Encuesta: mejoran las perspectiva económicas y la gente confía en que Milei bajará la inflación

Lunes 14 de Octubre 2024

Un 50% consideró que las medidas implementadas por el Gobierno libertario para evitar la suba de precios están dando resultados positivos.
En medio de un clima de mucha tensión entre el oficialismo y la oposición, una encuesta indicó que mejoraron las perspectivas económicas de la gente en el inicio de octubre. En este contexto, creció la confianza en que el Gobierno va a bajar la inflación y la mayoría reconoció que llega a fin de mes sin problemas.
 
El sondeo fue llevado a cabo por Opina Argentina con un total de 1168 casos de todo el país y un margen de error aproximado de 2,84%. Se realizó de forma online, entre el 4 y 6 de octubre, algunos días antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) compartiera los datos de la inflación de septiembre, la cual fue de 3,5%. 
 
Una de las conclusiones más relevantes del estudio es que un 50% considera que el Gobierno está solucionando el problema de la inflación contra un 47% que considera que no lo está haciendo y un 2% que decidió no contestar. Del total que confía en el proceso llevado adelante por el oficialismo, un 57% son jóvenes.
 
En paralelo, mejoraron las perspectivas de desinflación y un 45% de los encuestados cree que disminuirá, aproximadamente unos cinco puntos arriba a comparación del mes previo, mientras que un 21% cree que seguirá igual y un 31% que aumentará.
 
En términos económicos, el informe también señaló que el 21% asegura llegar a fin de mes con la posibilidad de ahorrar dinero, mientras que otro 45% señaló que puede afrontar sus gastos pero sin capacidad de ahorro. En contraposición, otro 33% sostuvo que no llega a fin de mes y un 1% optó por no responder.
 
En este contexto, el estudio también habló sobre los motivos que preocupan a la sociedad e indicó que la desocupación es la principal preocupación de la gente (37%), seguido por la inflación (13%), la inseguridad y narcotráfico (12%), la educación (7%), el estado de los hospitales y obras sociales (4%) y los problemas ambientales (1%).
 
Concretamente sobre el miedo a perder el trabajo, el total se ubicó en un 54%, un temor que se encuentra más presente entre las mujeres (62%) que entre los hombres (46%).
 
Sobre la consulta al respecto de si tiene sentido el esfuerzo de parte de la sociedad ante el ajuste implementado por las medidas de las autoridades libertarias, un 49% respondió que sí y otro 49% respondió que no, mientras que hubo solo 2% de indecisos, exponiendo que se trata de un escenario muy politizado.
 
"Mientras el conflicto social y el clima político se recalientan, la estabilidad en el frente financiero parece llevar tranquilidad a las percepciones económicas", resumió la consultora sobre el informe compartido, destacando que "mejoran 5 puntos porcentuales las expectativas positivas respecto al futuro".
 
Señalaron que "la calma cambiaria se traduce en las percepciones sociales" y concluyeron: "Se expande la confianza respecto a la capacidad del Gobierno para bajar la inflació
Con información de Perfil

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward