Mondino aseguró que el Gobierno no está discutiendo la soberanía de Malvinas con el Reino Unido

Martes 08 de Octubre 2024

La canciller está de viaje en Nueva Dehli en donde ponderó el acuerdo que hizo la Argentina para identificar caídos en las islas y retomar los vuelos desde Córdoba.
La canciller Diana Mondino dijo este martes en Nueva Delhi que la Argentina y el Reino Unido no están discutiendo sobre la soberanía del archipiélago.
 
“No estamos discutiendo a quién pertenece qué. Estamos discutiendo cómo podemos trabajar juntos”, dijo durante su visita a la India, que culminó este martes.
 
Mondino se reunió con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, con otras autoridades indias y con empresarios a lo largo de su gira.
 
“El primer paso”
 
La ministra destacó que el diálogo iniciado con Reino Unido sobre las islas Malvinas es “el primer paso” dado por las dos naciones en 42 años.
 
El diálogo impulsado en Nueva York el 24 de septiembre por Mondino y el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, al margen de la Asamblea General de la ONU, provocó polémica en el mismo gobierno.
 
La vicepresidenta argentina Victoria Villarruel se manifestó contra el acuerdo, que avanza principalmente en materia de conectividad entre el archipiélago y el continente, separados por 500 kilómetros.
 
Villarruel aclaró entonces que esto no era un ataque contra el Gobierno de Milei, pero pareció que “es inevitable” para ella no expresarse sobre este acuerdo.
 
Mondino y Lammy acordaron avanzar con medidas concretas en materia de conservación de pesquerías y en favor de una mejor conectividad, en virtud de los arreglos alcanzados en 2018, incluida la reanudación del vuelo semanal de la ciudad brasileña de San Pablo a las Malvinas, que efectuaba una escala mensual en la provincia de Córdoba.
 
También, acordaron retomar las negociaciones para finalizar la tercera fase del proyecto que, con la intervención de la Cruz Roja Internacional, busca identificar los cuerpos de soldados argentinos caídos en la guerra.
Con información de TN

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward