
¿Nace el sindicalismo docente "pullarista"?
Lunes 14 de
Octubre 2024

Por:
LA LECHUZA OLY

Sadop aceptó por segunda vez consecutiva una paupérrima oferta salarial del gobierno santafesino. "Se suma a Amsafe cuando necesita volumen sindical, pero a la hora de hacer política hace la propia", se escuchó a un dirigente.
Sadop en la provincia de Santa Fe participa de la paritaria cuyo empleador es el Estado, en parte, por lo que se razona un apoyo permanente de Amsafe. El oficialismo de este sindicato siempre pareció contar con los votos de Sadop como propios.
En la lucha más dura que sufren los docentes, ante el brutal recorte salarial impulsado por el Gobierno de Pullaro -a partir de la falta de reconocimiento de la deuda paritaria 2023- Sadop deja solo a Amsafe por segunda vez consecutiva (el 6 de agosto aceptó de igual forma que ahora).
Dicho de otra manera, el trasfondo gremial (de la vieja alianza que se derrumba) revela tensiones no solo con el gobierno, sino también entre los propios sindicatos. Sadop, históricamente alineado con Amsafe en la lucha sindical, parece haberse distanciado en momentos críticos y la dirigencia de Amsafe podría estar sintiendo que la homónima de maestros privados utiliza la simbiosis solo cuando le resulta conveniente.
El Gobierno sabe que no tiene vínculo laboral con los docentes privados. Es más, la primera pregunta que explotó, luego de la llamativa actitud de abierta falta de solidaridad con la Amsafe, es: ¿los dirigentes de Sadop se sienten presionados, para sostenerse en la paritaria, a aceptar las ofertas salariales del Gobierno?
Los dirigentes de Amsafe, puede que estén pasando por actores políticamente infantiles. “Sadop se acerca cuando quiere tomar preponderancia y se aleja con posterioridad”, esgrime una delegada que siente cierta simulada amistad de la “entidad hermana”.
Los dirigentes se muestran disconforme con el gobierno en diversos medios, pero sus delegados aceptan la oferta. Es decir, o se le revelaron las bases o piensan muy distinto a sus delegados o los secretarios generales dicen una cosa y promueven internamente otra.
¿Puede que el nexo “pólitico” entre los dirigentes de Sadop y la Casa Gris sea un funcionario que otrora representaba a la entidad en diversas actividades jurídicas?
Un dato de color: en La Rioja de "Quintela", el Amsafe local (AMP), se retiró por estas horas de la paritaria provincial porque convocaron a Sadop, una entidad que no era tenida en cuenta en las reuniones con empleador Estado.
Un análisis indica que Rodrigo Alonso podría repensar la alianza con Sadop para no quedar debilitado internamente.
En la lucha más dura que sufren los docentes, ante el brutal recorte salarial impulsado por el Gobierno de Pullaro -a partir de la falta de reconocimiento de la deuda paritaria 2023- Sadop deja solo a Amsafe por segunda vez consecutiva (el 6 de agosto aceptó de igual forma que ahora).
Dicho de otra manera, el trasfondo gremial (de la vieja alianza que se derrumba) revela tensiones no solo con el gobierno, sino también entre los propios sindicatos. Sadop, históricamente alineado con Amsafe en la lucha sindical, parece haberse distanciado en momentos críticos y la dirigencia de Amsafe podría estar sintiendo que la homónima de maestros privados utiliza la simbiosis solo cuando le resulta conveniente.
Ahora, el Gobierno, cerrará la paritaria arbitrariamente con un Decreto, sin consenso, de los sindicatos del Estado que conforman la mayoría docente en la provincia: Amsafe y UDA.
El Gobierno sabe que no tiene vínculo laboral con los docentes privados. Es más, la primera pregunta que explotó, luego de la llamativa actitud de abierta falta de solidaridad con la Amsafe, es: ¿los dirigentes de Sadop se sienten presionados, para sostenerse en la paritaria, a aceptar las ofertas salariales del Gobierno?
Los dirigentes de Amsafe, puede que estén pasando por actores políticamente infantiles. “Sadop se acerca cuando quiere tomar preponderancia y se aleja con posterioridad”, esgrime una delegada que siente cierta simulada amistad de la “entidad hermana”.
Los dirigentes se muestran disconforme con el gobierno en diversos medios, pero sus delegados aceptan la oferta. Es decir, o se le revelaron las bases o piensan muy distinto a sus delegados o los secretarios generales dicen una cosa y promueven internamente otra.
¿Puede que el nexo “pólitico” entre los dirigentes de Sadop y la Casa Gris sea un funcionario que otrora representaba a la entidad en diversas actividades jurídicas?
Un dato de color: en La Rioja de "Quintela", el Amsafe local (AMP), se retiró por estas horas de la paritaria provincial porque convocaron a Sadop, una entidad que no era tenida en cuenta en las reuniones con empleador Estado.
Un análisis indica que Rodrigo Alonso podría repensar la alianza con Sadop para no quedar debilitado internamente.
Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?
Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
Patricia Bullrich: "Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera"
La ministra de Seguridad y candidata al Senado advirtió que sin más bancas oficialistas, el plan de transformación económica y social podría quedar inconcluso. Y resaltó la importancia de la próxima elección para el futuro argentino

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Nueva encuesta electoral y pelea voto a voto entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria: 37,1% a 32,2%
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.