Un colegio de Tigre fue elegido entre los mejores del mundo

Jueves 24 de Octubre 2024

Se trata del Colegio María de Guadalupe. Fue galardonado en los premios World's Best School Prizes.
El Colegio María de Guadalupe fue elegido como el mejor del mundo en los premios World's Best School Prizes, ubicado en el barrio Las Tunas de General Pacheco. En detalle, la organización galardonó a la institución educativa en la categoría "colaboración con la comunidad".
 
La institución llevó adelante un acto que comenzó con los ingresos de las banderas nacional y provincial. En el mismo, estuvo presente el intendente Julio Zamora que, junto al equipo docente, compartieron unas palabras para los presentes y descubrieron una placa recordatoria por el logro obtenido.
 

El logro del colegio de Tigre

El premio es entregado por la asociación internacional World's Best School Prizes. En detalle, el colegio argentino fue galardonado en la categoría "Colaboración con la Comunidad".
 
Para celebrar, la institución llevó a cabo un acto en el que participó Zamora. Durante el reconocimiento, el jefe comunal destacó: "Esta escuela es un faro inspirador para muchos establecimientos de la ciudad que van a ver este proceso de crecimiento como un motivo para imitarla. La educación tiene que ser una herramienta que integre y nos permita construir una sociedad más igualitaria".
 
"Para nosotros como Gobierno es un orgullo poder acompañar y participar junto a la institución. La escuela lleva 12 años en funcionamiento y ha sido reconocida a nivel mundial mediante este premio. El colegio hizo de la relación con la comunidad un valor", concluyó el funcionario.
 
El reconocimiento a la entidad educativa se dio dentro de la categoría “Colaboración con la Comunidad” del certamen armado por la organización T4 Education, quienes destacaron la promoción educativa y la inclusión laboral de jóvenes del distrito en esta institución. La decisión la tomó un jurado compuesto por académicos, educadores, ONG, emprendedores sociales, gobierno, sociedad civil y el sector privado.
 

Historia y expansión del proyecto

El Colegio María de Guadalupe abrió sus puertas en 2012, gracias a la iniciativa de María Paz Mendizábal y Ruby Souviron, fundador de Despegar, quienes comenzaron brindando apoyo escolar en el barrio. Inicialmente, ofrecieron educación primaria y, cuatro años después, inauguraron el nivel secundario. En 2018, construyeron su edificio propio y, en 2019, egresó la primera promoción de estudiantes. En 2023, ampliaron su proyecto con la inauguración de un jardín de infantes y una nueva institución, el Colegio Rosario Vera Peñaloza, en Garín, que ya cuenta con 225 alumnos.
 
La Fundación María de Guadalupe se sostiene gracias a donaciones y alianzas con el sector público y privado. El 58% de sus ingresos proviene de subsidios para el personal docente de la provincia de Buenos Aires, mientras que el 12% proviene de cuotas sociales abonadas por las familias que pueden pagar la tarifa. El resto - aproximadamente el 30% - se sostiene con aportes de la sociedad civil y de donantes comprometidos.
Con información de Ámbito

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward