La Cancillería en su página oficial denominó ''Falklands'' a las Islas Malvinas
Miércoles 23 de
Octubre 2024
A las 24 horas del ''error'' cometido, decidió eliminar la publicación que informó sobre una reunión de la ministra Mondino con el Comité Internacional de la Cruz Roja para identificar los restos de los caídos en la Guerra del Atlántico Sur
Diana Mondino se reunió con Gilles Carbonier, vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), para tratar la reanudación de las negociaciones del Tercer Plan del Proyecto Humanitario, orientado a la identificación de los combatientes argentinos caídos en la Guerra de Malvinas. De esta manera, el gobierno de Milei dio un nuevo paso en las gestiones para reconocer a más soldados que murieron durante el conflicto bélico con el Reino Unido.
Sin embargo, lo que llamó la atención es que en el comunicado oficial de la actividad apareció por primera vez el nombre “Falklands” para referirse a las Malvinas. El encuentro se llevó a cabo el martes y este miércoles, cuando trascendió la denominación oficial del archipiélago como “Falklands”, desde Cancillería eliminaron la publicación.
“La ministra argentina de Relaciones Exteriores Diana Mondino recibió este miércoles 16 de octubre a Gilles Carbonier, vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), para tratar la reanudación de las negociaciones del Tercer Plan del Proyecto Humanitario, orientado a la identificación de los combatientes argentinos caídos en las Islas Falklands/Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur de 1982″, se lee en el párrafo.
La revelación sobre que el nombre “Falklands” había sido incluido en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores generó un fuerte impacto político y también en las redes sociales, que señalaron la anomalía de que la denominación colonial impuesta por el Reino Unido fuera aceptada por la parte argentina.
Sin embargo, lo que llamó la atención es que en el comunicado oficial de la actividad apareció por primera vez el nombre “Falklands” para referirse a las Malvinas. El encuentro se llevó a cabo el martes y este miércoles, cuando trascendió la denominación oficial del archipiélago como “Falklands”, desde Cancillería eliminaron la publicación.
“La ministra argentina de Relaciones Exteriores Diana Mondino recibió este miércoles 16 de octubre a Gilles Carbonier, vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), para tratar la reanudación de las negociaciones del Tercer Plan del Proyecto Humanitario, orientado a la identificación de los combatientes argentinos caídos en las Islas Falklands/Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur de 1982″, se lee en el párrafo.
La revelación sobre que el nombre “Falklands” había sido incluido en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores generó un fuerte impacto político y también en las redes sociales, que señalaron la anomalía de que la denominación colonial impuesta por el Reino Unido fuera aceptada por la parte argentina.
Con información de
Infobae
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles
Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica
La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.