El rector de la UBA cruzó a Torrendell en la previa a la marcha universitaria
Miércoles 02 de
Octubre 2024
Ricardo Gelpi dijo que son "ridículas" las declaraciones del secretario de Educación de la Nación, quien acusó a las casas de altos estudios nacionales de "inventar" alumnos.
El rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi, calificó como ridículas las declaraciones del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, quien había acusado a las casas de altos estudios nacionales de "inventar" alumnos.
"Con todo respeto, eso es una cosa ridícula. Yo lo respeto mucho a Torrendell. Lo respeto mucho como educador, como persona, pero creo que es una cosa que se dijo para evitar la marcha de hoy", lanzó Gelpi en diálogo con radio Rivadavia.
En esa línea, continuó: "No tiene sentido. Hay una cosa que es el error científico, que puede ser de un 2 o 3 por ciento. Ahora, un 40% implicaría que de cada 10 alumnos 4 están inventados. Es un poco difícil de creer".
Días atrás, Torrendell afirmó: "Sobre el 38% de los alumnos, no sabemos si están inscriptos en una materia. No está informada su inscripción porque las universidades lo han informado. Los fondos se reparten de acuerdo a esas polinómicas".
Este miércoles por la tarde, docentes, no docentes, autoridades y estudiantes se movilizarán en "defensa de la universidad pública y del sistema científico" nacional, luego de que el presidente Javier Milei anunciara el "veto total" de la ley que actualizó y blindó el presupuesto universitario.
"Con todo respeto, eso es una cosa ridícula. Yo lo respeto mucho a Torrendell. Lo respeto mucho como educador, como persona, pero creo que es una cosa que se dijo para evitar la marcha de hoy", lanzó Gelpi en diálogo con radio Rivadavia.
En esa línea, continuó: "No tiene sentido. Hay una cosa que es el error científico, que puede ser de un 2 o 3 por ciento. Ahora, un 40% implicaría que de cada 10 alumnos 4 están inventados. Es un poco difícil de creer".
Días atrás, Torrendell afirmó: "Sobre el 38% de los alumnos, no sabemos si están inscriptos en una materia. No está informada su inscripción porque las universidades lo han informado. Los fondos se reparten de acuerdo a esas polinómicas".
Este miércoles por la tarde, docentes, no docentes, autoridades y estudiantes se movilizarán en "defensa de la universidad pública y del sistema científico" nacional, luego de que el presidente Javier Milei anunciara el "veto total" de la ley que actualizó y blindó el presupuesto universitario.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.