Encuesta: mejoran las perspectiva económicas y la gente confía en que Milei bajará la inflación

Lunes 14 de Octubre 2024

Un 50% consideró que las medidas implementadas por el Gobierno libertario para evitar la suba de precios están dando resultados positivos.
En medio de un clima de mucha tensión entre el oficialismo y la oposición, una encuesta indicó que mejoraron las perspectivas económicas de la gente en el inicio de octubre. En este contexto, creció la confianza en que el Gobierno va a bajar la inflación y la mayoría reconoció que llega a fin de mes sin problemas.
 
El sondeo fue llevado a cabo por Opina Argentina con un total de 1168 casos de todo el país y un margen de error aproximado de 2,84%. Se realizó de forma online, entre el 4 y 6 de octubre, algunos días antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) compartiera los datos de la inflación de septiembre, la cual fue de 3,5%. 
 
Una de las conclusiones más relevantes del estudio es que un 50% considera que el Gobierno está solucionando el problema de la inflación contra un 47% que considera que no lo está haciendo y un 2% que decidió no contestar. Del total que confía en el proceso llevado adelante por el oficialismo, un 57% son jóvenes.
 
En paralelo, mejoraron las perspectivas de desinflación y un 45% de los encuestados cree que disminuirá, aproximadamente unos cinco puntos arriba a comparación del mes previo, mientras que un 21% cree que seguirá igual y un 31% que aumentará.
 
En términos económicos, el informe también señaló que el 21% asegura llegar a fin de mes con la posibilidad de ahorrar dinero, mientras que otro 45% señaló que puede afrontar sus gastos pero sin capacidad de ahorro. En contraposición, otro 33% sostuvo que no llega a fin de mes y un 1% optó por no responder.
 
En este contexto, el estudio también habló sobre los motivos que preocupan a la sociedad e indicó que la desocupación es la principal preocupación de la gente (37%), seguido por la inflación (13%), la inseguridad y narcotráfico (12%), la educación (7%), el estado de los hospitales y obras sociales (4%) y los problemas ambientales (1%).
 
Concretamente sobre el miedo a perder el trabajo, el total se ubicó en un 54%, un temor que se encuentra más presente entre las mujeres (62%) que entre los hombres (46%).
 
Sobre la consulta al respecto de si tiene sentido el esfuerzo de parte de la sociedad ante el ajuste implementado por las medidas de las autoridades libertarias, un 49% respondió que sí y otro 49% respondió que no, mientras que hubo solo 2% de indecisos, exponiendo que se trata de un escenario muy politizado.
 
"Mientras el conflicto social y el clima político se recalientan, la estabilidad en el frente financiero parece llevar tranquilidad a las percepciones económicas", resumió la consultora sobre el informe compartido, destacando que "mejoran 5 puntos porcentuales las expectativas positivas respecto al futuro".
 
Señalaron que "la calma cambiaria se traduce en las percepciones sociales" y concluyeron: "Se expande la confianza respecto a la capacidad del Gobierno para bajar la inflació
Con información de Perfil

NOTA22.COM

TAMBIÉN SOBRE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL JUVENIL

Santiago Banegas habló de la aplicación de la prisión preventiva, la reforma constitucional y el estatus jurídico que debería tener el MPA en la nueva carta magna santafesina

En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.

Alonso festeja gracias a Pullaro y Goity

En la interna de Amsafe, Rodrigo Alonso terminó festejando... y no solo por los votos.

Una salida a las reelecciones que favorece a los legisladores, pero complicaría a Pullaro

En algunos despachos comienza a circular una posible estrategia que, bajo un astuto ropaje técnico, podría tener un fuerte impacto político: abrir la posibilidad a los legisladores de dos mandatos más sin contar el actual e impedir la reelección del actual gobernador Maximiliano Pullaro.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Poletti evalúa cambios en el Gabinete tras las elecciones
En medio de un clima de convivencia interna de desconfianza e incertidumbre, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, estaría analizando cambios en su Gabinete una vez que pasen las elecciones. El mandatario advierte que la gestión no funcionó el primer año de gobierno y que algunos sectores clave no están rindiendo conforme a lo proyectado.
Programa de TV. Entra y mirá la propuesta de esta semana.
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante.

arrow_upward