En medio de las tomas y las protestas, las universidades van a un nuevo paro este jueves
Jueves 17 de
Octubre 2024
La medida, convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, reitera el reclamo por la recomposición de los salarios y la ampliación del presupuesto.
Los docentes y no docentes universitarios realizarán este jueves un nuevo paro en todas las universidades nacionales. La medida, convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, reitera el reclamo por la recomposición de los salarios y la ampliación del presupuesto educativo previsto para 2025. El contexto es el plan de lucha que que incluye las tomas de más de 40 facultades.
El paro se suma a las protestas que se realizaron el miércoles, con cortes de calle, clases públicas y una "marcha de las velas" desde Plaza Houssay hasta el Palacio Pizzurno, sede de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, el organismo estatal del que dependen las universidades. La marcha fue impulsada por la Federación Universitaria Argentina (FUA), con respaldo del Frente Sindical. También hubo movilizaciones en otras ciudades del país, como Rosario y La Plata, y en universidades del conurbano, como Lomas de Zamora.
Las protestas seguirán la semana próxima, con nuevos paros el lunes 21 y martes 2. A partir del 23 de octubre habrá clases públicas todos los miércoles a las 12 del mediodía frente al Congreso de la Nación.
El paro se suma a las protestas que se realizaron el miércoles, con cortes de calle, clases públicas y una "marcha de las velas" desde Plaza Houssay hasta el Palacio Pizzurno, sede de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, el organismo estatal del que dependen las universidades. La marcha fue impulsada por la Federación Universitaria Argentina (FUA), con respaldo del Frente Sindical. También hubo movilizaciones en otras ciudades del país, como Rosario y La Plata, y en universidades del conurbano, como Lomas de Zamora.
Las protestas seguirán la semana próxima, con nuevos paros el lunes 21 y martes 2. A partir del 23 de octubre habrá clases públicas todos los miércoles a las 12 del mediodía frente al Congreso de la Nación.
Con información de
Perfil

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.