido de lo habitual”.
 

Posibles olas de frío o calor en Argentina

Desde el Servicio Meteorológico Nacional, destacaron que el pronóstico trimestral “se refiere a condiciones climáticas medias durante el trimestre y no a eventos meteorológicos específicos como olas de calor, heladas o tormentas”.
 
Con información de Ramiro Pérez

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward