Murió Héctor Méndez, expresidente de la UIA
Miércoles 02 de
Octubre 2024
El empresario fue también presidente de la Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP) entre 1994 y 2010.
El empresario y extitular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, murió este miércoles tras sufrir un paro cardíaco. El hombre de 84 años también había presidido la Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP).
El fallecimiento se produjo tras estar internado varios días en el Sanatorio Otamendi, debido a diversos problemas de salud que se encontraba atravesando.
Méndez, nacido el 9 de marzo de 1940, forjó su camino empresarial a través de Conarsa, una compañía especializada en contenedores plásticos de basura, bandejas y cajones que eran utilizados para cargas y depósitos. A raíz de esto, asumió la titularidad de la CAIP y se mantuvo en el mandato durante 16 años (1994 - 2010).
Hay un recordado cruce entre el empresario y Cristina Kirchner, en el marco de una Conferencia de la UIA llevada a cabo en 2014: ''Voy a realizar un comentario personal medio nostálgico: nos vamos juntos. Esta tarea con la que me han honrado, coincidió con sus dos presidencias y la de Néstor Kirchner, nunca tuve un jefe que no sean ustedes''.
''Pero sobreviví, acá estoy. Me queda el activo de trabajo permanente, marcado por el diálogo, tanto en los consensos como en los disensos'', cerró.
Otro antecedente reciente ocurrió en 2022, cuando el empresario tenía un juicio por retener indebidamente unos $12,7 millones correspondientes a aportes de la Seguridad Social de quienes eran sus empleados, en la empresa sanjuanina Delphi, evitó ir a juicio ya que aseguraron que presentaba un estado psíquico deteriorado. Además, ''su atención es incorrecta, de forma inestable'', lo que indica que sus funciones cognitivas presentan una ''limitación global moderada a grave'', detallaba el informe médico.
El fallecimiento se produjo tras estar internado varios días en el Sanatorio Otamendi, debido a diversos problemas de salud que se encontraba atravesando.
Méndez, nacido el 9 de marzo de 1940, forjó su camino empresarial a través de Conarsa, una compañía especializada en contenedores plásticos de basura, bandejas y cajones que eran utilizados para cargas y depósitos. A raíz de esto, asumió la titularidad de la CAIP y se mantuvo en el mandato durante 16 años (1994 - 2010).
Sus períodos al frente de la UIA
En medio de ese título, llegó al frente de la UIA en 2004, en el marco de una difícil situación, ya que había una división entre los empresarios, con el grupo industriales -Techint- y la lista celeste y blanca -alimenticias-. Terminó su mandato en 2007, pero luego volvió en dos períodos: 2009 y 2011; y 2013 y 2015.Hay un recordado cruce entre el empresario y Cristina Kirchner, en el marco de una Conferencia de la UIA llevada a cabo en 2014: ''Voy a realizar un comentario personal medio nostálgico: nos vamos juntos. Esta tarea con la que me han honrado, coincidió con sus dos presidencias y la de Néstor Kirchner, nunca tuve un jefe que no sean ustedes''.
''Pero sobreviví, acá estoy. Me queda el activo de trabajo permanente, marcado por el diálogo, tanto en los consensos como en los disensos'', cerró.
Otro antecedente reciente ocurrió en 2022, cuando el empresario tenía un juicio por retener indebidamente unos $12,7 millones correspondientes a aportes de la Seguridad Social de quienes eran sus empleados, en la empresa sanjuanina Delphi, evitó ir a juicio ya que aseguraron que presentaba un estado psíquico deteriorado. Además, ''su atención es incorrecta, de forma inestable'', lo que indica que sus funciones cognitivas presentan una ''limitación global moderada a grave'', detallaba el informe médico.
Con información de
Ámbito

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.