
¿Austeridad? Pullaro destinó casi 100 millones para la participación del Gobierno en expo rurales
Jueves 26 de
Septiembre 2024

Por:
LA LECHUZA OLY

Ver archivo adjunto:
Decreto Expo Rafaela
Decreto Expo Rafaela
Ver archivo adjunto:
Decreto Expo Reconquista
Decreto Expo Reconquista
Ver archivo adjunto:
Decreto Expo Venado Tuerto
Decreto Expo Venado Tuerto
El Gobernador, sin decir cuánto percibe por su retribución en el cargo el Presidente de la EPE, Hugo Marcucci; el Director de ASSA, Darío Boscarol; el Vice ejecutivo de la Caja de Asistencia Social de la Provincia, Daniel Di Lena; sus ministros o secretarios, continuó el ataque a docentes y empleados de empresas argumentando "privilegios" (cuando son "derechos" negociados colectivamente) y gasto más de 100 millones en la participación institucional del Gobierno en "expo rurales".
El gobernador, desorientado respecto del funcionamiento de la educación, mandó a trabajar el “máximo de horas” a los docentes, que pretendan acceder a un mejor salario, desconectado absolutamente con la actividad docente.
“En el sistema educativo, nosotros, vamos a trabajar mucho, pero mucho, en la eficiencia. Vamos a intentar que todos los docentes puedan ganar mejor ¿Cómo? Teniendo el máximo de horas”, dijo convencido el Gobernador Pullaro.
La brújula de cómo se trabaja sobre el sistema educativo no la encuentra. Pero lo más grave son las implicancias directas de ese desconocimiento del proceso educativo.
Le bajó el salario a trabajadores estatales (crece muy rápido el malestar interno en los sindicatos UPCN y ATE), impulsó la reforma el sistema previsional bajo la consigna de la necesidad de "ajuste", pero gasta más de 100 millones de pesos, en un mes, en la participación de la “Expo Rural” de “Venado Tuerto”, “Rafaela” y “Reconquista”.
"Hasta cuándo el Partido Socialista, que hizo culto de la Educación en la gestión, va a sostenerse en silencio y en apoyo a la gestión Pullaro", se preguntó en off una dirigente socialista.
Claramente, una gestión "tuerca": ajusta para abajo, Afloja para arriba.
“En el sistema educativo, nosotros, vamos a trabajar mucho, pero mucho, en la eficiencia. Vamos a intentar que todos los docentes puedan ganar mejor ¿Cómo? Teniendo el máximo de horas”, dijo convencido el Gobernador Pullaro.
La brújula de cómo se trabaja sobre el sistema educativo no la encuentra. Pero lo más grave son las implicancias directas de ese desconocimiento del proceso educativo.
Le bajó el salario a trabajadores estatales (crece muy rápido el malestar interno en los sindicatos UPCN y ATE), impulsó la reforma el sistema previsional bajo la consigna de la necesidad de "ajuste", pero gasta más de 100 millones de pesos, en un mes, en la participación de la “Expo Rural” de “Venado Tuerto”, “Rafaela” y “Reconquista”.
"Hasta cuándo el Partido Socialista, que hizo culto de la Educación en la gestión, va a sostenerse en silencio y en apoyo a la gestión Pullaro", se preguntó en off una dirigente socialista.
Claramente, una gestión "tuerca": ajusta para abajo, Afloja para arriba.
Lo digo con absoluto respeto Señor Gobernador @maxipullaro
— 𝗠𝗮𝘅𝗶 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 (@MaxiRomero22) September 26, 2024
Creo que se le está escapando la tortuga.
Hay en temas que evidencia desinformación,
precariedad, desconocimiento y, tal vez, lo más serio, mala voluntad por adquirir mejores conocimientos sobre temas socialmenteÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂ… pic.twitter.com/wZBrtlYp8G
El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral






