El Gobierno anunció que actualizará la garantía social docente del sistema universitario
Martes 08 de
Octubre 2024
Será con reatroactividad a abril, detalló Capital Humano en un comunicado.
El Gobierno anunció que actualizará la garantía social docente del sistema universitario, con reatroactividad a abril, antes de que mañana busque en el Congreso ratificar el veto al aumento del presupuesto para universidades.
El Ministerio de Capital Humano que comanda Sandra Pettovello remarcó en un comunicado que de esta forma “se va a asegurar un salario de bolsillo mínimo por cada cargo docente, luego de descontar los aportes obligatorios”.
“Esto significa que si un docente tiene dos cargos percibirá el salario mínimo por cada uno de ellos”, agregaron desde la cartera.
“También es la intención del Gobierno hacer extensivo el pago de la garantía salarial retroactiva al convenio no docente”, finalizaron.
Este miércoles, la Cámara de Diputados dirimirá la suerte del veto a la ley de Financiamiento Universitario, en una votación que se asoma cerrada, con el oficialismo tratando de volver a juntar los votos para ratificar el veto, como ya había logrado hacerlo antes con el rechazo al aumento de jubilaciones.
El Ministerio de Capital Humano que comanda Sandra Pettovello remarcó en un comunicado que de esta forma “se va a asegurar un salario de bolsillo mínimo por cada cargo docente, luego de descontar los aportes obligatorios”.
“Esto significa que si un docente tiene dos cargos percibirá el salario mínimo por cada uno de ellos”, agregaron desde la cartera.
“También es la intención del Gobierno hacer extensivo el pago de la garantía salarial retroactiva al convenio no docente”, finalizaron.
Este miércoles, la Cámara de Diputados dirimirá la suerte del veto a la ley de Financiamiento Universitario, en una votación que se asoma cerrada, con el oficialismo tratando de volver a juntar los votos para ratificar el veto, como ya había logrado hacerlo antes con el rechazo al aumento de jubilaciones.
Con información de
Noticias Argentinas
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.