Nota22.com

¿Austeridad? Pullaro destinó casi 100 millones para la participación del Gobierno en expo rurales

Jueves 26 de Septiembre 2024
Por: LA LECHUZA OLY
Ver archivo adjunto:
Decreto Expo Rafaela

Ver archivo adjunto:
Decreto Expo Reconquista

Ver archivo adjunto:
Decreto Expo Venado Tuerto

El Gobernador, sin decir cuánto percibe por su retribución en el cargo el Presidente de la EPE, Hugo Marcucci; el Director de ASSA, Darío Boscarol; el Vice ejecutivo de la Caja de Asistencia Social de la Provincia, Daniel Di Lena; sus ministros o secretarios, continuó el ataque a docentes y empleados de empresas argumentando "privilegios" (cuando son "derechos" negociados colectivamente) y gasto más de 100 millones en la participación institucional del Gobierno en "expo rurales".
El gobernador, desorientado respecto del funcionamiento de la educación, mandó a trabajar el “máximo de horas” a los docentes, que pretendan acceder a un mejor salario, desconectado absolutamente con la actividad docente. 
 
“En el sistema educativo, nosotros, vamos a trabajar mucho, pero mucho, en la eficiencia. Vamos a intentar que todos los docentes puedan ganar mejor ¿Cómo? Teniendo el máximo de horas”, dijo convencido el Gobernador Pullaro.
 
La brújula de cómo se trabaja sobre el sistema educativo no la encuentra. Pero lo más grave son las implicancias directas de ese desconocimiento del proceso educativo. 
 
Le bajó el salario a trabajadores estatales (crece muy rápido el malestar interno en los sindicatos UPCN y ATE), impulsó la reforma el sistema previsional bajo la consigna de la necesidad de "ajuste", pero gasta más de 100 millones de pesos, en un mes, en la participación de la “Expo Rural” de “Venado Tuerto”, “Rafaela” y “Reconquista”. 
 
"Hasta cuándo el Partido Socialista, que hizo culto de la Educación en la gestión, va a sostenerse en silencio y en apoyo a la gestión Pullaro", se preguntó en off una dirigente socialista. 

Claramente, una gestión "tuerca": ajusta para abajo, Afloja para arriba.


NOTA22.COM

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward