Vista anunció una inversión de US$1100 millones para aumentar su producción

Por: Laura Ponasso
Jueves 24 de Octubre 2024

Mediante este desembolso, la compañía propiedad del exCEO de YPF, Miguel Galuccio, apunta a conectar 60 nuevos pozos y alcanzar así una producción total de 100.000 barriles diarios
Un mes después de haber tocado la histórica campana de Wall Street -cuando su acción tocó máximos históricos-, la petrolera Vista confirmó una decisión clave para el mercado de capitales. La compañía, que se ubica como la segunda operadora de shale oil de la Argentina, conformó una inversión de US$1100 millones en 2025 para acelerar su producción en Vaca Muerta.
 
Mediante este desembolso, la compañía apunta a conectar 60 nuevos pozos y alcanzar así una producción total de 100.000 boe/d (barriles de petróleo por día). De esta manera, además, proyecta un EBITDA de US$1650 millones, lo que se traduce en un crecimiento interanual superior al 40%.
 
El anuncio, realizado ayer por Miguel Galuccio, presidente y CEO de la firma, en el marco de la presentación de resultados del tercer trimestre, está en línea con las prioridades de asignación de capital presentadas en el último Investor Day.
 
De acuerdo con la compañía, la actualización de los objetivos viene atada a “tres hitos” de 2024. Por un lado, Vista informó que se encamina a lograr una producción promedio de 85.000 boe/d en el cuarto trimestre del año, lo que representará un aumento de más del 50% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, la compañía precisó que aseguró una capacidad de transporte de crudo de 124.000 boe/d para finales de 2025. Y finalmente, detalló que incorporó un tercer equipo de perforación y un segundo set de fractura lo que le otorga capacidad para seguir creciendo en el próximo año.
 
Vista fue una de las primeras compañías en exportar el crudo de Vaca Muerta, y es una de las líderes en exportaciones de petróleo liviano: exporta más del 50% de su producción a destinos como Brasil, Chile y Estados Unidos, y aspira a elevar la cifra a al menos el 60% para 2026. En 2023, Vista inyectó alrededor de US$800 millones en Vaca Muerta y para 2024 proyecta inversiones por más de US$1000 millones.
 

Aumento de producción y baja de costos

De acuerdo con su reporte financiero del tercer trimestre, Vista registró ingresos totales por US$462 millones, lo que representa un incremento del 53% interanual, impulsado principalmente por un aumento del 53% en la producción de petróleo. Según el documento, el EBITDA ajustado alcanzó los US$310 millones, lo que representa un aumento del 37% interanual.
 
En el balance, la compañía presidida por el exCEO de YPF informó una producción total de 72.825 boe/d, lo que representa un incremento del 47% en comparación con el mismo periodo de 2023. Así, detalló que la producción de petróleo alcanzó los 63,499 bbl/d, lo que refleja un aumento del 53% interanual.
 
Este crecimiento -según el informe- fue impulsado principalmente por el aumento en la actividad de pozos: se conectaron 51 nuevos pozos en los últimos 12 meses, “con muy buenos niveles de productividad”. Apoyada en el aumento de la producción, la empresa exportó 3,5 millones de barriles de crudo durante el trimestre, un 57% más que durante el mismo trimestre del 2023.
 
En paralelo, Vista explicó que el lifting cost fue de 4,7 $/boe, lo que representa una disminución del 2% en comparación con el tercer trimestre del año pasado.
 
La petrolera había cerrado el 2023 con un crecimiento del 47% interanual en sus utilidades netas, y una ganancia operativa neta de US$397 millones. Según los números informados por la compañía, los resultados positivos de su negocio se tradujeron en un crecimiento en las utilidades, que habían llegado a US$269,5 millones en todo 2022.

NOTA22.COM

UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias

Después del envión electoral, qué debe pasar para que el repunte del clima financiero llegue también al bolsillo

Sostener la baja de la inflación con una recomposición salarial es clave para reavivar el consumo estancado. La baja de las tasas y la menor demanda de dólares harían que los pesos se vuelquen con más fuerza a la economía. El sector privado reclama avanzar con la baja impositiva y del costo laboral.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.

arrow_upward