Un colegio de Tigre fue elegido entre los mejores del mundo
Jueves 24 de
Octubre 2024
Se trata del Colegio María de Guadalupe. Fue galardonado en los premios World's Best School Prizes.
El Colegio María de Guadalupe fue elegido como el mejor del mundo en los premios World's Best School Prizes, ubicado en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En detalle, la organización galardonó a la institución educativa en la categoría "colaboración con la comunidad".
La institución llevó adelante un acto que comenzó con los ingresos de las banderas nacional y provincial. En el mismo, estuvo presente el intendente Julio Zamora que, junto al equipo docente, compartieron unas palabras para los presentes y descubrieron una placa recordatoria por el logro obtenido.
Para celebrar, la institución llevó a cabo un acto en el que participó Zamora. Durante el reconocimiento, el jefe comunal destacó: "Esta escuela es un faro inspirador para muchos establecimientos de la ciudad que van a ver este proceso de crecimiento como un motivo para imitarla. La educación tiene que ser una herramienta que integre y nos permita construir una sociedad más igualitaria".
"Para nosotros como Gobierno es un orgullo poder acompañar y participar junto a la institución. La escuela lleva 12 años en funcionamiento y ha sido reconocida a nivel mundial mediante este premio. El colegio hizo de la relación con la comunidad un valor", concluyó el funcionario.
El reconocimiento a la entidad educativa se dio dentro de la categoría “Colaboración con la Comunidad” del certamen armado por la organización T4 Education, quienes destacaron la promoción educativa y la inclusión laboral de jóvenes del distrito en esta institución. La decisión la tomó un jurado compuesto por académicos, educadores, ONG, emprendedores sociales, gobierno, sociedad civil y el sector privado.
La Fundación María de Guadalupe se sostiene gracias a donaciones y alianzas con el sector público y privado. El 58% de sus ingresos proviene de subsidios para el personal docente de la provincia de Buenos Aires, mientras que el 12% proviene de cuotas sociales abonadas por las familias que pueden pagar la tarifa. El resto - aproximadamente el 30% - se sostiene con aportes de la sociedad civil y de donantes comprometidos.
La institución llevó adelante un acto que comenzó con los ingresos de las banderas nacional y provincial. En el mismo, estuvo presente el intendente Julio Zamora que, junto al equipo docente, compartieron unas palabras para los presentes y descubrieron una placa recordatoria por el logro obtenido.
El logro del colegio de Tigre
El premio es entregado por la asociación internacional World's Best School Prizes. En detalle, el colegio argentino fue galardonado en la categoría "Colaboración con la Comunidad".Para celebrar, la institución llevó a cabo un acto en el que participó Zamora. Durante el reconocimiento, el jefe comunal destacó: "Esta escuela es un faro inspirador para muchos establecimientos de la ciudad que van a ver este proceso de crecimiento como un motivo para imitarla. La educación tiene que ser una herramienta que integre y nos permita construir una sociedad más igualitaria".
"Para nosotros como Gobierno es un orgullo poder acompañar y participar junto a la institución. La escuela lleva 12 años en funcionamiento y ha sido reconocida a nivel mundial mediante este premio. El colegio hizo de la relación con la comunidad un valor", concluyó el funcionario.
El reconocimiento a la entidad educativa se dio dentro de la categoría “Colaboración con la Comunidad” del certamen armado por la organización T4 Education, quienes destacaron la promoción educativa y la inclusión laboral de jóvenes del distrito en esta institución. La decisión la tomó un jurado compuesto por académicos, educadores, ONG, emprendedores sociales, gobierno, sociedad civil y el sector privado.
Historia y expansión del proyecto
El Colegio María de Guadalupe abrió sus puertas en 2012, gracias a la iniciativa de María Paz Mendizábal y Ruby Souviron, fundador de Despegar, quienes comenzaron brindando apoyo escolar en el barrio. Inicialmente, ofrecieron educación primaria y, cuatro años después, inauguraron el nivel secundario. En 2018, construyeron su edificio propio y, en 2019, egresó la primera promoción de estudiantes. En 2023, ampliaron su proyecto con la inauguración de un jardín de infantes y una nueva institución, el Colegio Rosario Vera Peñaloza, en Garín, que ya cuenta con 225 alumnos.La Fundación María de Guadalupe se sostiene gracias a donaciones y alianzas con el sector público y privado. El 58% de sus ingresos proviene de subsidios para el personal docente de la provincia de Buenos Aires, mientras que el 12% proviene de cuotas sociales abonadas por las familias que pueden pagar la tarifa. El resto - aproximadamente el 30% - se sostiene con aportes de la sociedad civil y de donantes comprometidos.
Con información de
Ámbito

¿La convención va a discriminar al Gobernador? ¡Pullaro 2031!
"Sí, a la reelección de Pullaro en 2031", dice un dirigente de baja estatura política.
Reforma constitucional en Santa Fe: "mayoría simple consenso débil"
En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.
Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe
Programa de TV. Entra y mirá la porpuesta de esta semana.