Murió Héctor Méndez, expresidente de la UIA
Miércoles 02 de
Octubre 2024
El empresario fue también presidente de la Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP) entre 1994 y 2010.
El empresario y extitular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, murió este miércoles tras sufrir un paro cardíaco. El hombre de 84 años también había presidido la Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP).
El fallecimiento se produjo tras estar internado varios días en el Sanatorio Otamendi, debido a diversos problemas de salud que se encontraba atravesando.
Méndez, nacido el 9 de marzo de 1940, forjó su camino empresarial a través de Conarsa, una compañía especializada en contenedores plásticos de basura, bandejas y cajones que eran utilizados para cargas y depósitos. A raíz de esto, asumió la titularidad de la CAIP y se mantuvo en el mandato durante 16 años (1994 - 2010).
Hay un recordado cruce entre el empresario y Cristina Kirchner, en el marco de una Conferencia de la UIA llevada a cabo en 2014: ''Voy a realizar un comentario personal medio nostálgico: nos vamos juntos. Esta tarea con la que me han honrado, coincidió con sus dos presidencias y la de Néstor Kirchner, nunca tuve un jefe que no sean ustedes''.
''Pero sobreviví, acá estoy. Me queda el activo de trabajo permanente, marcado por el diálogo, tanto en los consensos como en los disensos'', cerró.
Otro antecedente reciente ocurrió en 2022, cuando el empresario tenía un juicio por retener indebidamente unos $12,7 millones correspondientes a aportes de la Seguridad Social de quienes eran sus empleados, en la empresa sanjuanina Delphi, evitó ir a juicio ya que aseguraron que presentaba un estado psíquico deteriorado. Además, ''su atención es incorrecta, de forma inestable'', lo que indica que sus funciones cognitivas presentan una ''limitación global moderada a grave'', detallaba el informe médico.
El fallecimiento se produjo tras estar internado varios días en el Sanatorio Otamendi, debido a diversos problemas de salud que se encontraba atravesando.
Méndez, nacido el 9 de marzo de 1940, forjó su camino empresarial a través de Conarsa, una compañía especializada en contenedores plásticos de basura, bandejas y cajones que eran utilizados para cargas y depósitos. A raíz de esto, asumió la titularidad de la CAIP y se mantuvo en el mandato durante 16 años (1994 - 2010).
Sus períodos al frente de la UIA
En medio de ese título, llegó al frente de la UIA en 2004, en el marco de una difícil situación, ya que había una división entre los empresarios, con el grupo industriales -Techint- y la lista celeste y blanca -alimenticias-. Terminó su mandato en 2007, pero luego volvió en dos períodos: 2009 y 2011; y 2013 y 2015.Hay un recordado cruce entre el empresario y Cristina Kirchner, en el marco de una Conferencia de la UIA llevada a cabo en 2014: ''Voy a realizar un comentario personal medio nostálgico: nos vamos juntos. Esta tarea con la que me han honrado, coincidió con sus dos presidencias y la de Néstor Kirchner, nunca tuve un jefe que no sean ustedes''.
''Pero sobreviví, acá estoy. Me queda el activo de trabajo permanente, marcado por el diálogo, tanto en los consensos como en los disensos'', cerró.
Otro antecedente reciente ocurrió en 2022, cuando el empresario tenía un juicio por retener indebidamente unos $12,7 millones correspondientes a aportes de la Seguridad Social de quienes eran sus empleados, en la empresa sanjuanina Delphi, evitó ir a juicio ya que aseguraron que presentaba un estado psíquico deteriorado. Además, ''su atención es incorrecta, de forma inestable'', lo que indica que sus funciones cognitivas presentan una ''limitación global moderada a grave'', detallaba el informe médico.
Con información de
Ámbito
“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.