Mondino aseguró que el Gobierno no está discutiendo la soberanía de Malvinas con el Reino Unido
Martes 08 de
Octubre 2024

La canciller está de viaje en Nueva Dehli en donde ponderó el acuerdo que hizo la Argentina para identificar caídos en las islas y retomar los vuelos desde Córdoba.
La canciller Diana Mondino dijo este martes en Nueva Delhi que la Argentina y el Reino Unido no están discutiendo sobre la soberanía del archipiélago.
“No estamos discutiendo a quién pertenece qué. Estamos discutiendo cómo podemos trabajar juntos”, dijo durante su visita a la India, que culminó este martes.
Mondino se reunió con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, con otras autoridades indias y con empresarios a lo largo de su gira.
“El primer paso”
La ministra destacó que el diálogo iniciado con Reino Unido sobre las islas Malvinas es “el primer paso” dado por las dos naciones en 42 años.
El diálogo impulsado en Nueva York el 24 de septiembre por Mondino y el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, al margen de la Asamblea General de la ONU, provocó polémica en el mismo gobierno.
La vicepresidenta argentina Victoria Villarruel se manifestó contra el acuerdo, que avanza principalmente en materia de conectividad entre el archipiélago y el continente, separados por 500 kilómetros.
Villarruel aclaró entonces que esto no era un ataque contra el Gobierno de Milei, pero pareció que “es inevitable” para ella no expresarse sobre este acuerdo.
Mondino y Lammy acordaron avanzar con medidas concretas en materia de conservación de pesquerías y en favor de una mejor conectividad, en virtud de los arreglos alcanzados en 2018, incluida la reanudación del vuelo semanal de la ciudad brasileña de San Pablo a las Malvinas, que efectuaba una escala mensual en la provincia de Córdoba.
También, acordaron retomar las negociaciones para finalizar la tercera fase del proyecto que, con la intervención de la Cruz Roja Internacional, busca identificar los cuerpos de soldados argentinos caídos en la guerra.
“No estamos discutiendo a quién pertenece qué. Estamos discutiendo cómo podemos trabajar juntos”, dijo durante su visita a la India, que culminó este martes.
Mondino se reunió con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, con otras autoridades indias y con empresarios a lo largo de su gira.
“El primer paso”
La ministra destacó que el diálogo iniciado con Reino Unido sobre las islas Malvinas es “el primer paso” dado por las dos naciones en 42 años.
El diálogo impulsado en Nueva York el 24 de septiembre por Mondino y el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, al margen de la Asamblea General de la ONU, provocó polémica en el mismo gobierno.
La vicepresidenta argentina Victoria Villarruel se manifestó contra el acuerdo, que avanza principalmente en materia de conectividad entre el archipiélago y el continente, separados por 500 kilómetros.
Villarruel aclaró entonces que esto no era un ataque contra el Gobierno de Milei, pero pareció que “es inevitable” para ella no expresarse sobre este acuerdo.
Mondino y Lammy acordaron avanzar con medidas concretas en materia de conservación de pesquerías y en favor de una mejor conectividad, en virtud de los arreglos alcanzados en 2018, incluida la reanudación del vuelo semanal de la ciudad brasileña de San Pablo a las Malvinas, que efectuaba una escala mensual en la provincia de Córdoba.
También, acordaron retomar las negociaciones para finalizar la tercera fase del proyecto que, con la intervención de la Cruz Roja Internacional, busca identificar los cuerpos de soldados argentinos caídos en la guerra.
Con información de
TN
“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo