El presidente avaló el ejemplo del arquitecto que maneja Uber como reactivación económica

Jueves 24 de Octubre 2024

Javier Milei respaldó en redes sociales la explicación de reactivación de la economía y la explicación que dio la diputada libertaria que generó controversias. ''Es un cambio de paradigma'', dijo la legisladora.
El presidente de la Nación, Javier Milei, avaló a la diputada libertaria y amiga Lilia Lemoine con el ejemplo del arquitecto que ahora maneja Uber, como signo de reactivación económica. 
 
El mismo fue citado por la legisladora en una entrevista en LN+ y generó controversias volviéndose viral. 
 
Sin embargo el mandatario respaldó la explicación y retuiteó el extracto de la nota. 
 
“Un amigo de la juventud es arquitecto, pero para llegar a fin de mes también realiza viajes como conductor de la aplicación Uber”, explicó Lemoine el miercoles a la noche.
 
“Falta —para la reactivación—, les falta a muchos sectores. Sin embargo, en muchos sí empezó a reactivarse. Hay comentarios de gente. Todavía no es para festejar porque hay gente que la está pasando mal, pero me están diciendo, ‘che, ¿sabés que me está yendo muy bien? ¿sabés que empecé a vender de nuevo?’", prosiguió. 
 
La legisladora oficialista mencionó lo que el amigo arquitecto le dijo: "‘Estoy manejando un Uber, soy arquitecto, el sector bajó en este momento, no me alcanza para pagar la tarjeta, manejo Uber’”.
 
"Me dijo, como la mayoría de gente que maneja Uber, ‘es un cambio de paradigma, yo puedo mantenerme con esto, tengo que esperar el momento’. Hay subidas y bajadas en todo”.
Con información de CBA24N

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles

Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica

La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

arrow_upward