Frente a inversores privados, Caputo relativizó la importancia de un acuerdo con el FMI y aseguró que tiene los recursos para pagar los vencimientos
Miércoles 23 de
Octubre 2024
El ministro de Economía se reunió con banqueros y fondos que operan en la Argentina para describir su estrategia financiera y asegurar que la apertura del cepo sucederá en el momento adecuado
(Desde Washington, Estados Unidos) - Frente a doscientos banqueros, inversores y asesores financieros que ocuparon un salón del tercer subsuelo del hotel Marriot Marquis, Luis Caputo describió su estrategia para enfrentar los vencimientos de deuda pública que tiene la Argentina hacia adelante.
Asimismo, el jefe del Palacio de Hacienda explicó cómo resolverá el dilema del cepo cambiario y elogió la voluntad política de Javier Milei para respaldar su programa de ajuste de la economía nacional.
Caputo relevó ante los inversores privados su posición de máxima ante una probable negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que el actual programa vence a fin de año. “Nosotros ya estamos dialogando con el Fondo, y si las condiciones que nos piden no cierran con el programa, preferimos nos firmar”, adelantó Caputo.
En la reunión a puertas cerradas que organizó el Banco Santander, Caputo también confirmó que las dos revisiones pendientes con el FMI están en marcha, y que no habrá problemas en el board. Desde esta perspectiva, el ministro espera que haya una suma de desembolsos -novena y décima revisión pendiente- por un monto superior a los 1.000 millones de dólares.
Asimismo, el jefe del Palacio de Hacienda explicó cómo resolverá el dilema del cepo cambiario y elogió la voluntad política de Javier Milei para respaldar su programa de ajuste de la economía nacional.
Caputo relevó ante los inversores privados su posición de máxima ante una probable negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que el actual programa vence a fin de año. “Nosotros ya estamos dialogando con el Fondo, y si las condiciones que nos piden no cierran con el programa, preferimos nos firmar”, adelantó Caputo.
En la reunión a puertas cerradas que organizó el Banco Santander, Caputo también confirmó que las dos revisiones pendientes con el FMI están en marcha, y que no habrá problemas en el board. Desde esta perspectiva, el ministro espera que haya una suma de desembolsos -novena y décima revisión pendiente- por un monto superior a los 1.000 millones de dólares.
Con información de
Infobae
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles
Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica
La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.