Murió Héctor Méndez, expresidente de la UIA

Miércoles 02 de Octubre 2024

El empresario fue también presidente de la Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP) entre 1994 y 2010.
El empresario y extitular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, murió este miércoles tras sufrir un paro cardíaco. El hombre de 84 años también había presidido la Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP).
 
El fallecimiento se produjo tras estar internado varios días en el Sanatorio Otamendi, debido a diversos problemas de salud que se encontraba atravesando.
 
Méndez, nacido el 9 de marzo de 1940, forjó su camino empresarial a través de Conarsa, una compañía especializada en contenedores plásticos de basura, bandejas y cajones que eran utilizados para cargas y depósitos. A raíz de esto, asumió la titularidad de la CAIP y se mantuvo en el mandato durante 16 años (1994 - 2010).
 

Sus períodos al frente de la UIA

En medio de ese título, llegó al frente de la UIA en 2004, en el marco de una difícil situación, ya que había una división entre los empresarios, con el grupo industriales -Techint- y la lista celeste y blanca -alimenticias-. Terminó su mandato en 2007, pero luego volvió en dos períodos: 2009 y 2011; y 2013 y 2015.
 
Hay un recordado cruce entre el empresario y Cristina Kirchner, en el marco de una Conferencia de la UIA llevada a cabo en 2014: ''Voy a realizar un comentario personal medio nostálgico: nos vamos juntos. Esta tarea con la que me han honrado, coincidió con sus dos presidencias y la de Néstor Kirchner, nunca tuve un jefe que no sean ustedes''.
 
''Pero sobreviví, acá estoy. Me queda el activo de trabajo permanente, marcado por el diálogo, tanto en los consensos como en los disensos'', cerró.
 
Otro antecedente reciente ocurrió en 2022, cuando el empresario tenía un juicio por retener indebidamente unos $12,7 millones correspondientes a aportes de la Seguridad Social de quienes eran sus empleados, en la empresa sanjuanina Delphi, evitó ir a juicio ya que aseguraron que presentaba un estado psíquico deteriorado. Además, ''su atención es incorrecta, de forma inestable'', lo que indica que sus funciones cognitivas presentan una ''limitación global moderada a grave'', detallaba el informe médico.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward